top of page

Un momento de conocimiento a través de “Yourself”

La música de Jerónimo Sánchez llega como reflejo de una fusión de sonidos atemporales. Ha tenido la oportunidad de recabar conocimientos musicales tanto en México, como en Melbourne, Australia. Donde ha podido inspirarse para crear su proyecto solista al iniciar la pandemia del pasado 2020. En esta ocasión pudimos platicar con él, para conocer un poco más de lo que hay detrás de sus canciones.



Jerónimo visualiza su proyecto como un medio para conocerse, donde puede transmitir un mensaje, contar una historia y que las personas puedan identificarse con sus composiciones de la manera más transparente posible. “Mi meta como compositor es llegar a ese nivel donde pueda quitarme las barreras y ser transparente en mis canciones”, mencionó.


“Mientras más transparente y más real sea la música que estás haciendo, más la gente se va a conectar con ella”.


El músico ha estado en contacto con la cuarta arte desde su niñez, escuchaba música la mayor parte del tiempo y esto lo orilló a crear sus propias canciones. Cuando tenía aproximadamente 15 años comenzó a componer y en ese momento se dio cuenta de lo que quería hacer el resto de sus días.


“Nunca había encontrado algo que me llenara tanto, que me hiciera tan feliz hacer, en ese momento le di al clavo y supe que escribir y componer era lo que más me gustaba”.


Posteriormente hizo una banda con sus amigos y compusieron un disco, cuando se graduó emigró a Australia para estudiar composición. En Melbourne inició el descubrimiento para hacer música de nuevas maneras y darle giros interesantes. A causa de la pandemia tuvo que regresar a México y estando aquí decidió crear su propio proyecto.


Jerónimo nos contó el contraste musical que hay en ambos países, ya que ve como una posibilidad regresar a Australia para difundir su proyecto solista. “Hay mucho apoyo de parte de la juventud, les da igual pagar 10 o 15 dólares por ver a bandas que no conocen, simplemente por escuchar algo nuevo”, compartió.


Dentro de sus influencias se encuentra la música de Paul McCartney, Paul Simon, Charly García, entre otros. Y a pesar de reflejar estos sonidos dentro de sus creaciones, el compositor no está cerrado a experimentar con su música. “Estoy planeando una colaboración con un amigo que hace house”, comenta sobre su nuevo disco.


“Siento que todavía no estoy ni cerca de encontrar el sonido determinado que quiero para mi música, ni mi madurez musical máxima y me emociona describir”.


Jerónimo nos explicó la manera en la que crea sus canciones, normalmente surgen de una idea, de algo que escribe o un sentimiento que quiere compartir. Lo último que hace normalmente es la letra, ya que se va adaptando a la melodía. Después pasa el proyecto a la computadora y agrega los instrumentos que imaginó.


“Lo veo como algo que necesito hacer, si pasa una semana y no escribo una canción ya no me

siento bien. Necesito escribir algo”.


Una de las canciones que nacieron dentro de la época catártica es Yourself. El músico contó que fue resultado de un sentimiento de no poder escapar al estar encerrados. “En ese momento no había nada que hacer más que enfrentar los problemas, estar todo el día pensando en ellos”.



Fue un momento en el que él se conoció y aunque parece que la canción es para alguien más, en realidad la escribió para su propio ser.


Durante estos meses ha escrito canciones y de ha dedicado a grabar su disco. Ha invertido el tiempo de la pandemia para planear videos, fotos y así poder hacer todo un proyecto que vaya más allá de solo hacer música. Parte de esto es gracias también a la gente que se interesa en su proyecto y se suma para apoyarlo.




Casi finalizando recordó su participación en el festival online “Posadelic”, el cual se realizó en diciembre del año pasado. Jerónimo formó parte del cartel y se presentó en un stream de Minecraft. “Yo jugué Mainecraft cinco años de mi vida, y cuando me invitaron dije ‘jalo’”, agregó, después de afirmar que volvería a formar parte de un show similar.


Para conocer un poco más los gustos de Jerónimo, le preguntamos la canción que elegiría para…


Escuchar con amigos: “Dang!” de Mac Miller.

Dedicar al amor de su vida: “Quizás, Porque” de Sui Generis.

Escuchar en la playa: “Coconut” de Harry Nilsson.

Disfrutar bajo efectos de sustancias psicotrópicas: “The End” de The Doors.


Te recomendamos no perderle la pista a Jerónimo Sánchez, ya que estará compartiendo música nueva. Por el momento te recomendamos escuchar “Yourself” en tu plataforma favorita y seguir a Jerónimo en sus redes sociales. Estamos seguros que disfrutarás de sus canciones en el momento más chill de la tarde.


Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page