Un viaje para volar en sueños con Vesica Piscis
- Secuencias mx
- 27 jul 2020
- 5 Min. de lectura
Nancy Vargas
Vesica Piscis es un dúo formado por Cristina y Ricardo, que llegó en el 2017 a hipnotizar los corazones de los amantes del dream pop y el shoegaze. En ese año, la pareja debutó con su álbum homónimo, el cual iluminó su camino para poder acercarse a bandas como Zoé y solistas como Juan Son, consiguiendo ser parte de algunas de sus presentaciones alrededor de la república.

Las canciones de Vesica Piscis destacan por el juego entre sintetizadores, cajas de ritmo, guitarras y voces etéreas, dando como resultado un conjunto de frescura que atrapa a cualquiera que los escuche. Con esta magia compuesta, el dúo se incorporó al sello discográfico Discos Panoram, con quienes están trabajado su próximo material, “Cometa”.
El pasado 10 de julio, la banda presentó “Invierno”, sencillo que estará incluido en el próximo álbum. En esta ocasión conversamos un rato con Cristina, para que nos platicara acerca de la trayectoria de la banda, el nuevo single y sobre “Comenta”.
¿Cómo nace Vesica Piscis?
Cristina: La banda empezó de una manera muy natural. Ricardo ya tenía proyectos de música, había tenido bandas de rock, de psicodelia y pues nos conocimos nosotros justo por la música. Yo era fan de lo que él hacía y pues se dio muy natural por tener los mismos gustos y las mismas inquietudes artísticas. De pronto empezamos a hacer canciones, decidimos hacer algo profesional y hacer una banda.
¿Qué significado y qué importancia le da la banda al símbolo Vesica Piscis?
Cristina: Somos grandes fanáticos de la geometría sagrada y teorías esotéricas que revelan un poco más allá de la creación de las cosas del universo. Nos parecía muy ad hoc también lo que representaba la Vesica Piscis para Ricardo y para mí.
"Nosotros lo vemos como que cada quien, a pesar de ser un ente diferente y tener sus propias inquietudes y su propio sello, lo que logramos juntos es lo que lo que hace que brille ese arte de los dos".
Entonces eso es lo que representa mucho la Vesica Piscis para nosotros, cómo el crear juntos puede hacer algo tan mágico.

¿Cómo se logra esta magia entre Ricardo y tú?
Cristina: Primero que nada, es un trabajo y hay que darle dedicación al arte, porque de pronto todo lo vemos muy romántico, como si pasara así nada más. Yo creo que el trabajo y estar constantemente queriendo crear, hace que el esfuerzo saque ideas y que saque algo que creemos.
Ahora, hacerlo juntos, muchas veces como trabajo es que cada quien saca ideas personales y después las rebotamos, o yo compongo algo y él le saca otro sonido, o él compone algo y yo le pongo letra, a veces lo hacemos juntos. Pues ahora si que también trabajo, o sea, la magia por supuesto que se da cuando hay esa conexión que es inesperada.
"Tiene que ver con una dosis de suerte, de iluminación que te manda el universo, pero mucho es trabajo y la dedicación de hacer las cosas".
¿Qué historia hay detrás de “Invierno”?
Cristina: “Invierno” justo fue una de esas canciones que salió en un jamming, estábamos palomeando y salió esa canción. Lo que te comentaba, muchas veces nosotros trabajamos ideas personales y luego las rebotamos y esa fue en unas vacaciones donde decidimos meternos duro a la música y pues empezó a salir.
Empezamos a arreglarlo, y al principio era un loop infinito que duró todo el día, y luego al día siguiente y todas las semanas estuvimos ahí con el loop y pues ya después le dimos una estructura. La fuimos llevando a un lugar que queríamos, pero fue de esas veces súper luminosas que cayó el rayo de suerte, de luminosidad y pues creamos eso.
¿Con quién trabajaron el videoclip de "Invierno" y de dónde surgieron las ideas para el mismo?
Cristina: Esta es la segunda ocasión que trabajamos con la casa productora Dopic de Querétaro, que son nuestros amigos y grandes profesionales. La verdad nos encanta lo que hacen y ya habíamos trabajado con ellos antes, ya había una química. Estamos en contacto todo el tiempo con ellos y pues se dio muy fácil el cómo crearlo.
Lo fuimos a grabar a Puebla y pues la locación nos dio mucho de cómo contar esta historia, que en realidad es una historia misteriosa, inclusive para nosotros no tiene como elementos muy claros o definidos. Nos gusta dejarle también al público como un libre pensamiento, del qué podría ser o qué puede significar.
“Nosotros siempre hemos recurrido a inspirarnos en otras épocas, la verdad consideramos que no pertenecemos tanto a la era actual".
De pronto nos gusta inspirarnos e identificarnos con texturas y con símbolos. Somos muy retro, muy vintage, entonces nos gusta también rodearnos de arquitectura o de símbolos románticos que nos inspiren y que conecten con lo que nosotros hacemos.
¿Actualmente cuáles son sus principales influencias musicales?
Cristina: Siempre todas las bandas del dream pop noventeras han sido grandes influencias para nosotros, pero en la modernidad Beach House podría ser una de las bandas de dream pop, de shoegaze que más nos inspiran. Arcade Fire también ha sido una de las bandas que nos ha inspirado un montón, Goldfrapp. Para este nuevo disco también hemos optado por hacerlo un poquito más electrónico, entonces Kavinsky, Daft Punk también han sido bandas que nos han influenciado bastante.
¿Cómo ha sido su experiencia trabajando con Discos Panoram?
Cristina: Pues ha sido increíble, ha sido todo el diferenciador del disco pasado que lanzamos independiente, que era un disco doble de 16 canciones, que era lo menos convencional para la era actual y pues fueron tres años de muchísimo aprendizaje de hacerlo todo solos.
Ahora estar con Discos Panoram es toda la diferencia, porque hay un equipo que tiene conocimiento y que te va guiando y que te abre puertas. Es toda la diferencia, porque creemos que independientemente del artista o de la banda, si no hay un equipo detrás que te esté empujando y que cree en el proyecto, pues difícilmente se da. Estamos súper agradecidos con el sello y muy felices.
¿Qué representa el amor para Vesica Piscis?
Cristina: Pues mucho de lo que significa la misma Vesica Piscis. La Vesica Piscis en una ligera explicación dentro de la geometría sagrada, es el segundo paso dentro de la creación del universo que meramente representa y significa amor.
Entonces nosotros vemos al amor también como una dualidad, como el yin yang, como el blanco y negro, sin polarizarlos. De pronto vemos muchísimo al bien y el mal, al correcto e incorrecto y pues la verdad no es así, las energías positivas y negativas se encuentran presentes en todos lados y así también es el amor.
"El blanco y negro, todos los grises y todos los matices que hacen que la vida siga".
Por último, canción para…
Abrazarse lento: “Invierno” de Vesica Piscis.
Volar en sueños: “Sing Sang Sung” de Air.
Hacer lo mismo que ayer: “Within” de Daft Punk.
Trascender: “Utopia” de Björk.
Te recomendamos acompañar tus días con “Invierno”, mientras termina la espera para conocer las nuevas melodías que forman el próximo álbum del dúo.
תגובות