top of page

¿Los animales también se suicidan?



Platicamos con Margan vocalista de la banda chilena Los Animales También Se Suicidan sobre su próximo material el cual ya tienen preparado, así como su visita que tendrán a la Ciudad de México y todo el proceso que ha sido consolidar a la banda pese a todas las situaciones a las que se han enfrentado en ocho años de trayectoria.


“Hastío” es el nombre de su próximo material después de probar sonidos diferentes en “Al Norte” que fue un EP donde experimentan algo nuevo para la banda. ¿Cómo fue la etapa de ese material?

Margan: En este EP nos permitimos experimentar en el dance, fue un juego, lo hicimos nosotros mismos, lo grabamos por correspondencia, vía mail, estábamos en ciudades distintas por la pandemia y fue más tirado al pop que al rock.


¿Crees que este disco sea un poco más dirigido al sonido que traían en su primer material “Balneario”?


Margan: Es más formato rock o banda, está cargado más a las guitarras que balneario, balneario fue una estética más al dream pop y yo espero que este disco nuevo estamos coqueteando, explorando con la música del indie rock del 2005, ese tipo de influencias fueron las que nos tomaron esta vez.


En Balneario las letras eran mucho de extrañas, de nostalgia, del corazón roto, en Al Norte hablábamos de la búsqueda, de la paz interior, de como llegar a eso. En el disco de ahora la lírica hablaba de los terrores y de lo que es vivir en un mundo tercermundista con las diferencias sociales que conlleva.

 ¿Por qué deciden ponerle “Hastío” a este disco?


Margan: Engloba un poco el concepto que comentaba, como qué hastío se refiere un poco aburrido, no motivado, no querer vivir más, como estar viviendo lo mismo una y otra vez. 


¿Qué ha sido lo más complicado en estos años que llevan de carrera?


Margan: Al comienzo cuando no hay una apuesta grande en el sentido de no saber qué va a pasar y solo la haces porque lo quieres hacer no es tan difícil, todo lo que pase va a ser algo bueno. Lo más complicado fue tomarlo en serio, hacerlo nuestro trabajo y nuestras vidas, yo diría que ahora el hacer un segundo disco después del recibimiento que tuvo el primero, querer superar eso fue un poco más complejo. Tiene que ver con el resistir y trabajar duro porque queremos ver resultados cada vez más grandes.


Después de hacer una presentación increíble en el Indie Rocks! ¿Cómo se sienten de este show que tienen este 9 de agosto en El Club del Rock n Roll?


Margan: Va a ser algo más pensando en nosotros, tenemos preparadas sorpresas, nuevas versiones, queremos que sea una experiencia. Queremos que se queden contentos con nosotros. Vamos a estrenar canciones que nunca hemos tocado antes en ningún lugar del mundo, mostrando lo que es nuestro nuevo disco.


¿Cómo es tu proceso al momento de escribir las letras de las canciones?


Margan: Yo me he dado cuenta durante todos estos años con la banda de que mientras más honesto uno es consigo mismo, más toca a la gente, te puedes hacer el cool en las letras pero solo es eso, una música de plástico falsa, pero si escribes de tus penas, tus miedos puede ser que la gente vibre más con la música.


Para cerrar, ¿en algún momento tuvieron inconvenientes por llamarse Los Animales También Se Suicidan?


Margan: Si, las primeras veces que tocamos fuera de nuestra ciudad natal nos pasó mucho que bajando del escenario que la gente nos abordará y nos dijera, “oye pero los animales también se suicidan?” esperando una respuesta, nosotros no es nuestra responsabilidad saberlo pero igual llegamos a la casa a estudiar y estuvo super claro que los animales también se suicidan.


Si quieres darle una oportunidad a uno de los proyectos chilenos más cool en cuanto a sonido y letras te recomendamos lanzarte el 9 de agosto a su show en la Ciudad de México, la cita es en El Club del Rock n Roll. 




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page