top of page

“La música independiente es el futuro”

-Cesar Gonzales-

Molinette cinema es una banda independiente mexicana que actualmente cuenta con dos materiales de estudio “Papalote” de 2015 y “La era del vacío” de 2018, la agrupación esta por lanzar su tercer material el cual llevara el nombre de “El futuro” el nueve de agosto del presente año, de este ultimo ya han salido dos sencillos “Tiempo” y “desierto” los cuales han tenido una gran aceptación entre su público.



La banda originaria de la ciudad de México se dice contenta de ser una banda independiente y no busca una disquera en este momento ya que “la disquera si es importante pero no es vital para nosotros más que por los recursos, no nos interesa un productor, un estudio que luego es lo que muchas bandas buscan, lo único que te da una disquera es promoción y depende porque hay disqueras que te absorben todo, te pueden retener tu material un mes, un año, el futuro de la música no es una disquera, la música independiente es el futuro de la música porque puedes hacer lo que quieras cuando quieras”.


El nuevo disco será “diferente, no muy diferente pero diferente” a “la era del vacío”, la banda comenta que “lo más apegado que está a era del vacío es que somos las mismas personas, las pocas personas que han escuchado el material que no ha salido nos dicen “si son diferentes, si mezclaron esto pero siguen siendo ustedes en no sé qué cosa”, no se pierde la esencia que es lo que nos interesa, al final esta chido que hagas cosas diferentes porque no vas a vivir con una fórmula”.


Las formulas son algo que a Molinette cinema no le agrada ya que no quiere enfrascarse, es algo que los “aburre y ahí los fans la tienen de gane porque nos aburren las fórmulas y aparte pues esta chingon que aun así te identifiquen con algo que no saben que es, que nosotros también podríamos decir a lo mejor son los arreglos, es el sonido de bla, bla, bla, pero algo que dicen “son ustedes”, que ponen la primer canción de era del vacío que es acromático al último sencillo que es desierto y dicen no tienen nada que ver, es completamente diferente pero son ustedes y esta chingon y los quiero escuchar”.


“El futuro” tendrá un concepto muy interesante ya que en lugar de ser “una mezcla más poética de la vida, del amor, del desamor, de la felicidad y la tristeza” como lo fue era del vacío en esta nueva producción será “un cuestionamiento, una pregunta, una preocupación, ¿a dónde vamos?, ¿Qué va a pasar con nosotros?, ¿Qué va a pasar con Molinette?, ¿Qué es lo que está pasando con nuestro planeta?, ¿Qué es lo que está pasando con cada uno de nosotros personalmente”, engloba como toda esta incertidumbre que son problemas que ya son muy cotidianos, el siguiente sencillo que ya sale con el EP se llama “ansiedad”, se escucha complicado pero al mismo tiempo es muy simple, abordamos el tema de una manera que es real, ya todo el mundo tiene niveles de ansiedad”.


En Molinette “Cada quien llega con ideas, siempre hay ideas en nuestras mentecitas y lo que si es que Raúl es un hiperactivo musical y el musicalmente tiene…. El lenguaje en su cabeza es muy musical y llega con acordes, arreglos, alguna letra y ya sobre lo que presenta alguien dice “¿oye y si vamos para acá?”, “oye si me gusta”, “oye no, esta de la verga”, ya cuando tiene una estructura nos juntamos en su casa y se empieza a pre producir, a veces hacemos cita para pre producir y a veces estamos ensayando y es “mira, esto esta chido”.


El estudio de la banda es un home studio en la casa de uno de sus integrantes lo cual ayudo bastante para su material que esta próximo a ser lanzado ya que “el ochenta por ciento del disco se grabó en casa de Raúl, en home studio, dijimos “nosotros podemos hacer una buena producción, solo hay que ser minuciosos, cuidadosos, conservar nuestra esencia y hagámoslo”, entonces de esta forma podríamos hacer más cosas”.


Acerca de sus próximas presentaciones la banda asegura que “Lo que queda de este año queremos tocar en varios lugares, queremos regresar a Guadalajara, quisiéramos tocar en Querétaro, en Puebla, regresar a Monterrey, san Luis, ir a Oaxaca, pero sobre todo nos gustaría tocar en lugares muy accesibles para la gente aquí en la ciudad, hemos dejado un poquito abandonada la ciudad, no por otra cosa, sino que también queremos estar afuera y pues nada, queremos hacer unas sorpresas en la ciudad, en los metros “.


Los seguidores son muy importantes para cualquier banda pero Molinette cinema tiene un gran aprecio por sus fans los cuales “son muy fieles, muy guerreros”, la banda se lo atribuye a que “no creemos que nuestras canciones sean desechables en el sentido de que no sacamos canciones para sacar la siguiente y la siguiente y se olviden, si llega gente pidiendo la nueva canción pero también llega gente pidiendo canciones que ya ni nos acordábamos que teníamos y es como de “ah ese wey se ve que ya lleva un rato siguiéndonos”, los fans muchas veces nos hacen ver que si hay ese compromiso, esa crítica, ese consumo interesante, la gente se sienta y nos escucha y nos dice “wey escuche esto y me gusto que metieran esta parte”, “¿De dónde es la película que sale al inicio de tal canción?””.


Las canciones son en algunos casos herramientas que ayudan a las personas, existe un “nivel de apropiación y de empatía, de que una persona escucha la canción y dice “soy yo, en este momento de mi vida soy yo” y tal vez los ayuda a seguir ahí o a cambiar y sigue, la canción ya no es de nosotros, es de ellos”, para Molinette “Me fui”, “Espejos” y “Bicicleta” son las canciones que la gente les ha hecho saber que los ayudan en momentos de su vida.


