top of page

Menta: música entre el caos

Actualizado: 1 nov 2020



Desde Madrid y entre todo el desastre mundial con el que arrastra el 2020 nació Menta, una agrupación que entre la sencillez de disfrutar hacer canciones muestra su poder con un sonido potente a través de tres canciones que le dan vida a su primer e.p.


Platicamos con la agrupación sobre este atrevimiento de mostrarle al mundo en medio del caos este proyecto y todo lo que les da su esencia que los caracteriza.


¿Cómo podrían definir a Menta?

Menta es un grupo de 6 amigos que se juntan para hacer música, ni más ni menos. Él

concepto no es nada revolucionario, pero tampoco buscamos reinventar la pólvora.

¿Qué los motivó a formar Menta?

Estar un poco harto de todo supongo. La música es lo mejor para canalizar las emociones, y

formar una banda es de las mejores cosas que puedes hacer cuando las cosas te van mal y

necesitas expresarte.

¿Qué influencias podemos encontrar dentro de su sonido?

Pfff, de todo… Lo bueno es que cada componente del grupo es, musicalmente hablando, de

su padre y de su madre. Tenemos gustos diferentes, cada uno escucha algo distinto, pero

siempre nos encontramos en algún punto. Personalmente, creo que nuestra música bebe

de grupos como Smashing Pumkins, Los Planetas, El mató o Weezers (entre muchos

otros). ¿Cómo se enfrentan al desamor con su sencillo "Ojalá Te Mueras"?

“Ojalá te Mueras” es como la página de un diario del día que te das cuenta que no hay

forma posible de volver, básicamente es una forma de desahogarse.

¿Qué expectativas tienen de su primer material?

Mentalmente ya estamos en otra movida. Pero sabemos que a la gente le ha molado el EP

y estamos disfrutando mucho preparando el directo.


¿Cuál fue el proceso de composición de las canciones que forman parte del e.p?

Entre todos, solemos empezar las canciones siempre igual, es decir, cuando alguno trae

una idea y luego cada uno va aportando su instrumento, aunque todos vayamos opinando.

¿Qué representa la portada del disco?

La portada representa la lucha de poder de dos personas que están entre el amor y el odio.

Con toda la situación de la pandemia ¿Cuál creen que sea la importancia de proyectos

nuevos como ustedes sigan surgiendo?

Habla mucho del papel de la cultura en todo esto. Mientras que los políticos infravaloran la

importancia del arte y de los artistas en los momentos de crisis, la sociedad reclama todo lo

contrario. La gente ha seguido consumiendo cultura. Han aparecido festivales en streaming

como el Cuarentena Fest, que ha brindado a músicos de todo tipo la oportunidad de seguir

ofreciendo sus canciones como si nada hubiera pasado.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page