top of page

Los tantos temas que abarcó Madre solo hay dos

“Madre solo hay dos” se estrenó el pasado 20 de enero del año en curso, con 9 capítulos fáciles de digerir creados por Carolina Rivera y Fernando Sariñana, teniendo como protagonistas a Ludwika Paleta (Mariana) y Paulina Goto (Ana).



El drama que vemos en esta serie empieza por un mal manejo dentro de un hospital con las pulseras de identificación a unas recién nacidas, Mariana y Ana tienen que verse de nuevo para un intercambio de bebés después de haber pasado unos meses con las que creían sus hijas.


A pesar de que las mamás se llevaron mal al principio deciden que vivir en la casa de Mariana es lo mejor para que las niñas no sufran el cambio, lo que no se espera es las relaciones que hay detrás de este accidente.


Aparte del drama, del toque novelístico y del humor entres dos mujeres con actitud totalmente opuesta, la serie toca temas como abandonos, empoderamiento femenino, machismo laboral, prejuicios, amor LGBT+, engaños y por supuesto la maternidad en tiempos modernos.


Sin importar los comentarios negativos y hasta campañas en contra del contenido, Netflix ha confirmado la segunda parte de este recién estreno, sin fecha confirmada pero seguramente con grabaciones iniciadas Madre solo hay dos sigue para dar varias respuestas sobre su final.

Una serie para disfrutar un fin de semana con compañía de la familia para pasar buenos momentos sin preocuparse de los spoilers ya que al ver los capítulos sientes pasar la historia muy bien junto con el maravilloso acompañamiento musical conformado por Ximena Sariñana, Dan Zlotnik, Camilo Froideval.

“Madre solo hay dos” se está convirtiendo en otra producción mexicana de la que todos pueden hablar.

Commentaires


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page