top of page

Truenan Las Nubes con "Tararear"

Actualizado: 31 oct 2020


La potencia del sonido de Las Nubes es algo que distingue a la agrupación a cargo de Ale Campos, Emilie Milgrim y Nina Carolina, quienes logran mezclar el punk rock con el dream pop creando melodías estruendosas súper intrépidas que se prestan para tomar la calle poniendo sus canciones a todo volumen.


Esta semana estrenaron el video de su nuevo sencillo “Tararear”, dicho videoclip fue realizado en México retomando imágenes de la primera visita de Las Nubes a territorio Azteca, de esta manera mostrando que esa primera gira sirvió para presentarse y dejar claro la calidad que estas chicas tienen para ofrecer.

Tuvimos la oportunidad de platicar con Ale y nos contó un poco de todo lo que engloba el proyecto de Las Nubes, además nos platicó sobre su visita a México.

¿Cómo surgen las nubes?

Ale: El proyecto de las nubes surge póstumo al proyecto solista de Ale Campos ‘’Smut’’ (2014), Emile se unió durante el 2017 cuando tuvimos la oportunidad de abrirle a Shonen Knife (Japan) en Miami a mediados de año y desde entonces comenzamos a conceptualizar lo que hoy en día conocemos como Las Nubes.


¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir con su música?

Ale: Que está bien ser vulnerable, la catarsis es sana y la nostalgia nos cura. De que no tienes que ser el músicx mas prodigioso para escribir música, que lo que sientes y tu mensaje es lo que importa.


¿Qué influencias musicales les hace tener como resultado un sonido entre el dream pop y punk?

Ale: Fueron dos procesos separados la inspiración que tuvimos previas a ‘’SMVT’’ (2019) y el Split con Palomino Blond (2020), Muchas de las canciones del LP fueron compuestas en un ambiente muy lo-fi, micrófonos de usb culerisimos y alrededor de 5 bajistas diferentes, Ale solía escuchar Best Coast, Merchandise, Ty Segall y sigue la lista de ‘’a bunch of sad shit’’, con una dualidad de mucho Punk y Stoner Metal de proyectos como Floor, Torche, Consular y Jucifer. Emile buscaba inspiración para sus baterías con ‘’odd time signatures’’ en Stereolab, Unwound y hasta American Football!


Ya para el ’Tararear’ y ‘Demonize’ de nuestro último lanzamiento el proceso involucro mucho más a Emile con patrones rítmicos influenciados por Tool, hum, 4 TET, Ale buscaba diferentes texturas en la guitarra más hacia HUM, The Breeders, Smashing Pumpkins and Guided By Voices.


¿Cómo Marco un antes y un después su primer material?

Ale: Fue una increíble experiencia, a pesar de haber sido compositora desde una corta edad en mi vida y haber grabado docenas de canciones no me había dado la oportunidad de hacer una producción completa al respecto como fue con ‘’SMUT’’ que tuvimos que grabar dos veces el disco (Todo lo que puede salir mal en el estudio va a salir, a tal punto de borrarse el disco completo), hacer videos musicales para los singles y trabajar con amigxs para lograr algo más grande juntas. ¡Ahora que la rueda está girando no queremos que pare! Diríamos que finalmente el antes y el después son nuestras ansias de crecer y crear más son imparables ahora.


Su Nuevo video muestra una onda súper intrépida de salir a tomar la ciudad en patineta, un escenario ideal para escuchar música. ¿Qué otro escenario seria el correcto para escucharlos? Ale: En cualquier escenario libre de machismo y racismo.


¿Cómo se dio la idea de realizar su nuevo video en Mexico?

Ale: Teníamos la visión bastante clara de que queríamos inmortalizar nuestro primer show en la ciudad y que queríamos incluir mujeres como protagonistas en este proyecto y el director Daniel Patlan junto al equipo de Rarara Films nos ayudaron a conceptualizar esta idea que rinde homenaje a los videos de skate y punk de los años 90’s con representación femenina.


¿Cuál fue su mejor experiencia en su gira con México?

Ale: ¡Uhhh este si es difícil! Cómo escoger entre que fue mejor de su increíble gente, escena musical, arte, paisajes naturales, diversidad cultural y cientos de divinas opciones veganas en toda la ciudad. ¡No paramos de comer!

Viniendo del gabacho esta experiencia nos hizo apreciar increíblemente mucho todo lo que México nos ha dejado.


¿Qué es lo que más disfrutan de hacer musical?

Ale: El proceso de compartir con amigxs, el sentimiento de comunidad por alto tan ambiguo como es el arte. Crear una serie de acordes, agregarle voces y patrones rítmicos, grabar con amigxs, desarrollar una identidad visual e ideas para videos. Es un hermoso proceso más allá de si alguien le va a gustar o no.


¿Qué tienen preparado para cerrar el 2020?

Ale: Tener fe de que va haber un mañana mejor, que todos los planes que se cayeron sucederán en algún momento y definitivamente un disco nuevo ;)

Commentaires


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page