top of page

¿Where is The Raptor?

Actualizado: 26 ago 2019

Ricardo Escobedo

“Estamos en planes de irnos a vivir a la Ciudad de México en octubre.” Es lo primero que me dice entusiasmado Aleex cuando iniciamos la entrevista vía telefónica.



Culpo a mi madre y al internet por escuchar por vez primera a Aleex Raptor, me descargué su álbum Asteroides (no dejé de escuchar su rola “Córtame a la mitad” por algunas semanas) desde su BandCamp y luego presentaron su más reciente obra Me estoy cansando de mí y una explosión de sonidos bonitos se unieron a mi playlist de este año.



Secuencias: Ahora están tocando mucho en Morelia.


Aleex (el último raptor): Nos quieren mucho allá, la mayoría de las personas piensan que somos de allá porque tocamos muy seguido pero nos siguen invitando y nosotros a donde nos invitan jalamos. Nosotros somos de Zamora Michoacán.


Secuencias:: ¿Cómo surgen Alex Raptor, de donde viene?


Aleex: Alex Raptor muy a los orígenes… yo tenía una banda que se llamaba The Raptors, por allá del 2011/2012, y duramos con ella unos 3 ó 4 años. Era como de garage post-punk pero llegó un momento en el que no daba para más y yo tenía mis canciones acústicas; solamente que me empezaron a decir Aleex Raptor, por Aleex de Los Raptors. La mayoría de gente piensa que es porque me gustan mucho los dinosaurios pero en realidad no soy tan fan, soy medio farol en eso.


Surgió porque tenía mi proyecto acústico, que en realidad no le daba mucha importancia y mi hermano (Armando, batería) me dijo: “oye, ¿por qué no le damos más fuerza a tu proyecto?” y entonces metimos al bajista que tuvimos con Los Raptors con la intención de meterle full band a las canciones que ya tenía, así duramos un ratito hasta el 2017 que grabamos “Asteroides” aquí en Zamora y hasta hace un año que quisimos hacerlo más profesional, cambiamos de integrantes y en ese cambio empezamos a recibir respuesta de la gente. En mayo lanzamos el EP.


Secuencias: ¿Quiénes están detrás de Alex Raptor? ¿Quiénes son la orquesta?


Aleex: Yo me encargo de la producción, la composición y todo eso. Lo grabé a modo full band y ni modo que yo pudiera tocar todos los instrumentos, entonces implementé la banda: en la batería siempre ha estado mi hermano, Armando Castañeda; en el bajo está Julio Chavez, es un amigo de hace mucho tiempo que ha estado tocando en Zamora con muchas bandas y al parecer ya se quedó con nosotros, él siempre ha sido guitarrista pero se animó mucho al bajo y en el teclado tenemos a Héctor Hernandez que este man aprendió a tocar teclado como dos meses antes de que lo metiéramos a la banda entonces agarró el ritmo muy, muy rápido. Entonces esa es la alineación que tenemos ahorita.



Secuencias: ¿Cuáles son tus pasatiempos y cómo afectan la música que haces?


Aleex: Me gusta estar mucho con mis amigos, aparte de que son parte de la banda me la paso con ellos cotorreando. Fuera de eso, antes dibujaba pero me metí de lleno a la música entonces literal todo el día estoy tocando, metido 24/7 porque a parte de ser mi pasatiempo es mi vocación, entonces pasatiempos sería como todos, ver series, tirar hueva un rato.


Secuencias: ¿Cómo interactúa tu entorno social con las rolas?


Aleex: En este disco me ha afectado mucho… creo que en este “Me estoy cansando de mí”, traté de poner toda esa fatiga, si se nota mucho las distinciones de clases sociales.


Uno con las posibilidades que tiene busca hasta por debajo de las piedras como hacer las cosas y con este disco dije: “Voy a ser que sea lo más real posible, que las canciones sean personales”; todos esos sentimientos de frustración, todas esas vivencias diarias que han dado… de cierta forma… de las cosas que carezco.


