“Lo que nos gustaba”: el resumen de los años de Los Románticos de Zacatecas
- Fernanda Rodríguez
- 3 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 nov 2020
Los Románticos de Zacatecas es una banda que ha estado desde los inicios de la música independiente en México y nos ha regalado grandes canciones como “Muchacha”, “Ciclope”, “Es por ti”, “Fosforece”, “Corazonada”, “Escapar de casa”, entre otras canciones y ahora sacaron un nuevo sencillo que se llama “Lo que nos gustaba”.

La poca actividad
Antes de que saliera “Lo que nos gustaba” Los Románticos de Zacatecas tuvieron poca actividad después de 7 u 8 años que llevaban tocando sin parar y eso se debió al momento que estaban pasando cada uno de los integrantes de la banda.
“Ahorita como que ya todos estamos volviendo al rol de hacer música, porque no sabes que va a pasar todos al final se dieron cuenta gracias a lo que pasó que uno debe aprovechar el momento, de no dejarlo pasar como de ¡ay! si después hacemos otro disco nuevo cuando haya chance, y creo que fue algo bien positivo porque también le dimos la importancia que se debe tener en un disco”, comento Manzanas.
“Lo que nos gustaba”: el resumen de los Románticos
“Es como un resumen de todo lo anterior, tratamos de que fuera como un disco de los románticos, que fuera como un resumen”
Es una canción que cuenta con una flauta dulce y con cuarteto de cuerdas, también no es una canción con letra de amor, este nuevo sencillo habla del momento en que como banda estás buscando que la gente te escuche, de aportar algo nuevo sin ser el refrito de otro y del proceso en el que como banda se dan cuenta que lo mejor que puedes hacer es liberarte y dejar de estar pensado en cosas y hacer lo que te gusta.
“Habla como un poco de eso la letra de estar en el circuito de las tocadas de las giras, todo eso y cansarte y hartarte de tener que levantarte y al día siguiente tocar otra vez, se vuelve como un trabajo tedioso y entonces unos se deprimen, otros se enojan, otros se cansan…” mencionó Manzanas.
El vídeo por su parte muestra varios vídeos en tocadas, en camerinos, de su público y algunos de esos vídeos son sacados de su grupo de WhatsApp, otros los tenían guardados desde hace años, pero no los usaban por no tener un cierto formato, pero ahora aprovechando la cuarentena decidieron usarlos y también metieron una parte medio psicodélica que con ayuda de la esposa de Manzanas y de herramientas del 3D, de animación y collage de imágenes lograron hacer un trip diferente.
“La escena donde creo que salgo yo y cuando empieza la parte psicodélica hubo una parte de un vídeo que habíamos hecho antes se llama escapar de casa, pero que nunca quedó en el vídeo porque se nos hacía muy ¿cómo te diré?, muy agresivo lo que salía; como estar consumiendo una sustancia y no entro al vídeo, entonces eso significa la rola como ya no tratar de autocensurarte o de no querer ser cómo tu eres sino dejarte ir como tú eres sin importar tanto lo que va a suceder”
Nuevo disco
En febrero de este año sacaron “Las más románticas de los románticos” el cual es un EP donde vienen cinco canciones en formato acústico y una vine con Arroba Nat, pero para el próximo año sacaran otro disco con canciones nuevas, aunque siguen mezclando el disco y su siguiente canción van a tratar de lanzar canciones que formaran parte de su nuevo material.
“Hemos tenido una manera de producción un poco diferente, antes nos juntábamos a ensayar las canciones nuevas y nos íbamos al estudio a grabar, ahora grabamos la base de baterías, bajos, guitarras y todos los arreglos los estamos grabando vía internet, o sea cada quien graba en su casa me lo manda y lo empezamos a mezclar”, comentó Manzanas.
Los Románticos de Zacatecas tienen plan de hacer un concierto vía livestream, pero por el momento no han concretado nada, así que te recomendamos que los sigas en sus redes sociales para que estés al pendiente además de que también suben pláticas que hacen en Zoom para mantenerse en contacto con su público.

Canciones que definen a Los Románticos de Zacatecas
Para Manzanas las canciones que definen a Los Románticos y con las que las nuevas generaciones los puedan empezar a escuchar son:
1. Nada puedo hacer (Los Románticos de Zacatecas, 2009)
2. Muchacha (Muchacha, 2010)
3. Ciclope (Muchacha, 2010)
4. Escapar de casa (Parques, 2018)
5. Corazonada (Corazonada, 2014)
6. Lo que nos gustaba (2020)
Comentários