top of page

Mazunte 2016 te hará surfear hasta la muerte, entrevista con Los Blenders

Nancy Vargas

Desde la salida de “Depresión Tropical”, Los Blenders causaron emoción dentro de sus seguidores, pues anunciaron que era el primer sencillo de su próximo material de larga duración. Tras meses de espera y en medio de una pandemia, llega Mazunte 2016 para acompañarnos en los días de playa en la azotea.


A inicios de año, la banda de surf punk lanzó en las plataformas “Depresión Tropical”, la primera probadita de Mazunte 2016; que venía acompañada de un videoclip que evidenció una nueva etapa para la banda. Posteriormente se sumó a la lista “Éramos para Siempre” y unos cuantos días después el virus llegó.

A causa de esto, Los Blenders tuvieron que aplazar el lanzamiento del disco, sin embargo, apaciguaron la crisis colectiva con el video de “Éramos para Siempre”, dedicado a la Britni y con “Mazunte 2016”. Hace unas semanas estrenaron “Perdidos en Pantitlán”, y fue el último sencillo que mostraron, para enseguida sacar el álbum completo.

El día de hoy, Mazunte 2016 nos muestra un lado más cercano de la banda, y una evolución que obtuvieron sin abandonar su sonido fresco que los ha representado desde que comenzaron. Tuvimos la oportunidad de hablar con Alejandro Archundia (vocalista y compositor) para que nos contara un poco más acerca del proceso del disco.

¿Qué significa esta nueva etapa de Mazunte 2016 para ustedes? Archu: Bien, la verdad estamos emocionados con lo nuevo, el disco es mi favorito y hemos estado ensayando muy duro para sacar las canciones y va muy bien, la verdad estamos en una época de nuevos retos pero listísimos.

¿Cómo describirían el sonido de este nuevo disco? Archu: Hmmm siento que es el disco que más suena a Los Blenders, es hasta un poco autoreferencial, chance en el disco anterior le huimos un poco al “surf”, pero ahora lo quisimos reinventar y llevar a lugares a los que no lo habíamos llevado.


¿Cuál es el recuerdo más preciado que tienen de Mazunte? Archu: (Risas) yo estaba muy puesto y sentía que estaba nadando como en gelatina morada, y la brisa se veía como arcoíris me sentía en una imagen como de vaporwave. También luego me revolcó una ola y maso de ahí se me ocurrió la letra de depresión tropical.


¿Perdidos en Pantitlán surge de una anécdota real con perros fantoches? Archu: Pues sí, un poco es una compilación de historias que nos han pasado a nosotros y a gente que conocemos.


¿De dónde nace la idea para este videoclip? ¿Tuvo alguna complicación por la pandemia?

Archu: Pues sí, justo al principio la idea era grabarlo en unas estaciones del metro y hasta en los vagones, según que ya teníamos los permisos, pero pues se complicó. Justo la idea era hacer algo medio scifi pero mexa.

¿Cuál es la rola que más disfrutaron crear de este nuevo disco y por qué? Archu: La primera me gusta mucho, es todo un trip, fue chido hacer la maqueta porque platicábamos que era un himno de pachecos y justo estábamos fumando y me tocó una vecina porque apestamos todo el pasillo jeje.


El 29 de mayo armaron un show online, y ahora habrá presentación para Mazunte 2016 ¿Qué opinan de esta nueva forma de mantenerse cerca con el público? Archu: Pues no hay de otra, la verdad con este nuevo show en vivo estamos queriendo hacer algo como nunca antes se ha visto. Es un proyecto súper ambicioso y ya estamos emocionados de mostrárselos.

Después de una larga trayectoria, de tocar en Coachella, en el Vive Latino, el Lunario del Auditorio Nacional, ¿aún sienten nervios cuando suben al escenario? Archu: Sí, obvio, no sé si nervios pero si un rush raro.

¿Cómo logran mantener este sonido tan característico de Los Blenders después de cambiar varias veces de alineación? Archu: Yo escribo todas las partes de todos los instrumentos entonces no hay problema en ese sentido.

¿Cómo se sienten al ser ejemplo de muchas bandas jóvenes que van entrando a la industria, ¿Qué consejo les darían para no perderse en el camino? Archu: Pues está loco la verdad, está bien la verdad no lo damos por sentado e intentamos ser mejores cada día… creo que eso les daría como consejo intentar ser mejor cada día pero siempre disfrutar la música.

¿Tienen alguna experiencia divertida bajo el uso de sustancias nocivas dentro del metro de la CDMX?

Archu: Hmm pues una vez íbamos a Bellas Artes y la novia de un amigo se palideó… no estuvo tan divertida pero no recuerdo de otra vez.

Por último, canción para...

Escuchar con amigos: Ponte Punk!

Calmar un mal viaje: No sé surfear.

Escuchar camino a la playa: Depresión Tropical.


Si aún no has escuchado Mazunte 2016, te recomendamos ir corriendo a hacerlo, es una buena manera para sentirte cerca de la playa después de toda esta pandemia. También te sugerimos no perderte la presentación oficial del disco el próximo 10 de octubre, los tickets ya están a la venta.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page