Lúa y el soundtrack para acompañar el amor
- Oscar Pérez
- 30 nov 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2020
El folk y el amor es algo que distingue a Lúa, con una sencillez y honestidad en sus canciones que proyectan diferentes fases de un amor joven y despreocupado ha logrado llamar la atención de miles de personas, sabiendo explotar al cien las redes sociales, volviéndose tendencia en algunas de ellas como Tiktok.
Recientemente estrenó su canción “Llegaste a mí” la cual se volvió viral a través de tiktok, comenzando por una improvisación en alguno de sus videos y terminando en un adelanto de su nuevo material.
Tuvimos la oportunidad de charlar con Lúa para conocer más a fondo como ha notado el crecimiento de su proyecto, sus planes a futuro y sobre su show online el 12 de diciembre.

¿Quién es Lúa?
Lúa es mi nombre artístico, es como la mejor versión mejorada de lo que soy. Lo defino como una persona con un corazón muy nombre, muy sentimental. En sentido proyecto es algo demasiado soft, demasiado cute, demasiado dulce para las personas, en sentido persona es la mejor versión de mí, todo lo bueno, todo lo bonito.
¿De dónde tomas el nombre Lúa?
Fue una coincidencia, inicialmente el proyecto estaba pensando como para ser un grupo, yo tenía la idea, soy muy fan de The Beatles, quería que fuera un grupo, entonces cuando estaba pensando que nombre ponerle al proyecto abrevié “La Ultima Noche”, no significaba nada para mí, solo me gustaba la abreviación, busqué en internet que significaba, me di cuenta que significaba “Luna” en portugués y me gustó muchísimo.
¿Recuerdas cómo fue tu primer acercamiento a la música?
Si claro, lo recuerdo, literalmente fue cuando tenía alrededor de ocho o nueve años que de navidad me dieron un juego de Rockband de The Beatles, ese fue mi primer acercamiento, realmente, mi abuelo ya me ponía música de The Beatles, fue curioso porque de verdad me atrapó su música, en serio me gustó, ósea como que me parece interesante como fue de The Beatles y no fue de Metallica. Actualmente es la música que más me influye.
A través de Rockband yo quería aprender a tocar batería, entonces mi mamá tenía un novio que era cubano, entonces el me dio mis primeras clases de batería, fueron las únicas que he tomado pero la verdad me hizo muy bien a los nueve años estar tocando.
¿Recuerdas cuál fue la primera canción que escribiste?
Si recuerdo, bueno de echo la primera primera no recuerdo el nombre, tampoco como iba, pero si recuerdo la primera que hice un poco más consiente, fue a los 14, una horrible canción, malísima, que no está en la red, pero la tengo en un canal, ahí escondida porque tengo canales de mis intentos de proyecto, antes ya a los 12 yo creo que eran poemas, escribía poemas y los quería volver canciones.
¿En qué momento notaste que este proyecto estaba teniendo más alcance, qué se estaba volviendo algo más serio?
Desde el comienzo yo siempre quería que fuera algo serio, pero cuando di cuenta fue cuando lancé “Pensando en Ti” y los números empezaron a despegar, yo llevo haciendo música y subiéndola como desde los 15, no como Lúa, con otro seudónimo, pero fue cuando vi los números creciendo que dije; “esto se fue a lo grande”, fue más cuando fui a México por unas cosas, querían hacer juntas conmigo disqueras. El boom total fue una vez que estuve en el Pinche Gringo BBQ en la Ciudad de México, fui allá y literalmente en mi vida me había pasado, literalmente tuvieron que llamar guardias, en mi vida me había pasado algo así de padre, ósea era la gente muy cerca y estaba padrísimo de verdad, es increíble, me sentía súper bien conmigo, me acuerdo que yo tenía que vocalizar porque iba enfermo que era lo peor, era lo más bonito que me había pasado, ahí fue cuando dije que era un antes y un después en lo que he hecho.

Estuviste viviendo en la Ciudad de México hace un tiempo, ¿qué crees que es lo más complicado de emprender una carrera musical, de irte a vivir a otro lado tan joven?
Pues lo más complicado es estar en paz con uno mismo y tratar de estar bien porque uno tiene que acomodar todo; sus tiempos, su vida, su dinero, uno tiene que estar bien, pero lo más fuerte es la familia, yo extrañaba mucho a mis abuelos, me críe con mis abuelos, entonces los extraño.
Me pasó varias veces que despertaba y soñaba que mi abue me estaba haciendo de desayunar y despertaba y estaba en la soledad, no había nadie.
“Los extrañaba mucho, ya quería regresar y contarles la aventura de mi vida, la odisea y como me la pase padre”
Al ser un proyecto tan soft, cute con algo de folk, ¿Qué influencias hay dentro del sonido de tus canciones?
The Beatles son mi influencia más fuerte, bueno en sí toda la música que he escuchado a lo largo de mi vida me ha influencia, pero tengo bastantes, pero si tengo algunas contaditas; The Beatles es de las más fuertes, Never Shout Never es increíblemente potente como me influenció musicalmente desde los 16 años que los conocí y Jake Bugg.
