Love Of Lesbian: 20 años de poemas, seres únicos y planeadores
- Secuencias mx
- 24 oct 2018
- 4 Min. de lectura
-Texto:Daniel Rito Fotografía: jiovanna Bellamy-
La tarde del 18 de Octubre parecía normal por el rumbo Chapultepec: el transito se comenzaba a aglutinar por la salida de tantos “godines” del trabajo, por otra parte la gente se acercaba a esta zona para ser parte de un evento histórico, como lo es el 20 aniversario de una banda emblemática para el mundo de habla hispana. El Auditorio Nacional era el lugar predilecto para que el grupo catalán Love of Lesbian celebrara un año más de su larga trayectoria, siendo de las agrupaciones más queridas e importantes originarias de la península ibérica.

La cita del evento fue a las 8, sin embargo los fans llegaban una hora antes, esperando comprar algún artículo conmemorativo de este suceso, ya sea en los puestos de piratería con diseños interesantes o dentro del mismo Auditorio de las mesas de productos oficiales que el grupo mando a hacer para esta celebración. Después de un show de una hora por parte del cantautor dominicano Alex Ferreira, la luz se desmayó, apareció el logo de 20 Aniversario, la gente se preguntaba con qué canción iban a empezar y de la oscuridad aparecieron: los vientos y un percusionista acompañaban a Oriol, Jordi, Julián y Santi para dar inicio a esta fiesta.
Los gritos inundaron el escenario y los primeros acordes de “Nadie por las Calles” salían de los altavoces. Al terminar la canción, el frontman del grupo mencionó un poco de como inició Love of Lesbian. “Después de dejar un grupo, iba en la carretera y vino a mi mente el nombre: Love of Lesbian” entre tantos grupos que trataban de sonar igual a la ola de música británica de los 90’s ellos buscaron revolucionar los estilos, y entre gritos que lo adulaban diciéndole guapo, Santi dio puerta para que iniciara “Carta a Todas tus Catástrofes”.
El concierto continuaba y la energía fluía, la gente se conectaba con los miembros de la banda y al igual Love of Lesbian se entregaba al público mexicano. En este evento, lleno de momentos sentimentales y anécdotas, Santi recordó después de cantar “Cuando no me ves” las historias que muchos fans les comentan sobre como recorren cientos o miles de kilómetros solo por ir a vivir la experiencia de uno de sus conciertos, así como la remembranza de la primera vez que pisaron tierra azteca al llenar el Caradura con 300 personas. A continuación procedieron a interpretar “Bajo el Volcan”.
El cansancio se notaba en aquellos que estaban sobre el escenario, ya que mencionaban la diferencia de altura entre Barcelona y la Ciudad de México, por lo que ellos creen que un habitante de nuestra metrópoli sería un “super-hombre” en tierras catalanas. Entre las canciones que encendían los corazones de los asistentes, una sorpresa apareció ya que “En Busca del Mago” no es un tema que frecuentemente presenten en vivo, sin embargo una celebración como la de estos 4 lustros era digna de que sonara de los parlantes.
Seguía la noche, lágrimas y gritos salían de gran parte de los asistentes y uno de los espectáculos preparados por el grupo tomaba lugar. Julián, guitarrista del grupo, comentaba como entre los oscuros y bohemios bares de España conocieron a Alex Ferreira, invitado que volvía a tomar parte del protagonismo al subir al escenario para interpretar “Los Males Pasajeros”
Entre el gran repertorio de clásicos con el que cuenta la banda, “1999/2009” se hacía presente en el Auditorio Nacional, con un muy especial tributo al público mexicano al entonar unas estrofas de “La Llorona” y la antes escuchada mezcla de esta canción con “Porque te Vas” de la artista hispano-británica Jeanette. Posteriormente solo Julián y Santi se mantuvieron en el escenario con una guitarra electroacústica para interpretar “Segundo Asalto” de una forma muy especial, lo que volvió más mágico este momento fue la participación de la gente; sin que nadie se lo pidiera los fans comenzaron a alzar luces que iluminaron más que los mismos reflectores del foro, y al moverlas de un lado al otro parecían miles de estrellas que seguían el ritmo de la música y enchinaban la piel de aquellos que podían verlo de frente.
Después de un momento tan emotivo, el concierto se encontraba en su climax y aún quedaba mucho por presentar. Otro invitado especial se hizo presente, y en esta ocasión fue Coe de Camilo VII para interpretar “Belice”. Después de esta colaboración en vivo, comenzaron a sonar los temas más esperados y clásicos por parte de la banda, entre cambios de ropa, más recuerdos de estos 20 años de trayectoria y muestras de apoyo a los movimientos feministas y de la comunidad LGBTTIQ, sonaron “I.M.T.”, “Club de Fans de John Boy” y “Fantástico”, que esta última tuvo fragmentos de “Lobo Hombre en París” y “Amante Bandido”.
La última de sus invitados apareció en el escenario y entre dificultades con la letra Silvana Estrada se llevó toda la presentación de “Incendios” con su voz jarocha e intensa que generó caras de impresión entre muchos de los testigos. Para terminar este 20 aniversario no podía faltar la presencia de “El Poeta Halley” con los versos recitados por Joan Manuel Serrat desde la pantalla principal que comenzaron a llevar los sentimientos de los integrantes a flor de piel.
Como clausura, el “Planeador” de Love of Lesbian comenzó a tomar vuelo y la gente le ayudaba, al tomar la iniciativa y quitarle la voz a Santi para cantar los últimos versos, lo cual hizo que unas lágrimas rodaran por las mejillas del vocalista del grupo español. Sin dudar un evento histórico, lleno de emociones, alegrías y sorpresas que hacen ver que Love of Lesbian no solo da conciertos, da una experiencia completamente única que te libera, que te aleja de los problemas y te da unas horas para sentir la música al 100%.
¡Feliz 20 aniversario Love of Lesbian!
Comments