Un alucinante viaje guiado por Ramona
- Secuencias mx
- 30 jun 2020
- 5 Min. de lectura
-Samantha Godinez-
El grupo musical Ramona, originario de la ciudad de Tijuana está conformado por: Jesús Guerrero, Luis Reyes, Edgar Moreno, Omar Córdoba y Sergio Méndez; quienes este año, llegan para envolvernos con un sonido claramente propio y sus letras fluyen perfectamente para acompañarnos en cualquier momento.

A lo largo de su trayectoria, los integrantes de Ramona han experimentado y perfeccionado con la fusión de sonidos como el rock, la psicodelia, y el jazz, hasta tomar con frescura elementos de los géneros populares nacionales. Su mixtura hace de su composición un alucinante viaje romántico, que a través de sus 8 años tocando los llevó a posicionarse como una de las bandas más jóvenes en apoderarse de la escena independiente actual.
Recientemente han lanzado un tema que lleva por nombre “Los Esclavos”, en colaboración con la banda Little Jesus, el cual se convierte en el segundo sencillo de lo que será su próximo álbum lleno de colaboraciones con músicos latinoamericanos. Hablamos un poco con Jesús
Guerrero sobre esta nueva colaboración y como ha sido llegar hasta donde están.
¿Qué significa para ustedes la música?
Jesús: Vida y amor.
¿Cuál es la mezcla de géneros e influencias que componen Ramona?
Jesús: En primera, el hacer buenas canciones, luego la experimentación, la psicodelia. También nos gustan muchos los boleros, las canciones rancheras, al igual la música de Argentina nos influencian mucho. En realidad, son demasiadas cosas que no creo que lo pueda resumir en “algo” pero principalmente yo diría que eso.
Describe en una palabra la esencia de Ramona
Jesús: Crecer.
Para ustedes, ¿Cómo ha sido emerger de la escena independiente?
Jesús: Ha sido muy divertido, creo que es una mezcla de emociones y también ha sido difícil porque crecer duele un poco pero siempre es un buen resultado como todo, respecto a las cosas desconocidas que de repente se te presentan un día, e interactúas con ellas. Ha sido lo mejor que nos ha pasado en todos los años de nuestra carrera. Siempre hay cosas nuevas y vamos lográndolas como se puede; nos volvemos un poco locos a veces, pero vamos haciéndolas con mucha felicidad y amor a la música a las cosas que hacemos, además de que somos muy buenos amigos y eso es lo más importante.
¿Qué significó para la banda sacar su primer álbum “La Segunda Luz del Día”?
Jesús: Muchas cosas. En primera, tomarlo más en serio. Todos los integrantes de la banda nos pusimos a trabajar de lleno en la música de nuestra banda. También nos mudamos a la Ciudad de México, creo que esos dos puntos son lo más importantes de nuestro primer disco, empezamos a salir de nuestra zona de confort, y dejamos de estar en nuestra comodidad para llegar a algo más tangible.
Vemos que son originarios de Tijuana, ¿qué fue lo que los impulsó a emigrar a la CDMX?
Jesús: Nos salieron muchas oportunidades de salir a tocar. Acá en Tijuana, nos quedan muy pocas ciudades por ir a tocar, entonces estando allá podemos ir a lugares como Puebla, Pachuca, Toluca, Cuernavaca, todos los lugares que están super cerca o dentro de la Ciudad de México, que es donde hay más movimiento en todo el país.
¿Cómo surge la colaboración con Bandalos Chinos en su tema “Calidez”?
Jesús: Surge porque a nosotros nos gusta mucho el guitarrista de una banda que se llama Jardín, él nos enseñó la banda, entonces, un día les escribimos y no nos contestaron, pero luego, mi hermana (que era nuestra manager anteriormente) se contactó con el manager de Bandalos Chinos, se pusieron de acuerdo y le mandé la canción de “Calidez” a Goyo, le gustó mucho y quedamos en que íbamos a grabar cuando ellos vinieron de gira a México. Nos hicimos muy buenos amigos, quedamos super contentos, recuerdo que ese día hasta nos tomamos unos mezcales y fumamos un poco.
