No estamos bien, pero podemos estar bien gracias a Kirnbauer
- Oscar Pérez
- 6 sept 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2020
Kirnbauer es un proyecto de electropop que hace unas semanas estrenó uno de los temas que si o si debería volverse himno durante todo el tiempo que llevamos encerrados, este tema lleva por nombre “No Estamos Bien” el cual es el segundo track de la nueva faceta de Stefania Kirnbauer quien años atrás comenzó un proyecto en solitario, pero con una dirección completamente diferente a la que hora lleva.

Este 2020 arrancó oficialmente Kirnbauer y hace poco platicamos con Stefania sobre su carrera musical, sus planes a futuro, y algunos consejos para conseguir estar bien por el resto de la pandemia.
¿Qué palabra podría definir el proyecto?
Kirnbauer: Bueno no sé si una palabra, pero a lo mejor si un conjunto de palabras; yo lo definiría como “pop nostálgico”.
¿Cómo nació este proyecto de Kirnbauer?
Kirnbauer: Es una fase de mi proyecto Stefania Kirnbauer, yo tenía un proyecto en el 2017 y fue como mis inicios, mi primer proyecto, empezó igual de una manera muy orgánica, un amigo que se llama Sebastián Castro estudiaba conmigo producción musical y como parte de su proyecto final me pidió si podía grabar las canciones que yo tenía ahí guardadas porque realmente yo no planeaba hacer algo con ellas, yo nada más me gustaba hacer canciones y las tenía ahí escondidas y me dice; “Oye ¿Por qué no para este proyecto final que yo tengo pues grabamos tus canciones y hacemos un e.p?” y como que así de manera muy orgánica así sin planearlo lo hicimos, subimos a spotify ahí no más como para tener el registro y gente si lo empezó a escuchar, a mí me sorprendió y ya como lo sacó, y tenía otras canciones y guardadas y me dice que vamos a grabar un segundo e.p como parte del proyecto musical de Sebastián. Fue así muy orgánico, sin planearlo y fue cuando empecé a ver yo como una pequeña respuesta de las personas de que si les gustó el proyecto y como estas canciones que yo realmente hice ahí en mi cuarto con mi guitarra muy de cuarto, no realmente en el estudio ni mucho menos, si no que pues yo hacía música de mis sentimientos, mis emociones, mis experiencias propias con lo que tenía a mi alcance que era prácticamente mi guitarra y amigos que igual me ayudaban con la grabación de otros instrumentos.
En este inter de Stefania Kirnbauer a Kirnbauer yo ya conozco a Coco Santos de Clubz, empiezo a trabajar con él, digo a trabajar con él, no musicalmente si no que en otros proyectos y al mismo tiempo me empiezan a invitar a cantar con Clubz en sus shows, a hacerles voces, a irnos de tour, como que en este inter yo agarré mucho más experiencia, como que ya viniendo de un proyecto que empezó sin querer yo ya tenía la idea de que si me gustaba esto pero ahora hay que hacerlo bien, empezábamos a trabajar en un equipo, a juntar a más personas, entonces así nació esta segunda fase, bueno evolucionó este proyecto a Kirnbauer.
¿Qué influencias fueron guiando esa evolución del sonido de tu proyecto?
Kirnbauer: Lo primero suena mucho a lo que yo escuchaba en ese entonces, puro indie y folk acústico que igual es música que sigo escuchando pero que igual me fui estos años al indie pop más electrónico, porque no es música electrónica como la conocemos, pero ya hay más instrumentos, ya hay sintetizadores, la base no es como solía ser, que era una guitarra acústica, ahorita ya hay como que más instrumentos, de proyectos que escuchaba y me inspiraron a hacer música en un inicio se fueron combinando con proyectos un poco más pop como The 1975, Clubz, Buscabulla que es como un pop más fresco, pero si es como parte de la música que yo fui consumiendo, fue cambiando la música que yo también empecé a hacer, si antes escuchaba pura música folk, pura guitarra acústica, pues era más fácil para mi pues reproducir un sonido similar a eso y ahorita que ya no es que escuche uno o dos géneros, pero los que más me gustan y me inspiran ya empecé a escuchar a estas bandas que son más pop, siguen siendo indie pero ya está más el factor electrónico, es por eso que también suena un poquito disquito.
¿Qué es lo que más te gusta de hacer música?
Kirnabuer: Creo que lo que más me gusta es el proceso en general, se me hace muy interesante el tener una idea a lo mejor, una línea, una oración que te inspiró, de una línea sale toda una pieza musical de dos tres minutos, se me hace muy impresionante como estas ideas al final se quedan plasmadas en canciones, se quedan desde el momento en el que se te ocurre hasta el momento donde ya están en plataformas como que me gusta mucho de cómo concretas esta idea.
Hace unos meses estuviste colaborando con Películas Geniales ¿Podemos esperar alguna colaboración en futuro dentro de tu proyecto?
Kirnbauer: Si de echo viene una colaboración el 4 de septiembre con una artista argentina que se llama Lucia Tacchetti, esta colaboración empezó a principios de este año y ya por mil temas se fue retrasando, pero al fin ya está lista, ya sale el 4 de septiembre, igual es una colaboración de electropop, muy tranquila muy nostálgica, esa es hasta ahorita como la única colaboración que ya tengo hecha ya por salir.
