La fuerza de “Cometas” por Dorian
- Secuencias mx
- 18 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Verónica de la Mora
La banda originaria de Barcelona, Dorian presenta “Cometas”, sencillo que forma parte de su último álbum: “Justicia Universal” (2018) en el que a través de un viaje entre ciudades como: Tijuana, Texas y Nuevo México, la banda da un mensaje optimista en el que la unión y fuerza son el núcleo de este track.

Bajo el sonido clásico del grupo, que juega con el pop y la electrónica, Dorian despide este material con “Cometas”, una canción que trata la migración e invita al escucha a rescatar el sentido de fraternidad con frases como: "Ni fe ni salvación, ni muros ni guerras de mierda, ni estrategias de control".
Marc Gili (vocalista) junto a Víctor López (batería) nos comentaron algunos detalles acerca de este sencillo, el vídeo y cómo fue la construcción del concepto de su álbum.
Para la banda, ¿Cómo fue abordar un tema como la migración y unión en una canción?
Marc: Tuve que ir con cuidado de no caer en el panfletismo. Por eso la letra de "Cometas" se lee en dos capas: Una parte de la letra está formada por consejos que le doy a una persona muy joven (entre los 15 y los 20 años) que está empezando a enfrentarse al mundo: "Que dejes huella en tu gente, que tus acciones hablen por ti, que sueñes lo imposible, y que lo hagas porque sí..."
“Otra parte de la letra se mete en el asunto de los muros y de la inmigración. En la combinación de ambas capas está la fuerza de la canción, que por medio de esta técnica se salva de caer en el panfleto político.”
Acompañando la canción, el grupo estrenó un vídeo en el que la frontera de Tijuana y el desierto de Arizona son los escenarios para que Dorian haga resonar el mensaje de la canción con una energía única.
¿Cómo fue la experiencia de rodar en diferentes lugares como Texas, Tijuana o Nuevo México?
Víctor: Fue emocionante recorrer por primera vez paisajes tan presentes en nuestra cabeza gracias al cine y la literatura. Fue un "roadtrip" en toda regla donde pudimos ver lugares surreales como: Felicity en California o las zonas desérticas de Arizona (y sus inesperados contrastes). Nos gustó especialmente Tijuana y sus mil caras.
“Ni pasaportes, ni fronteras. Ni muros, ni guerras de mierda”
“Cometas”, Dorian.
¿Tenían una idea inicial para hacer este video o fue algo que surgió de manera orgánica?
Víctor: El entorno fue un muy buen conductor de lo que esta canción quiere reflejar. Muros y diferencias brutales entre pueblos de un mismo continente, el politiqueo, oportunismo electoral e intereses económicos frente al espíritu de hermandad que mucha gente siente.
Marc: Teníamos claro que queríamos rodar junto al muro y la valla que separan México de Estados Unidos, que es uno los lugares más calientes del planeta en lo que se refiere a temas de inmigración, para ilustrar esos versos con fuerza. El vídeo abarca unos 1200 km de los más de 3000 que separan Estados Unidos de México.
Han pasado dos años desde el lanzamiento de “Justicia Universal”, un disco en el que el grupo explora diferentes temáticas que van desde el amor, la soledad y la política dentro del mismo, un álbum que da un giro dentro de la discografía del grupo tras el disco: “Diez Años y Un día” (2015).
El año pasado Dorian se presentó en México siendo el Lunario uno de los conciertos clave dentro de su gira en 2019. Desde su álbum debut en 2003, la banda española ha logrado posicionarse como uno de los principales grupos dentro de la escena pop a nivel Iberoamérica teniendo un gran fan-base en nuestro país y América Latina.
Hablando acerca del disco: “Justicia Universal”, ¿Cómo entra "Cometas" dentro del concepto del disco?
Víctor: “Justicia Universal” es un disco que habla de política, de amor, de soledad... Cometas podría ser casi un pequeño resumen de todo ello. Habla de cuestiones sociales pero también habla sobre la gente más joven, gente que empieza a alzar el vuelo.
“Es como si se le hablase a un amigo o amiga, a un hermano menor... Se habla de valores, valores propios, ser como quieres ser, no como se espera que seas. Vivir realmente tu vida y no la de otros. Suena un poco tópico pero llevar a cabo esta idea, aún hoy día, sigue siendo un enorme reto y creemos que nadie tiene derecho a quitarte la oportunidad de vivirlo.”
Dorian cierra el ciclo de “Justicia Universal” con una canción potente como “Cometas”, una canción que invita a unirnos y hacer a un lado los prejuicios junto a las “fronteras” que experimenta la sociedad mundial.
Déjate llevar por el ritmo y energía de “Cometas”.
Comments