Parker presenta "Fluye" la canción que necesitas para seguir dándole a la vida con mucho ritmo
- Oscar Pérez
- 24 jun 2019
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2020
Hace casi un año Kristian Parker lanzó su primer sencillo llamado “La Latina” un single que gustó bastante en el público mexicano y que le dio seguridad para poder llevar de manera más oficial este proyecto solista.
Platicamos con él para conocer más a fondo como fue el proceso en el que se desarrolló esta propuesta musical, lo que significa la música para él y lo que busca transmitir con cada canción que va lanzando y al mismo tiempo que nos va acercando más a “Bellavista” el nombre elegido de su primer e.p

Secuencias: ¿Qué significa para ti la música?
Parker: Para mí la música, creo que ha sido desde hace años mi manera de comunicarme, antes no encontraba espacio en las palabras tal cual y la música era como esa manera en la que podía transmitir mis sentimientos, obviamente una llego a la otra y el empezar a tocar en escenarios fue lo que me dio la confianza para empezar a comunicarme de otras maneras, pero es ese canal en el que pude transmitir mis pensamientos y mis ideas.
Secuencias: ¿Cómo surge la idea de empezar este proyecto?
Parker: Surge a raíz de varias giras que tuve con varios artistas con los que colabore, Siddhartha, Caloncho, Technicolor Fabrics, Mon Laferte, como que yo veía el recibimiento de la gente y se me hacia increíble toda la respuesta y todo lo que generaba y rodeaba la música, me entro la espinita de saber que se siente estar del otrolado, así empecé y justo antes de terminar la gira con Mon Laferte empecé hacer mis primeras canciones y fue hasta el año pasado que lancé mi primer sencillo que se llamó “La Latina”, no me esperaba que tuviera tan buen recibimiento y por eso me anime a seguir en este camino.
Secuencias: ¿Cuáles eran tus expectativas de este proyecto?
Parker: Todos tenemos como expectativas eso de que te vaya bien, o que a la gente le guste, que la gente pueda disfrutarla, ponerla en su día a día, en su viaje de carretera o en su viaje a la playa, la expectativa era que no fuera solo una bala al aire, si no pues darle a algún blanco, y también fue un poco dejarme llevar para ver qué pasaba.
Secuencias: ¿A qué sonido estas llevando tus composiciones, hay alguno en particular o dejas que todo sea naturalmente?
Parker: Ya no creo tanto en los géneros, creo que ya los artistas se van identificando más por su persona que por un sonido en especifico, la línea entre géneros se está borrando y justo a eso le estoy apostando, más a un proyecto donde cualquier tipo de oído pueda ser complacido y no solo a los que les guste el rock, el alternativo o el pop, no me gustaría quedarme en solo un tipo de música.
Secuencias: En cuanto a tus letras ¿Qué es lo que tratas de transmitir en tus composiciones?
Parker: SI he buscado que sea lo más honesto posible, solo escribir de cosas que viva y cosas que sienta, también estoy muy consciente de que la música es un canal muy poderoso para transmitir mensajes, tampoco quiero que sea el mensaje directo, si no que a través de la empatía puedas transmitir un buen mensaje de buena onda, buena vibra y positivismo. Trato de que sean de repente mensajes subliminales de buena onda y salir adelante.
Secuencias: ¿Qué significo para ti lanzar “La Latina”?
Parker: Fue todo un aprendizaje, ya llevaba muchos años estando en muchos proyectos pero nunca había vivido la otra parte, la gestión de un proyecto, de un lanzamiento, de todo lo que conlleva sacar un proyecto y tratar de llegar a todos los oídos posibles. Fue como estar dispuesto al haber que sucede, a veces tenemos todo bajo control pero no depende de nosotros, entonces fue imprimirle todo el amor posible y esperar a que lo demás fuera el efecto de la gente escuchando la música y eso fue el mejor resultado, que al final la gente lo escucho y le transmitió cosas y la hicieron parte de su vida, eso me hizo darme cuenta de que tipo de música quería llevar yo y se sintió increíble ver esa respuesta tan pronta de un proyecto nuevo.
Secuencias: ¿Esperabas que este sencillo tuviera una respuesta tan grande?
Parker: No nada nada, no esperaba que me mandaran respuesta desde Estados Unidos, Costa Rica, Alemania, Ecuador, Colombia, de muchos países que ni idea que me seguían o llegaban ahí por su plataforma de su preferencia. Es muy increíble la música, como traspasa barreras y fronteras, no esperaba eso pero es una motivación más para seguir haciéndolo y hacerlo mejor para llevarlo a más oídos.
Secuencias: ¿Cómo han sido tus presentaciones?
Parker: Primero fue en el Foro del Tejedor en noviembre o diciembre de 2017, me invito CocóCecé y fue así de repente, no tenían abridor y querían abridor, yo no me veía tocando en ningún lado y pues ya probé las canciones que tenia y fue también donde vi la reacción del público, me animó más todavía a sacar las canciones, luego ya que lancé el primer sencillo toqué con Arroba Nat, tocamos en Caradura y este estuvo increíble, se llenó el lugar, mucha gente ya se sabía la canción, son puras satisfacciones donde todo te va señalando el camino que tienes que seguir.
