top of page

Planeta No: El sueño cumplido

Actualizado: 31 oct 2020



El tímido atrevimiento de los chilenos Planeta No vuelve con un material llamado “No Tan Raro” un mixtape que reversiona algunas canciones de su e.p anterior “Raro”, en dicho material prueban con algunas colaboraciones en las que destaca el dueto junto a la banda mexicana Odisseo, la cual prestó el talento en la guitarra de Daniel León y la voz de Juan Muñoz.


Platicamos un poco con Gonzalo acerca de cómo fueron surgiendo estas reversiones y el curioso tributo a la banda La Mosca con el tema icónico “Para No Verte Más”, también nos contó sobre cómo ha ido madurando el sonido de la agrupación y toda la evolución que han tenido desde su primera producción.

¿Qué representa para ustedes Planeta No?

Gonzalo: Es mi proyecto de vida adulta, una forma de expresar mi personalidad y creatividad con un grupo de amigos que hemos crecido juntos como una familia y al mismo tiempo mi posibilidad de trabajar a partir de esa expresión. Y por eso, un sueño cumplido.

¿Qué recuerdos tienen de la época de su primer disco?

Gonzalo: Mucha valentía, conviviendo con mucha inseguridad, también un poco de suerte. Ese disco significa mucho para mí, fue un proyecto para aprender a trabajar.

¿Qué influencias musicales guiaban el sonido de sus primeros materiales?

Gonzalo: Denver, Ases Falsos, Los Prisioneros, The Strokes y el indie, Katy Perry y el pop, Travis y el britpop.

¿Qué los impulsó a tener un cambio tan radical dentro del sonido de la banda?

Gonzalo: Que vamos creciendo, encontrando nuevas búsquedas y necesidades personales y desafíos musicales, también vamos desarrollando y probando nuevas habilidades y herramientas. Entiende que desde fuera se vean giros un poco severos, casi irresponsables con la emoción de la gente, pero nos dejamos llevar por el experimento y pedimos un voto de confianza :p algo bueno puede salir y luego volvemos a lo nuestro.

¿Cómo definirían la nueva faceta de la agrupación?

Gonzalo: Siempre hemos hecho pop tocado con banda. En esta etapa eso se combina con la indefinición de ser jóvenes que se transforman en adulto, que vamos encontrando nuestro lugar en un mundo laboral que no regala mucho espacio, crece la inseguridad en el relato y la calma en la producción. Fue un proceso del EP “Raro” Mixtape “No tan Raro”.


¿Cuál es el mensaje que buscan transmitir con las canciones de Planeta No?

Gonzalo: Exploro mis demonios y miedos personales y los expreso en canciones y poemas por si a las demás personas les sirve también, y así nos sentimos más acompañadxs. Es algo que haría, aunque no existiera la banda, este proyecto musical es una formalización y estructura de esa vocación.

¿Qué los motivó a lanzar un cover de "Para No Verte Más"?

Gonzalo: La invitación de una revista argentina a tributar alguna canción del verano para un compilado. Buscando entre viejos hits un poco mal vistos, esta canción nos re-enamoró y tuve muchas ganas de darle un sonido medio hípster, medio snob, que contraste precisamente con su condición de canción kitsch, de cultura pop.

¿Cómo se dio la colaboración con Odisseo y por qué con "Peligro"?

Gonzalo: Nuestro baterista JP les conoció a ellos cuando fue a girar por MX con la banda chilena Ases Falsos, luego con Planeta pudimos viajar allá y ahí nos conocimos todos, nos invitaron a abrir un show. Ese lazó se unió más cuando ellos vinieron a Chile y los llevé por algunos lugares de mi ciudad, tocamos juntos, etc. La canción “Peligro” la escogieron ellos de nuestras últimas publicaciones, Juan de Odisseo me comentó que le atrae mucho el dolor de la letra.


¿Con que otro artista les gustaría colaborar?

Gonzalo: ¡Un montón! No es tan fácil de hacer, pero hay muchas bandas latinoamericanas que me gustan, de Perú, México, Argentina. Unxs amigxs de España también.

¿Qué otros géneros les gustaría probar?

Gonzalo: A mí me gusta mucho el rap y no es que quiera rapear, pero me gustaría aplicar cosas de los beats de rap en mis canciones, como hacen algunos artistas tipo Still Woozy.

¿Qué planes tienen a futuro?

Gonzalo: Conciertos online, el Domingo 6 de septiembre en Joinuss, el sábado 12 en Toliv.io, y estamos viendo si nos sumamos a algo para el 18 de septiembre que es fiesta nacional en Chile. Todo en casa, por supuesto.

Por último, si pudieran elegir una canción de uno de sus discos ¿Cuáles serían?

Gonzalo: Matucana: “Señorita”, porque debió haber quedado en el disco ODIO.

ODIO: “Vacaciones de Invierno”, porque es la canción más bonita.

Raro: “Me voy pa mi casa”, porque es innovadora y la voy a incluir en un próximo disco quizás.

No tan Raro: “Dos Gatos en el Cerro”, porque la tenía muy descartada, revivió con unos toques menores y quedó hermosa y propositiva.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page