Por ejemplo “Vanguardistas”, que es un rollo muy nostálgico… de hecho la letra si la tomas muy literal se trata los heroinómanos que no más valen madre, que se extrañan pero que no pueden regresar, pero realmente ahí quise tomar esa desesperación en este rollo de vida punk y como todos esos vicios como llegan a afectarte por tu clase social, como el hecho de siempre estar pisteando, ponle que no son drogas tal cual como la heroína pero pues te llevan a ciertas crisis existenciales y eso es lo que más puede afectar… podría ser.


Secuencias: Si tus rolas fueran una pizza ¿de qué sabor serían?


Aleex: Ay wey, pues creo que la primer respuesta que daría sería pepperoni porque me mama el pepperoni, pero si “Vanguardistas” fuera una pizza yo creo que sería un pepperoni.


La de “Inmarcesible” sería más una hawaiana, no sé. El intro (Okey. Clona) sería una pizza de esas artesanales que te avientas con todo el hachís del mundo equis de.


“Sumergido en limerencia” sería una pizza más intensa como con pimientos y jalapeños como una pizza más pesadita como cuando traes un chingo de hambre.


Y “Menina" sería una pizza más triste, de esas comidas que te avientas después de una ruptura amorosa, te avientas tu pinche nieve, tu tragadera para compensar que estás triste, realmente no sé que tipo de pizza sería.


“Fe y amor” sería una pizza muy tierna, sería como esas pizzas entre saladas y dulces que llegan a manejar como más delgaditas, a la italiana. Creo que serían distintas pizzas.


Secuencias: ¿Con qué personajes has colaborado y con cuales te gustaría colaborar (vivo o muerto)?


Aleex: He colaborado realmente con muy pocas personas, creo que sólo me he aventado un feat. con Lobezno, es una banda de Apatzingán (Michoacán) que tiene un rollo rocknroll/garage y vivos o muertos… hay muchas bandas que me gustan mucho fuera del país, me gustaría mucho contribuir con Mac DeMarco… obviamente lo veo muy pelado, me gustaría con Mild High Club, Jakob Ogawa me gusta también un buen, me gusta Tyler, The Creator.


Creo que serían un chingo, serían un buen y podría pasarte un playlist de todas las personas que me encanta su música y podría colaborar con ellos.


Secuencias: ¿Dónde está parado Aleex Raptor en este momento?


Aleex: En este momento Aleex Raptor esta en esa brecha de querer romper el underground, de querer subir de nivel y seguir haciéndolo un poco mejor. Tratar de organizar esto como si fuera una pequeña empresa porque como músicos independientes no te enseña a tratarlo como un negocio tuyo, al menos que tengas un manager y una súper disquera. Aleex está aprendiendo a querer ser pro.


Secuencias: Recomendación, un top 5: una película, una rola, un libro, un meme y una serie.


Aleex: Película: Una que me marca muchísimo… ahora que viene al tema, en una tocada hace poco me vestí con mis pantaloncitos y mi playerita, según yo bien chill out mi outfit y mi compa llega y me dice: “¿Qué onda Forrest Gump?” Creo que podría recomendar Forrest Gump, me mama mucho esa película.


Rola: He estado indagando mucho en el hip hop, me gusta mucho, hay una rolita de A$AP Rocky con Frank Ocean me parece que se llama Purity (sí se llama así, ya lo comprobé, nota de Richie) esa sería mi recomendación de canción.


Libro: Yo realmente no soy muy lector, me gustan más los poemarios, recomendaría Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda.


Meme: El meme que más me mama ahorita es el del gatito sacado de pedo, que sale con una morra que esta haciéndosela de pedo y al lado sale el gatito con su ensaladita, ese sería el meme más recomendado en todas sus presentaciones.


Serie: Acabo de terminar de ver Glow de Netflix, ahorita como estoy agobiado con muchas cosas, no me gusta ver series que me quiebren mucho la cabeza. Creo que Glow está muy chida me divierte mucho, son los años ochenta y son morras que se parten la madre para ser reconocidas como mujeres y que pueden hacer cosas que los hombres también pueden hacer, el mensaje me gusta mucho.


Secuencias: En una palabra ¿como definirás Alex Raptor?


Aleex: Creo que lo definiría como el chico de tu cuadra que tiene un poquito de deficit de atención que realmente cotorrea… ahh una palabra… Humano, porque realmente todos quieren dividir esa onda de fan y artista y cualquier persona puede ser un artista, entonces lo defino como humano.




Comentarios


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page