Y ahora con Little Jesus, ¿Cómo surge esta otra colaboración?
Jesús: Cuando llegamos a la Ciudad de México nos invitaron a abrirles un show en Teotihuacan, ahí nos vieron en vivo. Les gustó mucho e hicimos una buena relación. Somos muy amigos de Santi; es con quien más tenemos relación y le comenté que teníamos ganas de colaborar con su banda. Le mandamos el tema, le gusto mucho y lo grabó en su casa. No nos pudimos ver por esto de la pandemia, pero estuvimos muy contentos con el resultado final de la rola. La verdad es que le está yendo muy bien, a la gente le gusta mucho y nos sentimos muy contentos con eso. Creo que es importante que primero nos guste a nosotros, eso se expresa y lo que sale del corazón, llega al corazón.
¿Cómo fue el proceso creativo de “Los Esclavos”?
Jesús: El día que la compuse, también compuse como otras 6 canciones. Íbamos saliendo de una grabación y Daniel Dennis me dijo que intentara hacer canciones de un personaje, una historia o una situación, me sacó de mi casilla y me fluyo demasiado rápido, escribí varias rolas, entre ellas compuse “Los Esclavos”. En ese tiempo me gustaba mucho una chica, pero la chica era de la escuela, entonces, yo venía acá a Tijuana pero me tenia que ir a la ciudad a trabajar, entonces tenía que estar siempre con mi celular en la mano y eso me estresaba mucho. Es hablar de eso, de cómo somos esclavos de las redes sociales y no nos damos cuenta de que siempre estamos ahí bien clavadotes y no disfrutamos de lo que realmente vale la pena en la vida.
¿Vamos a escuchar más colaboraciones como estas en su próximo álbum?
Jesús: Sí, de hecho, el disco va a ser puras colaboraciones; es un disco de 8 temas. No puedo decir los que siguen, pero sí habrá más colaboraciones. Esa fue la idea antes de meternos al estudio, nunca lo habíamos hecho y creemos que en esta época es mejor compartir nuestra música con otras personas y al mismo tiempo nosotros aprendemos de otros músicos que son nuestros amigos.
Tenemos la facilidad de contactarnos por las redes sociales de aquí hasta Alemania o África, donde tú quieras, entonces, hay que aprovecharlo. Por eso también queremos hacer canciones con gente más internacional que pronto van a salir.
¿Cómo describirías este próximo álbum?
Jesús: Sinceramente como mucho trabajo, diversión también. Diferentes perspectivas de las situaciones y abrir tu mente, porque es la primera vez que hacemos un disco con productores, con otra gente y eso te abre la mente, hay cosas que no te pueden gustar porque no las entiendes y es eso lo que nos ha pasado con este álbum, nos mueven un poco de lo que nosotros creemos que está bien y nos dan otras opciones, eso te hace sentir diferente y lo llevamos de aprendizaje, el privilegio de poder aprender.
¿Cuál es la canción que más disfrutan tocar en el escenario?
Jesús: No sé los demás, creo que cada uno tiene una diferente, pero a mí me gusta tocar “Colores”. Es de mis favoritas en vivo.
¿Cuál es la canción de Ramona ideal para acompañar un buen momento?
Jesús: Yo creo que sería “Los Esclavos”.
¿Qué canción de Ramona nos ayuda a sobrellevar un mal momento?
Jesús: “Alas”, una canción que hicimos con una banda de Tijuana que se llama Jardín.
¿Cuál es la canción de Ramona perfecta para declarar un amor?
Jesús: “Si Te Digo Lo Que Siento” que es en colaboración con un amigo que se llama Luca Bocci. También es de Argentina.
Mientras esperamos con ansias lo nuevo de Ramona, reproduce tus canciones favoritas de la banda, a través de las distintas plataformas musicales y espera pronto el vídeo oficial de "Los Esclavos"
Comentarios