top of page

Hablando con: Say Ocean

Gilberto García

El pop punk sigue generando un nuevo fandome en nuestro país, con la ola de nuevas agrupaciones extranjeras y nacionales que de ha poco se han hecho del cariño de la gente, con conciertos memorables, como en los 90 y el 2000. En México distintas bandas son las que han resaltado del resto, siendo las que lideran los carteles o las primeras con apariciones en los festivales más populares del país.




Quien mayormente ha visto el reflejo de su trabajo es Say Ocean, originarios de Guadalajara, Jalisco, una de las agrupaciones con mayor popularidad entre el público gustoso del pop punk, platicamos un poco con Andrés, guitarrista y voz de la agrupación acerca de lo que sigue en su camino.


¿Cómo ha afectado la pandemia todo lo que tenían preparado para este año?

Principalmente el tour, justo la última presentación que tuvimos fue en Vive Latino y eso fue el 14 de marzo, nosotros íbamos a descansar el 15 y el 16 anunciamos un tour de 24 fechas que fue cancelado inmediatamente luego de que pasara todo el pedo. Afortunadamente, nos agarró en un lugar en el que nos podíamos olvidar de las cosas horribles, así que pudimos hacer cambios internos nada externo, como comunicados de valía de boletos, nos ahorramos todo ese pedo de alguna manera, ese fue el lado positivo que le vimos, por lo que decidimos apresurar la grabación del disco que veníamos postergando hace un rato y pues si no hay tour, al menos hay disco el cual ya estamos por terminar.


¿Los sencillos que habían liberado estarán en el disco?

El disco se compone de 11 tracks completamente nuevos, los sencillos que sacamos con anterioridad (Primer Lugar, Todo Lo Que Soy, Seguimos Vivos) fueron un proceso de exploración y descubrimiento, para experimentar y probar un poquito aprender cosas nuevas, añadirlo a nuestro estilo de siempre y pues de ahí partimos para hacer un disco nuevo.


¿Continuara la exploración de ritmos en el nuevo disco o continúan bajo la misma línea?

La verdad es que trae un poco de todo, trae por ejemplo punk viejito, algo que seguro habríamos intentado para el EP “Como si fuera el 2005”, con un par de guiños de bandas que nos han inspirado, hay bastante experimentación acústica como hicimos en el disco pasado, nos fuimos durísimo también sobre una balada que va sobre este universo en el que están “Wake Me Up When September Ends”, baladas un poco más legendarias, solo fue para meter los pies al agua de ese tipo de rolas, traemos muchas totalmente pop punk, esas que están compuestas para cantar con tus compas y pasárselo chido, creo yo son 11 tracks muy completos.



¿Qué momento se llevan de Vive Latino?

Llevarnos ese sueño hecho realidad, recuerdo que en 2005 estaba viendo a División Minúscula a Panda, Allison, Tolidos, Porter que me parece estaban tocando en su primero y ahora compartimos cartel en su sexto vive, para nosotros es una manera muy chida de cerrar un ciclo con el que fuimos creciendo y ser parte de una cultura que es más grande que solo la escena que es una parte de la cultura musical mexicana, lo cual nos emociona mucho.


¿Creen que la presentación en el Indie Rocks se tenga que postergar hasta 2021?

Nosotros continuamos a la expectativa del Doctor Gatell, no tenemos noticias claras la neta, la verdad es que me encantaría que para el 8 de agosto ya estuviéramos listos para regresar a la vida real y poder meterle mil morros a un lugar, pero la realidad es que falta muy poquito tiempo y las condiciones no son tan favorables. Lo más importante para nosotros es la salud de quienes nos siguen y si a ellos les gusta nuestra banda y nos siguen lo mínimo que podemos hacer es cuidarlos, entonces cuando llegue el momento erigiremos lo que sea mejor.


¿Habrá mercancía previa al disco o sacaran todo en conjunto?

Todo saldrá en conjunto y habrá promoción, se anunciará el primer sencillo, el disco, la fecha de lanzamiento y su respectivo paquete de mercancía, con su playerita y luego a Paco a ver que se le ocurre, alguna postal o no se un detallito ahí simpático para completar un paquete de lanzamiento, pero mientras tanto ahí está la tienda en línea, acabamos de re surtir algunos modelos dándoles otro toque.


¿Cuál es diferencia de grabación de este disco y el “Mejores Tiempos”?

Que tuvimos más tiempo para hacer este, el “Mejores Tiempos” fue un proceso inmediato luego de la salida del ep, que de alguna manera fue muy orgánico, porque en cuanto salió que fue me parece en octubre, para noviembre yo ya estaba escribiendo rolas para el nuevo disco y es que en ese momento la banda era un hobby, entonces solo escribimos y escribimos rolas, entonces de repente ya teníamos un disco, que al momento de grabarlo la banda ya había crecido a un punto en el que nos habíamos tenido que mover de ciudad y aun no acabamos el proceso de grabación, entonces estaban pasando muchas cosas alrededor de nuestras vidas y no teníamos el control de muchas cosas que estaban pasando, como crecer y que nos estaba dando la vida en la jeta, pudimos sacar el disco afortunadamente y ahora en este otro disco nos sentimos menos presionados, más experimentados, conocemos más de todo este proceso, nos sentimos más cómodos en el estudio, entonces ya se siente como el primer disco oficial que es nuestro trabajo como artistas, el cual nos da mucha liberta, nos deja estar pasándonos un mes en el estudio pensando que estamos trabajando y haciendo algo de provecho y le podemos dedicar muchísimo más tiempo.


La diferencia real es esta parte de profesionalizar el pedo, además de que hay un discurso más claro, letras muchísimo más honestas, todo está dando un paso más hacia arriba y eso nos parece bien.


¿Cómo ha ayudado o afectado al proceso creativo de la banda el encierro?

Como todo en la vida es un arma de doble filo, la ventaja es que puedes encerrarte y no parar de escribir, la desventaja es que no puedes salir para nutrir lo que estás haciendo, ya no puedes estar teniendo estas caminatas inspiradoras, esas en las que vas por la calle y llega el destello de lo que vas a escribir, entonces te tienes que poner más imaginativo, más conceptual y es como lo hemos tomado, mientras vamos escribiendo.


¿Ya tienen fecha planeada para el lanzamiento del sencillo?

Aún no, la verdad nos encantaría que fuera a finales de agosto, principios de septiembre, pero siendo un a banda independiente durante la pandemia está perro, entonces aún no comprometemos la fecha de lanzamiento de este primer sencillo, pero quizá por agosto septiembre puede que llegue algo.


¿Cuál es la ciudad que más esperan visitar con la gira?

Guadalajara, definitivamente ir a casa aprovechando que vamos a tocar también vemos a la familia, eso nos emociona de la parte de volver a hacer shows en algún momento.


¿Cuál sienten es la diferencia entre el público de Guadalajara y el de CDMX?

La realidad es que afortunadamente es la cantidad, aquí todo se traduce en un público más extenso, pero en Guadalajara pues está la familia y es como un plus, además no es que sea un público más chiquito, es más bien más íntimo porque topamos morros que fueron al show número uno entonces nos conocemos perfectamente.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page