Perdón por 5 años de Punk Rock: CHDFK en el Plaza Condesa
- Secuencias mx
- 1 jul 2019
- 4 Min. de lectura
-Daniel Rito-
Hay muchísimas notas y crónicas de cómo es un show del Chingadazo de Kung Fu, ya sea de su presentación en Vive Latino, en la Semana de las Juventudes, en algún show en el Foro Alicia o en otro lugar de la república, sin embargo la noche del 29 de Junio pasado fue y se sintió diferente, no solo por el hecho de que se celebrara su 5° aniversario.

Mucha expectativa nació en enero cuando Marino, Beto y Alejandro anunciaron el que sería el show más grande de su carrera hasta el día de hoy, organizado para celebrar su primer lustro juntos. Algunos que ya los habían visto en vivo ya sabían que esperar: una manta que tuviera inscrito CHDFK al fondo, la batería del legendario miembro de Seguimos Perdiendo al Frente, un par de micrófonos para que el bajista y el guitarrista cantaran los temas del “Orinando contra el viento” y el “Me pongo hasta la madre porque estoy hasta la madre”, lo que ya se había visto, pero algunos otros tenían en mente que un concierto de esa magnitud, en un lugar como el Plaza Condesa no era lo mismo que un Bazar de Bandas o una presentación del tour “Vamos a Ponernos Putxs Todos”.
Al llegar el Plaza no se percibía ninguna vibra distinta, solo la atención puesta a un partido de futbol y a la marcha del orgullo LGBTTTQA+ (aunque les duela y sean muchas letras), un ambiente muy tranquilo con gente formada desde medio día para entrar primero y poder obtener uno de los pines edición especial que se les regaló a las primeras mil personas en entrar. Realmente no se sentía una gran emoción, protocolos normales como el cateo de mochilas y el tiradero de botellas de agua. Solo podría describir esto como la calma antes de la tormenta.
No era el mismo show de Chingadazo de Kung Fu que muchos ya habíamos visto: una variedad de luces multicolores, una pantalla con estática y varias piñatas adornaban el escenario, la manta del CHDKF no celebraría el quinto aniversario junto a la banda. Temas de los Fabulosos Cadillacs y Panteón Rococó amenizaron un poco la espera, hasta que comenzó a sonar la intro con tintes épicos, producida por Alan Anaya para esta ocasión especial. A muchos los tomó desprevenidos y con su cerveza en la mano cuando el grupo salió y sin avisar comenzó a tocar “3 de Noviembre”, canción con la que inicia su último álbum. Muchas veces se piensa “nos metemos cuando esté más prendido” pero en esta ocasión no hubo oportunidad, el moshpit inició desde el primer segundo de la primera canción.
Decenas de pelotas de colores, algunos salvavidas y una orca inflable al mejor estilo de Tepetongo adornaron “Azul Turquesa”, la que fue coronada con Alejandro, el guitarrista, haciendo un crowd diving sobre la orca que posteriormente la gente se adueñó para cargar a chicas y chicos del público con el grito al unísono de “¡Nadaremos! ¡Nadaremos!”. A partir de este momento comenzaron a aparecer los torsos desnudos, los tenis perdidos dentro del círculo de slam y personas volando sobre otras al ritmo del punk rock.
Hubo un pequeño momento de break, donde una emotiva presentación de fotos hizo recordar momentos que en estos 5 años han hecho que Chingadazo no solo esté grupo formado por 3 integrantes y un emotivo discurso de Marino a quien vimos al borde de las lágrimas, esto acompañado de una versión especial de “Epitafio (Perdón por ser Rock And Roll)”.
Una característica que muchos imaginan al pensar en Chingadazo de Kung Fu es que su público ronda entre los 14/15 años, sin embargo eso no se notaba en el público cuando sonó “Farolito” y “Corazón de Mierda”, covers a Seguimos Perdiendo quienes ya son una banda emblemática y con una de las trayectorias más largas del punk nacional. Hablando de trayectoria larga, todos esperábamos escuchar un clásico de la banda como lo es “Sigo Perdiendo” (si, es tributo a la banda antes mencionada) junto a Aldo de Tungas, con quien la grabaron originalmente para su primer disco, pero ocurrió un plot twist para regalarnos un crossover junto a una leyenda del rock mexicano como lo es el señor Charlie Montana.
Hasta este punto ya no era un show normal, el Plaza Condesa era una sucursal más del Multiforo Alicia con gente bañada en cerveza y un circulo que iba de pared a pared solo para empujarse al ritmo de canciones como “Rehab”, “Todo está de Lujo (Son Chorizos)” y “Tabique de Oro”. Aunque el público no lo pidió, se dio otro break, donde Alejandro tocó una versión acústica de “No te Voy a Regresar tu Apple Tv” para darle puerta al sonido más punk que tiene originalmente la que es la canción más escuchada del “Me pongo hasta la madre porque estoy hasta la madre”.
Alejandro- “¿Les gusta este formato donde Beto tiene micrófono para hacer comentarios? ¿Cómo estas Beto?”
Beto-“Chingón”. Fue todo lo que dijo en el show.
Siguiendo con los momentos emotivos, hubo un punto en el que las madres de todos los miembros aparecieron en el escenario con un pastel de cupcakes, los cuales volaron hacia la gente mientras les cantaban las mañanitas, esto previamente acompañado de un beso de 3 entre el Chingadazo de Kung Fu.
Por último y como lo marca la tradición, cerraron con “No lo Tomes a Mal (No me Toques, Ando Chido)” pero en el segundo estribillo, cuando la canción dobla su velocidad, cambiaron la costumbre de pedir un circulo para transformarlo en un wall of death (casi lo mismo pero corriendo unos contra otros de frente) que abarcaba toda la pista del Plaza Condesa.
Una noche para que el punk rock joven conviviera con el de antaño, para que los corazones rotos gritaran y dejaran atrás su dolor y rencor, donde todos cantaban mientras se aventaban abrazados de sus amigos. El Plaza no había tenido una noche tan punk en toda su existencia, y esta fue posible gracias al Chingadazo de Kung Fu.
Comments