top of page

La melancolía renovada de “Porque te vas” con Daniel Haaksman y Coco María

Verónica de la Mora


Qué tire la primera piedra quién no haya escuchado (incluso cantando) alguna canción de Jeannette, el encanto detrás de la voz de la cantante hispano-española que alcanzó gran éxito en la década de los sesenta sigue resonando en la actualidad, y Daniel Haaksman en colaboración con la mexicana, Coco María le dan un giro a este tema clásico adquiriendo un aire electrónico que no pierde la intención del original.


Conocido por su trabajo como productor, DJ y como director del sello Man Recordings, Haaksman ha conseguido una carrera sólida en la que por más de 10 años ha conseguido explorar las diferentes facetas del Dance y Electro con una gran influencia de ritmos tropicales que nos remiten a la postal de una fiesta en Brasil.

Desde su último material de larga duración: “With Love From Berlin” lanzado en 2018, Berlin exploró con sonidos que ha recolectado a través de viajes por el mundo en giras vistos desde la perspectiva de su ciudad natal, Berlín y los cambios que ha tenido con el paso del tiempo.

Manteniéndose vigente y continuando con esta exploración musical, platicamos con Haaksman sobre su más reciente sencillo: “Porque Te Vas” y los desafíos que ha traído a su trabajo tanto como productor como dueño de un sello discográfico la crisis del COVID-19.

Nos parece que has trabajo con Coco María desde tu álbum pasado, entonces, ¿cómo la conociste y proponer hacer esta canción juntos?

Daniel: Conocí a Coco María en 2018 cuando trabajaba en mi álbum "With Love, From Berlín", la conocí como DJ de cumbia en Berlín. Pensé que tenía una voz muy especial y le pregunté si quería cantar en uno de mis temas. Ella no cantaba antes y al principio era muy tímida, pero pronto encontró su confianza y así creamos “La Añoranza”.

Como la canción se convirtió en todo un éxito pensé en un sencillo sucesor con ella y yo recordé “Porque Te Vas” de Jeannette. Me vino a la mente que la voz de Jeannette era similar a la voz de Coco, un poco frágil y melancólica, pero dulce y tierna. Así que cree la versión instrumental de "Porque Te Vas", Coco María llegó al estudio, y voilá, en dos sesiones terminamos la versión.


¿Conocías antes la música de Jeannette?

Daniel: “Porque Te Vas” fue y sigue siendo un gran éxito en Europa. Lo escuché por primera vez cuando era niño y me asombró el idioma en el que cantaba Jeannette y el arreglo de la pista original. Más tarde, en los días de Rare Groove como DJ, corté los últimos compases de “Porque Te Vas”, como un break beat, también fue muy popular entre los amantes del hip hop. Y es tan pegadizo, es una canción que nunca morirá.

Tras el lanzamiento de "Con amor, desde Berlín", cuántas influencias tenemos en esta versión de: “Porque te vas”?

Daniel: Es una extensión del sonido y el estado de ánimo de las pistas "With Love, From Berlin", es música suave y melancólica, el ritmo es dembow.

Además, presentas un nuevo disco de Edits: “Black Atlantca Edits” y realmente sentimos vibras brasileñas y muchos ritmos con estas influencias, ¿cuáles fueron tus inspiraciones para decidir hacer un EP con esos ritmos?

Daniel: Siempre me ha gustado la música brasileña. En 2004 lancé la compilación de “baile funk” internacional y mi sello Man Recordings fue la única salida internacional para Rio funk durante muchos años.

Paralelamente, siempre estuve investigando la música vintage, y también como DJ a menudo solté algunas pistas viejas en mis sets pero las probé con ritmos actuales, así es como las ediciones se juntaron. En la compilación “Black Atlantca Edits” hay música de Brasil, Sudáfrica, Perú, Senegal, Mali y muchos otros lugares, es música del área llamada "Atlántida Negra", un espacio cultural que intercambia ideas musicales de ida y vuelta desde décadas, incluso siglos.

Sobre tu trabajo como productor y tu sello, ¿cuáles son los retos que se avecinan con la promoción de nuevos artistas y seguir la forma en que el público consume música en este "tiempo extraño"?

Daniel: Bueno, de hecho, es un momento difícil para las disqueras. Mi sello Man Recordings solía lanzar mucha música orientados a los clubs, pero en los últimos dos o tres años apuntamos más a canciones que también podrían reproducirse en estaciones de radio geniales y en plataformas de streaming.

Lanzar música de club en este momento es realmente difícil ya que casi no hay clubs, eventos que tienen lugar, por lo que la música de club no se compra mucho y los euros se hacen del streaming de música de club, no es económicamente muy fructífero. Pero como canciones de nuestro catálogo se reproducen en la radio de toda Europa y se transmite cada vez más (a medida que la gente en lugar de transmitir canciones de 3,30 minutos en casa, que en una pista de club de 8 minutos). Hay una luz al final del túnel para los sellos.

Además, es más económico cuando también publicas música editorial como sello discográfico, ya que el sistema de regalías en Europa sigue funcionando, lo que significa que tanto a los artistas como a los sellos se les paga cuando las canciones se reproducen en la radio, y es literalmente 1000 veces más de lo que recibe como artista en la radio que cuando una canción llega transmitido una vez en una plataforma de transmisión. Entonces, el objetivo para el futuro cercano es: Liberar música que es adecuada para radio y transmisión, pero que también podría funcionar en clubes.

Hablando de la cuarentena, ¿cuánto ha cambiado la forma en que trabajas y tus procesos creativos?

Daniel: Por supuesto, todos mis conciertos como DJ y una gira por Asia que estaban programadas para el verano y el otoño fueron canceladas. Ahora es probable que no vuelva a los conciertos de DJ en clubes antes de que haya una vacuna.

Nadie en Europa espera volver a trabajar en música en vivo o en presentaciones en clubs antes de finales de la primavera o verano de 2021, por lo que es un momento difícil para los Djs y las bandas en vivo. Sin embargo, utilizo el tiempo de no viajar para trabajar en otros proyectos; estoy trabajando en un proyecto de libro y produzco mucha música nueva.

Recientemente produje pistas para el próximo EP. de la banda colombiana Bulldozer, que saldrá en Galletas Calientes Records a finales de septiembre. Tengo otra colaboración con un grupo español llamado Çantamarta para Man Recordings. Así como en algunos remixes ya que mi sello pronto celebrará su 15 aniversario con una gran recopilación de remixes, por lo que habrá un flujo continuo de música. Incluso recientemente me pidieron que re-mezclarla oficialmente a Ricky Martn, así que el futuro parece bueno.

Por ahora la energía y calor dentro de la música en discotecas y clubs ha pausado pero eso no significa que no podamos disfrutar de las mezclas como sets de DJs en casa y tal es el caso de Daniel Haaksman quien, no se detiene sin importar la cuarentena.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page