Después de tanta evolución en cuanto al sonido ¿crees que llegué un momento en el que intentes probar suerte con otros géneros?
Kirnbauer: Si, definitivamente ya como que ese tema de no estar en un solo género, tengo ya canciones que a lo mejor son un poquito más urbanas, pero aun no tengo intención de publicarlas, como todos los artistas, a lo mejor compones canciones que son solo de tu género, te salen naturalmente hacer canciones como en un rango de géneros, pero puede que un día algo te inspire y hagas algo súper diferente.
¿Cómo surgió la idea de tu nuevo sencillo “No Estamos Bien”?
Kirnbauer: Fue una canción que se hizo en un día, siento yo que fue algo muy directo, muy actual a lo que estamos sintiendo y viviendo ahorita, esta idea se hizo literalmente en un día, creo que lo que más me gusta de esta canción es que ya tenía la idea de hacer una canción como que sonará feliz, pero que contrastará un poquito la letra y como dice la canción “No estamos bien”, pero con un tono feliz, nostálgico, lo que más me gusta es ese contraste que te está diciendo que no estamos bien, mi intención de esta canción es abrazar, tratar de empujar todo eso que estamos sintiendo ahorita de incertidumbre, como tratar de abrazarlo lo más que podamos y al mismo tiempo tratar de mantenernos positivos. Fue realmente mucho más rápido del resto de las canciones que se han tardado en concretarse.
¿Cómo se refleja la canción en la ilustración de la portada?
Kirnbauer: Yo quería algo que expresará ese sentimiento, como esa carita feliz que al mismo tiempo la ves y dices “ok, si está sonriendo, pero realmente no me está diciendo que está todo bien” volteada en el sillón, que es prácticamente ahorita lo que muchos de nosotros hacemos estando dentro de nuestras casas, intentando adaptando nuestras vidas, quería una ilustración que expresará eso.

¿Qué hay detrás del video oficial de esta canción?
Kirnbauer: El video igual tiene un poquito de efectos especiales con pantallas verdes, pero creo que va sobre esta misma idea de yo en mi casa, intentándola pasárnosla bien, estoy en una alberca como inflable con una pantalla verde viéndonos en el mar, es como un sentimiento de toda la idea del video es poco un chistosa en el sentido de que son tomas cerradas y parece que estoy como de vacaciones, pero se aleja la cámara y estoy en el patio.
¿De qué manera crees que la música ayude a las personas durante la pandemia?
Kirnbauer: Pues creo que más que nada generar como empatía. Ahorita no es algo que nada más está viviendo una ciudad, un país, si no que todo el mundo entero, las personas que consumen los proyectos pues entienden perfectamente la situación que todos tenemos como sentimientos muy similares, yo creo que la música y los proyectos ahorita están muy influenciados de la situación en la que estamos. Del de como ayuda la situación a la música, yo sé que para muchos proyectos fue muy difícil por el tema de todos los shows en vivo y estar sin estar toureando todo este año y el próximo año igual puede que este súper detenido, yo creo que también se puede aprovechar este tiempo para seguir creando música, seguir conectando con otros artistas, para igualmente las personas que consumen los proyectos se den el tiempo de descubrir nuevos proyectos, de compartir, de recomendar, de estar más tiempo escuchando música en general, esta padre como la música ayuda a la situación y como la situación empuja también a las personas que escuchan y a los proyectos a seguir creando nueva música.
¿Dónde ves este proyecto en cinco años?
Kirnbauer: En cinco años a mi gustaría estar como en toureando en todo el mundo, no me voy a ilusionar y voy a pensar que en cinco años ya voy a estar en Europa, en Estados Unidos, América del Sur, si me gustaría haber recorrido varios países y continentes, también haciendo muchas colaboraciones con artistas que admiro mucho como: Little Jesus, Bandalos Chinos, The Japanese House, yo quisiera estar 100% enfocada en hacer música.
¿Qué tienes preparado para cerrar el año?
Kirnbauer: Para cerrar este año tengo la colaboración con Lucia, en octubre viene un nuevo sencillo que está prácticamente por terminarse, diciembre o un poquito antes me gustaría sacar una canción por ahí medio acústica, navidad, tranquilo, pero hasta ahorita de aquí a que terminé el año tengo esas ideas.
¿Qué le dirías a las personas que no se encuentran bien y no saben cómo expresarlos?
Kirnbauer: Creo que es clave estar en mucha comunicación con las personas que amas, nuestros amigos, nuestra familia, yo sé que ahorita es difícil estar físicamente en contacto, pero si ayuda mucho estar platicando con ellos, vía whatsapp, video llamada, compartiendo nuevos hobbies, también eso, encontrar nuevos hobbies, darte la oportunidad de intentar cosas nuevas creo que ayuda mucho a hacer un poquito más amenos estar en tu casa, mantenerte ocupado, no siempre, no soy fan de estar siempre ocupados para estar “bien”, siento que delo que va también esta canción es de abrazar el sentimiento sin estar estancados en esta emoción de incertidumbre, tenemos que adaptarnos y sacarle el mayor provecho a la esta situación.
Comments