Secuencias: Ahora que lanzas “Fluye” ¿Crees tener algún show para presentar este sencillo o te vas a esperar a salga todo el disco?
Parker: Si, me gustaría ambas pero creo que ahorita el “Fluye” va hacer como la conexión de entre “La Latina” y lo que viene y me gustaría presentarlo en forma y ya cuando salga todo el e.p con alguna presentación especial. Lo que si estoy buscando mucho es abrir shows pues importantes donde el proyecto se pueda dar a conocer más y en festivales porque me gusta mucho la conexión que hay con otras bandas, y es a lo que le estoy apostando.

Secuencias: Cambias un poco el sonido con tu nuevo sencillo “Fluye” ¿Qué nos puedes contar de “Fluye”?
Parker: Que interesante que sea un poco más bailable porque con “La Latina” yo no sentía que fuera tan bailable pero la gente lo recibió así, como que iba ser música tropical para bailar y al principio fue medio abrumador la expectativa que generó y con ”Fluye” se perciben más mis gustos en general, no noto como solo una influencia en esa canción y justo yo buscaba no quedarme en un sonido porque todo mundo esperaba que fuera música tropical para la playa y para bailar, entonces creo que lo mejor y lo más sano para mí fue darle a esos oídos algo diferente a lo que esperaban y a mí me encantó el resultado, darme cuenta en el proceso que lo que me gusta es experimentar y que a mí me agrade, que me mueva, que me haga mover el pie y la cabeza,
Fluye es más como para iniciar la fiesta o para ir camino al after, en el proceso me re encontré y creo que la letra habla de cómo todos sufrimos estos miedos e inseguridades de intentarlo todo el tiempo, hay que intentarlo y darnos el gusto de decir lo hice y lo lleve a cabo.
Secuencias: Estos sencillos son un adelanto de lo que va hacer tu e.p “Bellavista” ¿Por qué escoges este nombre?
Parker: Quería encapsular en una palabra como toda la diversidad que es vivir, siento que la vida depende de la perspectiva con la que la veas, entonces creo que tener todos estos contrastes en lo bueno y lo malo que a veces como artistas tenemos, que la una bella visión a la realidad, entonces estaba buscando la palabra para definir esta percepción que tengo de la vida y un día iba en un pesero y yo soy surdo, entonces mientras buscaba respuestas en el cielo y en todos los santos que te puedas imaginar vi que decía “dirección a la izquierda Bellavista” y se me hizo una palabra bastante linda tanto como de ver como de escribir y entonces se quedo.
Secuencias: Antes de la salida de este material, ¿Planeas sacar un sencillo más o va a ser sencillo y disco al mismo tiempo?
Parker: Me gustaría sacar un sencillo más por principios de septiembre mediados de agosto, aun no hay nada confirmado, se está buscando una colaboración con proyecto del que siempre he sido fan y hoy en día hay una buena relación de amistad entonces ando ahí buscando, pero no sé si va hacer del siguiente sencillo o en otro tema, pero ahí en el e.p habrá algunas colaboraciones sorpresa que igual la gente no se espera pero van a estar muy agradables para el oído.
Secuencias: ¿Ya tienes una fecha tentativa para el lanzamiento de “Bellavista”?
Parker: Si, me gustaría que saliera el último viernes de septiembre, como capricho personal porque en septiembre cumplo años y me quiero auto regalar eso.
Secuencias: ¿En qué lugar te gustaría tocar?
Parker: Me encantaría hacer un show muy bueno o en un festival muy bueno en la playa, creo que las olas, el viento, la arena y las chelas se llevan bastante bien y entonces me encantaría generar ese mood en la playa, y obviamente estoy muy enfocado en tocar en Vive Latino, me gustaría algún Coordenada si se pudiera, en los Tecate y a súper largo plazo un Coachella, un Glastonbury es como un sueño de todos los proyectos el poder alcanzar algo así.
Secuencias: ¿Dos discos que te hayan motivado a hacer música?
Parker: ¡Dos discos! Esta complicado, yo creo que el “Naufrago” de Siddhartha, ese disco lo viví en una etapa donde yo estaba trabajando de asistente de una contadora y odiaba ese trabajo, escuchaba ese disco y me motivaba a salir de ahí y decía “ojala algún día pueda conocer a este tipo de artistas” y ese disco me llevo justo a ese camino. Otro podría ser el “Ideas” de Technicolor Fabrics, fue ahí cuando empecé a ver como era el rollo de la composición en español y a mí se me hace de los mejores discos de rock mexicano y a las letras están increíbles entonces creo que tengo influencias de ese disco.
Secuencias: ¿Qué prefieres, canciones tristes pero bailables o felices pero lentas?
Parker: Me gusta triste pero bailable, me gusta mucho la melancolía con los beats movidos.
Secuencias: Por ultimo ¿Qué súper poder te gustaría tener?
Parker: Yo creo que cumplir deseos estaría bueno, así podría tener todo lo quisiera, diría volar pero si cumplo deseos podría cumplirme a mí lo de volar
Comments