top of page

Leonisa: El camino para encontrar un sonido

- Paula Vázquez.-

Entre risas amigables y fallas en la red, el vocalista -Alan Camarillo- de la banda en ascenso Leonisa nos concedió una entrevista telefónica para hablarnos sobre la historia de este proyecto y el nuevo material discográfico que podremos escuchar este año, con una mayor madurez musical pero manteniendo la esencia que han tenido desde el principio.



Leonisa ha ido construyendo poco a poco un estilo propio con influencias de distintas bandas y géneros que cada integrante defiende y trata de plasmar en sus canciones por lo que escuchar la armonía plasmada en cada tonada es algo único.


Secuencias: ¿Cuál es el comienzo de este proyecto?


Alan: Nosotros nos conocemos en la escuela ya que llevábamos una clase en común llamada “Ensamble”. La banda se formó prácticamente por azares del destino porque al ver que había una conexión musical y todos buscábamos formar una trayectoria en torno a esto nos dimos cuenta que al estar juntos funcionábamos bastante bien. Por problemas con los horarios nuestro bajista decide retirarse del proyecto y ahí es en donde encontramos a Carlitos –nuestro bajista actual- y al invitarlo supimos que él tenía lo que nosotros queríamos y al mismo tiempo, nuestra banda tenía lo que él estaba buscando.


Secuencias: ¿Cuándo se consolida como tal la banda?


Alan: Yo creo que como a finales del año 2015 cuando dijimos ‘vamos a empezar a hacer nuestras canciones, vamos a buscar un nombre… vamos a hacer algo de verdad con todo esto’; pero yo creo que el momento más importante, en el que supimos que íbamos a continuar con el proyecto fue cuando decidimos hacer nuestro primer disco a finales de 2016, nos fue súper bien en la presentación e incluso hicimos un tour con él.




“En el primer disco intentábamos buscar nuestra identidad en la música.”

Secuencias: ¿Cómo es que decidieron el nombre? ¿Qué significa?


Alan: Nosotros más bien buscamos algo que nos gustara en lugar de tratar de ponernos un nombre para que pegara porque creemos que el impacto de la banda no se da por el nombre, sino por la trayectoria que va consiguiendo la música que hace la banda. Vimos en algún lado la palabra “Leonisa” e investigando el significado encontramos que se refiere como a pasión y poder y creemos que es algo que nos representa al momento de hacer música.


Secuencias: En cuanto a su primer disco, ¿cómo fue el proceso creativo?


Alan: Bueno, a partir de varios proyectos escolares nos involucramos más en la creación de canciones propias y nos gustó tanto que lo aplicamos para la banda, entonces saliendo de la escuela escribíamos las canciones que después serían las que conformarían nuestro primer disco.


Secuencias: ¿Cuáles son las dificultades que se presentan al crear una canción? Tanto en el primer disco como en este último.


Alan: Yo creo que en el primer disco lo más difícil era que aún no sabíamos que era lo que queríamos lograr ni que estuviéramos proponiendo por lo que nos clavábamos mucho en que a todos nos gustaran todas las canciones, las perfeccionábamos hasta que todos estábamos de acuerdo; en realidad creo que estábamos buscando nuestra identidad en la música. Y por otro lado, en el segundo disco todo fluía más rápido porque ya sabíamos que estábamos buscando y lo que queríamos proyectar.


Secuencias: ¿Cuáles son sus influencias musicales que los ayudaron a encontrar un estilo propio?


Alan: En lo personal, me identifico mucho con el pop, el rock y el jazz. Bandas como Arctic Monkeys, Two Door Cinema Club y The Libertines pero también con saxofonistas, cantantes de jazz, hip-hop que aunque no se incluyan en las canciones los tenemos muy presentes a la hora de hacer música.


Secuencias: Al ser una banda que lleva poco tiempo en la escena musical, ¿qué es lo más difícil de ser una banda en ascenso?


Alan: Principalmente la industria que existe actualmente es un gran problema porque esta te orilla a tomar ciertas actitudes con las bandas nuevas. Existe una gran envidia y no creo que sea por culpa de las bandas, más bien es el celo de la escena, las oportunidades son tan escasas que es como ‘yo tengo un contacto pero no se lo voy a pasar a mi amigo que también tiene una banda nueva porque probablemente lo prefieran a él y no a mí’. Siento que la industria ha provocado que la escena se cierre.



“Saber que estábamos haciendo las cosas bien, ya era estar del otro lado del camino.”

Secuencias: ¿Cómo fue su primera presentación?


Alan: Fue bastante… sorprendente, porque hemos hecho cosas que mucha gente nos ha dicho “no, es que no lo puedes hacer porque es por tu primera vez y no tienes la madurez musical o la trayectoria suficiente para hacerlo”. En esa ocasión -2015- me acerqué a muchas personas para que me ayudaran a sacar alguna fecha en el Black Horse, que en ese momento era un foro muy importante en la escena por lo que era bastante difícil tocar ahí pero lo conseguimos y para ser nuestra primera presentación estuvo increíble porque aparte ¡nos pagaron!


Secuencias: A partir de esa primera presentación, ¿cómo ha sido el recibimiento del público?


Alan: Siempre nos ha ido bastante bien, el recibimiento siempre ha sido muy bonito. Obviamente hay veces en las que hay poco público, eso inevitablemente pasa cuando estás comenzando pero siempre intentamos impactar en las personas, acercarnos a ellas por medio de nuestra música, finalmente eso es lo que buscamos, conectar por medio de nuestra música.

Secuencias: En cuanto a este nuevo disco, ¿qué es lo nuevo que se puede esperar de Leonisa?


Alan: ¡Muchas cosas! –Risas--. La esencia de la banda, nuestra identidad que poco a poco hemos ido formando se mantiene. Pero creo que el cambio más grande es en cuanto a producción, los sonidos son bastantes claros porque encontramos lo que queríamos transmitir; también conectamos muy bien con nuestro productor (René Lugo), él entendió muy bien todas nuestras propuestas. Yo soy una persona muy aprehensiva y me ponía muy nervioso no tener todo el control de nuestro proyecto pero con nuestro productor las cosas fluyeron súper bien. En cuanto a la letra, siempre le cantamos a muchos temas y creo que eso continúa pero este disco es un poco más melancólico porque me basé en ciertos momentos que viví.


Con la creencia de que se tiene que dosificar la música para mantener al público interesado en los nuevos materiales y que todo el trabajo invertido no pase desapercibido, Leonisa lanzará su primer sencillo acompañado de un vídeo el próximo 8 de febrero y, sin confirmar una fecha exacta, también es un hecho que este año estrenará su segundo disco.


Leonisa es una banda que se mantiene muy cerca de su público así que estas son sus redes sociales en las que podrán escuchar su primer disco y mantenerse en contacto con ellos.



Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page