top of page

La dualidad de la bestia tropical

Desde Londres para todo el mundo, Holly Holden y Su Banda te hará bailar y gozar con su sonido tropical. La cantautora londinense, es la representación andante de una fusión de experiencias, sonidos y sabores que han recorrido su ser a través de toda su trayectoria. Es una intérprete que no puede estar en un lugar estático, sino recorriendo el mundo para aprender de cada rincón.



En esta ocasión charlamos con Holly, para saber más sobre sus inicios, su amor por la música, la experiencia que tuvo al venir a México y sobre el nuevo video de “To Lose”. “Tropical es más un sentimiento que me ha tocado, que un estilo”, aclaró sobre la definición que tiene de Holly Holden y Su Banda.


Holly Holden tiene contacto con la música desde pequeña. A pesar de no tener cercanos que se dedicaran a esta industria, las canciones y ritmo siempre llegaban a ella. Ensayaba en el cuarto donde se encontraban los discos de sus padres, y sintió una conexión que se apoderó de ella. “Yo creo que mi voz tiene muchos de los sentimientos y de los cantantes que crecí escuchando”, destacó la londinense.


A pesar de tardar en elegir el camino, cuando comenzó a estudiar idiomas expandió su panorama musical. “La música siempre volvía, y entendí que era un camino que podía recorrer”, expresó la cantante. Desde ese instante comenzó su carrera en compañía de su espíritu viajero, ya que recorrió América Latina, América Central y vivió algunos meses en Berlín.


Su carrera dio una vuelta completa cuando llegó a vivir a la Ciudad de México en marzo del 2019. “Estaba muy consciente de que en el momento no tenía un sentido, pero entendí que iba a encontrar el sentido ya estando ahí”, recordó la cantautora. Cuando llegó a nuestro país, había dejado a una banda con la que trabajó por cinco años. Sin embargo, la escena mexicana la recibió de una forma cálida.


Se acopló bastante rápido, pudo congeniar con los músicos que ahora formarían parte de su proyecto y le sorprendía que todos los músicos se ayudaban entre sí. Tuvo que acoplar su EP Tropical Soul (2017), a la esencia mexicana y comenzar a trabajar en sus futuras canciones.


Dentro de este encuentro chilango, tuvo un acercamiento muy especial con El Palomar.

El Palomar es un coro mexicano que tomó fuerza al cantar “Canción sin Miedo” de Vivir Quintana. Un himno para las feministas mexicanas a la cual Holly Holden puro darle voz. “Éramos muy distintas, pero al mismo tiempo compartimos camino”, destacó la corista. Holly recuerda su presentación en el zócalo con el coro como un encuentro de fortaleza. “Estábamos tan unidas en ese momento”, compartió.


A la par de esta experiencia, Holly Holden estaba trabajando en sus canciones y en el disco. Ella describe sus letras como autobiográficas y con sentimientos personales que quiere compartir. Cuando inició la pandemia, gran parte del disco ya tenía forma, solo faltaba tenerlo en físico y darle difusión en redes sociales.


Después de un trabajo de meses, el 7 de agosto salió a la luz Green Guava, su primer álbum de duración larga con esta nueva alineación. Donde podemos encontrar canciones como “Canción Imparable”, “To Lose”, “Palomita”, entre otras. Y para darle continuidad a Green Guava, Holly Holden estrenó el video oficial de “To Lose”.


“To Lose” nace en el 2014, en un momento en el que Holly estaba enamorada. “Yo sabía que era una relación sin futuro, pero no podía resistir”, explicó. Una parte de ella se fue buscando esa sensación que sabía que estaba mal, como dos personalidades. “Como una bestia, la mala que no debía hacer eso y el monstruo sin freno”, agregó.



El video lo realizó con su amigo Johnny Ho, ya que llegó a ella con una visión de un videoclip sencillo, con tonos blancos y negros. Automáticamente Holly pensó en “To Lose” con sus múltiples personalidades. Juntos realizaron el trabajo que se estrenó el pasado 6 de noviembre. “Creo que es sencillo, pero refleja de una manera muy concisa y precisa el sentimiento de la canción”, compartió la cantante.


Holly Holden expresa sus ganas por regresar al escenario, por seguir cantando las canciones del disco, ya que describe sus presentaciones como una atmósfera familiar. Le gusta hablar con el público, contar las historias de las canciones y sentir la conexión con las personas. “Green Guava” y “Benji Muji Mau”, son sus melodías favoritas para conectar.


“La música es algo muy personal y la uso para entender y expresar mis sentimientos, pero también es algo de la comunidad, para compartir”, destacó al hablar de sus conciertos.


La cantante dará un show en un bar de Londres llamado FOLKLORE, en el cual tiene planeada una experiencia distinta. Ya que llevará un poco de lo que ha vivido en las presentaciones mexas, al bar londinense. Invitará a su amiga Lillie Flynn, que canta con ella en un proyecto de folk británico de Johnny Flynn. Un concierto íntimo, con su cuatro y su guitarra.


Te recomendamos seguirle la pista a Holly Holden y Su Banda, pues no duda en regresar a México en cuanto la pandemia se lo permita, y guardar Green Guava en tu playlist favorita. Así como escuchar las recomendaciones que la cantante nos dio para…


Representar el amor propio: “Jodida pero contenta” de Concha Buika,

Escuchar cuando estás triste en tu cuarto: “Blue” de Joni Mitchell.

Bailar: “Mellow Drama” y “Canción Imparable” de Holly Holden y Su Banda.

Escuchar con amigos: “Atrévete-Te-Te” de Calle 13.


Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page