top of page

Recomendaciones sonoras a través del cine

-Verónica de la Mora-


En este periodo en el que debemos cuidarnos ante la situación de crisis sanitaria por el malvado COVID-19, es importante permanecer en casa. Pero- admitámoslo- puede resultar pesado scrollear el catálogo de Netflix, Amazon, (agregué el servicio de streaming de tu preferencia) sin saber qué ver.


En esta ocasión te traemos unas propuestas para que combines dos de tus pasiones en un mismo formato: El Cine. Así es, el cine y la música tienen historias que logran captar nuestra atención más allá del soundtrack, y estamos seguros que alguna de estas recomendaciones puede ser tu siguiente opción.


  1. Sing Street-“Este es tu momento” (John Carney-2016)

Disponible en: Netflix

John Carney es uno de esos directores que podemos reconocer por las temáticas dentro de sus películas relacionadas a la música, desde “Begin Again” (2013) o “Once” (2007). Para esta “Sing Street”, Carney nos presenta un drama/comedia ambientado en Dublin en la década de los ochenta, en pleno auge del videomusical y la energía de grupos como Duran Duran o The Cure.


La película nos cuenta la historia de Conor, un chico que trata de enamorar a una chica llamada Raphina por medio de una banda de rock donde su enamorada será la protagonista de sus videos.


  1. Amy (Asif Kapadia, 2015)

Disponible: Cinepolis Klick, Netflix

Si creciste durante la primer década de los dosmil, uno de los acontecimientos que marcaron la historia de la industria musical en ese tiempo fue la muerte de Amy Winehouse, una cantante que a partir de su potencia y timbre vocal particular se hizo parte esencial en el R&B y Soul. Sin embargo, las adicciones y malas decisiones la llevaron a un destino fatal. En este documental presentado por Asif Kapadia podemos ver a una Amy fuera de la opinión pública, en un lado personal que no busca retratarla como alguien mala o buena, como una persona normal. En el documental podemos ver clips inéditos de su infancia o mientras grababa su último álbum “Back to Black”. Un documental recomendado para los melómanos y fanáticos de la artista.



  1. Control (Anton Corbjin, 2007)

Podemos decir que esta es una de las mejores biopics que puedes encontrar, si te late el post-punk y la escena underground de la década de los ochenta, no te puedes perder Control, filme que retrata la vida del vocalista de Joy Division, Ian Curtis. A lo largo del filme observamos al cantante experimentar momentos clave de su vida, desde su matrimonio, el ascenso de la banda en Inglaterra, los ataques epilépticos del músico hasta el suicidio del mismo (¿Spoiler?). Lo interesante con la película es que la dirige Anton Corbjn, quién fue fotógrafo de la banda en su momento y ha realizado videos musicales para grupos como: Depeche Mode, Echo & The Bunnymen, Coldplay, Arcade Fire y demás.



Dale un refresh a tus opciones en plataforma de streaming y ve alguna de las recomendaciones que preparamos para ti.


Comentarios


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page