La comunicación es algo fundamental para una banda como esta ya que los días son muy atareados, entre ensayos, juntas, llamada, correos y demás, por lo cual los integrantes deben equilibrar su vida “de la forma más sana posible para ti, para tus amigos, para la banda, de cierta manera es un trabajo y como en cualquier trabajo tienes pendientes, tienes cosas que hacer que a veces si no te das un tiempo para ti no estás bien en el trabajo, no das lo que puedes dar, a veces si hay que decir “ey no estás haciendo esto” pero no a forma de regaño, debemos tener la frialdad de un trabajo y la calidez de una amistad”.


El nombre de un grupo es algo muy importante y el de Molinette nació de decir “ya hay que hacer esto en serio y para eso debemos dejar de llamarnos “The góspel duet”, no teníamos nada de the góspel, no teníamos nada de dueto, éramos como 8 y nos sentamos y empezamos a pensar que es lo que queríamos hacer, cual es el concepto y pensamos en un lugar imaginario y en ese tiempo me acuerdo que estábamos mucho con la idea, bueno todavía con la idea de hacer música estilo soundtrack, que acompañase a las personas en su vida cotidiana y dijimos pues un cine, como un cinema y dijimos “va esta chido, ya está cinema pero como que no queda, ¿Cinema que?, todos los cines tienen un nombre o lo conocen por algo” y en ese momento nos gustaba mucho una canción que está en el primer EP que se llama “Antares” que habla justo como estrellas acá tipo León Larregui y queríamos ponerle un nombre como de ese estilo y todos nos pusimos a buscar y el baterista encontró un nombre que era “Molinette” que es una galaxia que tiene forma de reguilete y dijimos “suena chido, el concepto esta padre, es como un ciclo ¿Por qué no? Y lo mejor de todo, no está registrado en ningún lugar, vamos a hacerlo” y nos convenció, en ese momento teníamos una disquera que estaba empezando que ya no existe, les presentamos la idea y nos dijeron “va, hagámoslo”, lo fuimos a registrar y así nació Molinette cinema básicamente.”


Los festivales son una meta para muchas bandas, en estos Molinette cinema se encuentra con el problema de que los productores muchas veces no saben en donde acomodarlos porque “no son folk, no son disco, no son rock, no son pop, son la mezcla de todo eso ¿Dónde te acomodo?”, ante esto la banda propone “deberíamos hacer un festival que se llame “no sé qué género es este fest” y solo participar nosotros aquí en el zócalo, Andrés Manuel ya tienes una tarea más, 4T actívate, secretaria de cultura, Mayer escucha esto, pero pues sí, no solo festivales, nos gustaría tocar en todos lados”.


Tocar en el festival Marvin es el objetivo mas inmediato que tiene la banda en cuanto a festivales y quisieran tocar en escenarios importantes como el foro indierocks y el lunario del auditorio nacional porque “ya es toda la gente que se conglomera solo para verte a ti, no por un sentido narcisista sino en el sentido de que es toda la gente que realmente le gusta lo que hacemos, le gusta y que lo demuestren las personas que realmente les gusta eso porque pues no nos hagamos mensos, obviamente en la música como en todo se enfrasca y se vende, las personas tienen que ver que tienes cierto número, cierta cantidad de personas que provocas que generas para que te apoyen que no está mal, desgraciadamente todo funciona así, no solo la música, entonces sí, nosotros aspiramos a eso para darle más gasolina al proyecto, porque así tiene que ser, muchos dicen “es que son una banda super independiente”, si wey, ¿Cuántas veces has apoyado a una banda independiente?, es super difícil, todo el apoyo se lo llevan las bandas que tienen “el apoyo”.

En cuanto a la forma de apoyar la agrupación sabe que todo aporta, desde “descargar la música ilegalmente de YouTube y escucharnos diario” pero no es lo mismo eso a “comprar un disco, a irnos a ver, recomendarnos, o sea, todo es apoyo, todo suma pero lo mejor que pueden hacer por una banda es ir a una tocada porque ahí es en donde realmente ves lo que te gusta y en donde dices “va, si es una banda que me gustaría volver a ver”, cuando vas a un concierto de una banda que te gusta te queda ese gusanito de querer ver que más van a hacer o igual dices “no me gusto, no vuelvo a venir” pero te estás dando la oportunidad de y estas ayudando más a la banda que solo escucharlo una vez o pasárselo a tus amigos, no estamos diciendo que no ayude, todo aporta pero vayan a nuestros shows”.


Como mensaje final la banda pide “Apoyen a sus bandas, apoyen a sus amigos, apoyen lo local, si tienen un amigo que hace sándwiches y le quedan chidos cómprenle, la mejor manera de apoyar la industria es ir a lo que realmente tienes cerca, lo local porque te puedes sorprender, hay mucha gente que no se da cuenta de que por ejemplo las tortas que tienen en la esquina saben mejor que una hamburguesa de restaurante, el mensaje seria que hay que ser consumidores más cuidadosos, más críticos, exigentes, inteligentes, más reales, todo lo que estamos diciendo sintetizado en “seamos mejores consumidores” porque lo somos, no podemos no ser consumidores, a huevo consumimos algo, no puedes decir “yo no consumo películas porque veo Netflix” o “yo no consumo Netflix porque consumo cine”, todos somos consumidores de algo, aquí la cosa es que hay que ser más diversos, dispersos, más abiertos, más justos y más reales y saber que estamos consumiendo y porque lo estamos consumiendo ”.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page