top of page

Múltiples explosiones, un pastizal de gente y la llegada de Usted señalemelo

-Rubén Ortega-

-Foto: Salvador Tavira-


Los originarios de Mendoza hicieron su aparición con un show lleno de novedades con respecto a sus últimas presentaciones



Tuvieron que pasar casi dos años desde el estreno de su disco “II” hasta su primera llega a tierras aztecas, y al parecer la espera había valido la pena, ya que desde las 19:00 hrs. había gente esperando en las afueras del foro Indie Rocks en la calle Zacatecas.


La fila llegó hasta la esquina, y la emoción por ver a los de Mendoza se hacía crecer conforme llegaba la hora. Es que poder ver a una de las bandas estelares del Rock en Baradero y de las que más activa se ha encontrado en los últimos años “no es poca cosa”, afirmaba un fanático mientras sacaba dinero de su Carrera esperanzado a encontrar entradas, poco antes del show.


A las 21:00 hrs. Se abrieron las puertas y comenzó el tránsito. Aún no terminaban de entrar cuando comenzaron las guitarras y la melancolía de Giorgio Siladi, que pese a ser poco conocido para la audiencia logró ganarse de a poco los aplausos, al menos hasta el 20 para las 10, hora en la que terminó su presentación.


Fue justo a las 10 mas un par de minutos que salieron Los usted a la cancha. Los gritos y las porras inundaron el espacio, y las luces azules y rosas transgredieron a la masa que no podía dejar de gritar a Cocó y compañía.


Arrancaron con “Puedo morir, Puedo caer”, los saltos no pararon, ni las aventadas de cerveza, muy a la mexicana. Posterior a ello llegó “Alfredo” dando un pequeño brinco a la energía de su primer álbum de nombre homónimo.


Con “Pana” se abrió cabida el baile, y prosiguió su más reciente material “Pastizal”, que a pesar de llevar menos de un mes disponible fue coreado de inicio a fin, fue adornada con un Jamm que se continuó con “Otra Vez”.



Se apagaron las luces, y “Agua Marfil” estremeció a tal grado de sacar encendedores y flashes de celular. Todo aquel pasaje se violentó cuando detonaron “Aguetas” y los saltos volvieron al protagonismo. "Sinfonìa Americana" hizo relevo, y los solos de guitarra y arreglos de teclados creaban coros en la gente que cada vez parecía saltar más alto.


El álbum “II” fue catalogado uno de los 20 mejores del año en la categoría de rock latino para distintos medios, de igual manera fue nominado al Gardel como mejor almbun de rock alternativo, y esa gloria acumulada del álbum se instaló en ese momento en la Ciudad de México cuando tocaron “Rhodulo” y “Siento” para después llamar a “La bestia” con una versión acelerada y libre de reglas. Siguió “Mañana” y salieron los celulares nuevamente para soltar llamadas.


La cátedra de “II” fue cerrada con “Lasser 420”, todo era gritos, pero de una se despojaron de sus instrumentos y los atriles y amplificadores adornados con flores parecieron irrelevantes cuando salieron del escenario.


Regresaron con aplausos y besos al aire para interpretar “Plastilina”, el último golpazo de su primer disco, y parecía que regresaron con dinamita, ya que en “Tu Salto” estalló el Indie Rocks, y probablemente los estruendos se escucharon hasta la Avenida Cuauhtémoc cuando todos coreaban el “Veníamos tan alto”.



Luego de la sección electrónica y cierre de “Tu salto” llegó “Big Bang” a confirmar los hechos. Las ruedas de gente armando el slam y los gritos empedernidos de gente sudorosa de tanto brinco y vuelta llevaron todo al extremo. Todos querían estar dentro. Y sin silencio y sin “F.T” terminaron su presentación y desearon las buenas noches a cientos de fans que seguramente tuvieron una noche para recordar.


Usted continuarán su gira en Colombia, y aseguraron regresar lo antes posible a CDMX, para que continúen la explosiones.

Comentarios


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page