top of page

La picante Mamba Negra

-Vero Ramos-





“¿Cómo estás? Soy Mamba Negra” se presenta Sti Cobra con el público de habla hispana en una de sus nuevas canciones que hablan sobre sus sobrenombres.



Hace un par de días Stian Sævig (bajista de Kakkmaddafakka) estrenó tres canciones de su autoría en las que el tema principal son sus apodos; canciones cortas con ritmos pegadizos y letras graciosas, entre ellas una escrita en español.


El músico noruego habló por teléfono con nosotros para esclarecer un poco las dudas respecto a su nuevo material, en el que muestra letras divertidas, que de pronto llegan a ser sin sentido. Comenta que hace dos años, durante un ensayo con la banda (Kakkmaddafakka) las ideas surgieron, sin embargo es hasta ahora que decidió sacarlas.


Es poco común escuchar un proyecto solista del bajista de la banda, Stian lo sabe “Hay algunos bajistas como Paul McCartney, pero es el único que puedo recordar, seguro hay muchos más.” y asegura que generalmente son los que más sufren “bullying” dentro de la banda, “en esta banda todos recibimos burlas y bromas todo el tiempo, entre más mejor, lo que más se pueda, pero es más fácil conmigo, porque el bajo no se escucha” ríe a carcajadas mientras asegura que los rumores sobre bajistas son verdad.


“En Kakk todos tenemos muchos apodos, para los fans es difícil recordar cada uno de ellos” menciona Sti, es la razón principal por las que decidió hacer las canciones, sin embargo estas no nos explican la procedencia de los sobrenombres, por lo que Cobra explica que Mamba Negra está inspirado en Kill Bill: “alguien me preguntó cómo se dice Black Mamba en español y yo respondí Mamba Negra. Suena bien” dice entre risas.


Para Stian, el español es un idioma bello, del que quisiera aprender más; su afinidad a la lengua fue lo que lo impulsó a escribir Mamba Negra en español, agregó, que será la única canción en nuestro idioma que escribirá por el momento. Al tocar este tema, le preguntamos sí querría terminar la entrevista en español, a lo que riendo y con voz amable contestó “I can try, but I don’t speak well”. De verdad lo intento, aunque la charla continuo en inglés.


La interferencia distorsionaba la comunicación, y reíamos mucho, las palabras se mal entendían y constantemente las respuestas eran repetidas. Al hablar del proceso musical y la filmación de los videos, Cobra plática que los ritmos salieron de su computadora, mostrando a un Stian natural: “quise mostrarme como soy, con la ropa que siempre uso, es un poco de broma, pero así soy, por eso las canciones se bailan” comienza a reír de nuevo y agradece mucho la plática. “Gracias, muchas gracias” se le escucha del otro lado de la bocina con un español atropellado, “I really enjoy this call”. Se corta y esperamos con ansias el regreso de Sti y Kakkmaddafakka a la ciudad.


Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page