Durante el tiempo que lleva la pandemia, además de canciones propias has lanzado algunos covers en uno de tus canales de YouTube, algunos de José José, ¿a qué se debe estos covers y cómo influye José José dentro de tu carrera?
José José me influyó mucho tiempo, cuando recién había sacado “Pensando en Ti”, José José me comenzó apenas a influir. Al principio yo no sabía por qué impactaba tanto, decía; “wow, ¿Qué hace que este hombre que la gente diga que es un Dios cantando?, fue ahí cuando chequé su música, chequé “El Triste”, pero lo vi en vivo, ahí fue cuando empezó a crecer mi gusto por su música, entonces empezó a volverse influencia, pero ahora, con lo que se viene nuevo de Lúa, con las nuevas cosas que vienen es donde se ve la influencia directa de José José.
¿Qué buscas transmitir con tus canciones?
Lo que trato de transmitir es como me siento cuando me enamoro, depende que canción, la idea del proyecto en sí es hacer que la gente se siente identificada, siempre me pasa que hago canciones en este punto de mi vida y hago canciones en plan “falta una canción que diga algo así”, es eso más que nada, canciones que identifiquen a las personas, que se sientan acompañadas en el proceso de algo bonito, algo triste, porque siempre está en el proceso cuando tienes una pareja, te hace feliz, y un artista de manera involuntaria te está acompañando en el proceso de enamoramiento con sus canciones, creo que esa es la idea; acompañar a la gente a sentirse más enamorada, como en las películas de amor, mientras más las ves, más te sientes ene se vaivén de emoción.
¿Cuál crees que es la canción que marcó un antes y un después en tu carrera?
“Pensando en Ti”, marcó un antes y un después en mi vida y en la música.
¿Cuál ha sido el cambio que has notado en las canciones que comenzaste a lanzar el año pasado a los sencillos que has presentado este año?
Pues hay muchos cambios, la verdad siendo honesto, creo que en voz y en seguridad, sobre todo en que quiero del proyecto, ahorita tal vez porque no han salido las otras canciones, pero hablamos de hasta “Llegaste a mí”, ya tengo una orientación mejor de hacía donde quiero llevarlas, ya se hacía donde quiero ir con él, ha mejorado mucho mi noción musical, mis melodías para las letras, me da gusto, puedo compararlo y decir que suena mejor, si hemos adquirido un mejor sonido, no solamente por mí, también la gente que ha estado trabajando conmigo, con los productores, eso me ha ayudado muchísimo a saber lo que quiero y a entenderme un poco más.
Hablando de lleno de tu nuevo sencillo “Llegaste a mí”, ¿Cómo surgió la idea de esta canción, de combinar melodías en cuestión de la voz?
Lo que pasa es que “Llegaste a mí”, es una improvisación, yo me grabé para tiktok, agarré mi teléfono, me puse guapito, dije “voy a grabarme y a subir una canción, pero no va existir, si gusta, termino la canción”, le fue increíble, cuando eso paso, en el video ya tenía el coro y el verso, ya nada más falta continuarla, pensé que si seguía haciendo lo mismo se volvía monótono y cansado, sería tedioso, podrían decir cosas padrísimas, algo increíble pero siento que tiene el poder de dar más, fue ahí cuando me senté a pensar ¿Qué otra melodía puede ser para que quedará padre? Normalmente cuando agarro el ukulele, toco las notas y me pongo a tararear, en ese momento se me ocurrió esa metralleta, en verdad le dediqué tiempo a ese fragmento, no fue tan espontaneo como el primer verso porque realmente me gustó tanto la melodía y dije “necesito hacer una letra que le quede como anillo al dedo, como si esa letra naciera para estar en esa melodía”, la gente ya conocía la primer parte, ya conocía el verso y el coro, ahora les tocaba sorprenderse con lo que viene, que digan; “no me lo esperaba, no lo veía venir”.
“Siempre alrededor de mis canciones se nota esa vibe de que me gusta todo bien rápido, en algunas rolas me gusta como que todo vaya bien rápido, igual me gusta ese trip, siento que propone”
¿Crees que para la otra mitad de tu material tengas alguna colaboración?
La verdad no, para” Cassettes” no, colaboraciones ya hay, no han salido, no se sabe mucho, no puedo dar detalles, pero no hay idea de que en mi e.p se incluyan, me gusta colaborar, pero en el e.p no.
Recién anunciaste una fecha para un show en línea, pero está limitado a 150 personas, ¿Por qué limitar un show online?
Es que esta interesante porque es como si fuera por Skype, pero no será por Skype, es lo padre, vamos a estar ahí todos, podemos hablar, es como un m&g, pero con más espacio y con hora, para que hablemos enserio todos, los escuche cantar conmigo, siento que es más personal, nos podemos conocer más todos, pueden cantar las canciones, decirme que saque algún cover, es algo más íntimo.
Si pudieras revivir algún show que hasta tenido, ¿Cuál sería?
El del Pinche Gringo BBQ, fue el mejor show, no me lo esperaba, quisiera revivir ese día y disfrutarlo más.
Comments