Hablando con: Robot
- Secuencias mx
- 24 jun 2020
- 5 Min. de lectura
Gilberto García
La escena rap y hip hop en México es muy peleada, existen gustos para todos, sin embargo, siempre se recibe más crítica que apoyo. Además de ser una de las que más altibajos a vivido, pero a pesar de todo a mantenido una popularidad constante durante algunos cuantos años, todo gracias a artistas que han llegado con letras y un sentido renovado, muchos que han aprendido a manejar el estilo vieja escuela y combos que se apoyan para poder crecer.

Esta ocasión hablamos con Kevin Gutiérrez, mejor conocido como Robot, oriundo de Mexicali, Baja California, un artista completo, lírica que muchos podrían envidiar y una historia de mucho trabajo en el que poco a poco ha aprendido a posicionarse con estilo que mezcla lo mejor del género, obteniendo bases a la vieja escuela y letras que bien combinan con toda esta nueva ola, tintes de trap y rap que convergen bien.
Estrenas el sencillo "Deja Vu" en plataformas digitales, luego de un mes estando en YouTube con su video oficial ¿por qué esta decisión?
El video es realizado por mi amigo Cristian Aguilar, el trabaja con Fernando Lugo que es quien realiza los videos de Bad Bunny, Farruko, Drake, entonces te imaginaras la escuela que trae mi amigo, por eso quedo tan bien producido y la decisión de liberar la canción de esta manera, es porque es rara la ocasión que yo estrene una canción y que ese mismo día este en plataformas, debido a que creo que si la canción es buena la subo a YouTube, todos van a estar esperando a que esté en plataformas, es como un chef que da desear su platillo a un comensal con hambre, entonces, cuando este el platillo te lo vas a querer comer y repetirlo mil veces, personalmente así lo veo, repito hay canciones que salen al mismo tiempo pero es porque la distribuidora así lo quiere, pero a mi me gusta hacerlo de esta manera. Es una estrategia que se me ocurrió, pero ya dije mi truco a ver si no me copian otros raperos.
Has sacado un disco por años desde 2016, ¿Cómo es tu proceso de composición?
Y serían más, pero mi manager me dijo “hey cálmate”, las canciones que todos escuchan no crean que son viejas, “Deja Vu” la escribí dos semanas antes de que se estrenó, como quien dice soy adicto a hacer música, nunca estoy contando cuanto llevo, cuanto no, me la paso escribiendo, es lo que amo no lo veo como trabajo, solo lo hago y ya. Te soy sincero, la cuarentena para mi no ha sido nada, porque yo siempre hago lo mismo, que es hacer música, entonces no es como “Ay, ahora que no tengo show voy a hacer música”, no, no, yo aún estando en el hotel de la ciudad donde daremos el concierto yo estoy escribiendo algo.
¿Cómo ha sido este proceso de migración para dar a conocer tú música?
Eso ha sido la clave para el éxito que he empezado a ver, cuando me comenzó a mover, entendí la industria musical, la montaña no iba a llegar a mi, cuando me fui de Mexicali tenía 20 años, acabo de cumplir 25, cuando me fui de ahí ya tenía algunas canciones en internet pero seguía siendo un desconocido total, pero en Mexicali yo trataba de moverme a las ciudades cercanas tocando puertas, para poder abrirle a artistas, mandaba mensajes a organizadores buscando maneras de presentarse en los shows, unos me decían que no, muchos otros que sí, con el tiempo los organizadores se dieron cuenta también que de 100 personas había 5 que iban a escuchar las rolas de Robot, entonces eso a mi me subio el autoestima, vi que lo mío si puede pegar. Entre eso conocí buenas personas que es la gente de West Gold, entonces en una platica me dicen ellos que se querían mover a Guadalajara, a ellos les estaban ofreciendo unos tratos, porque se estaban muy posicionado, entonces súper que tenía que moverme con ellos porque si no voy con alguien que confiara en mi trabajo iba a llegar solo, entonces me puse juntarle papá, vendí hasta mi sangre para comprar mi boleto, me fui a Guadalajara para no regresar a mi casa y te lo estoy resumiendo, porque esta historia me encanta contarla, porque la raza a veces no entiende que nos ha costado tener lo que tenemos bro. Estuve dos años en Guadalajara, hicimos el disco de West Gold yo hice el “Chocolate Blanco”, nos empezó a ir bien gracias a dios.
Luego entendí lo mismo que en Mexicali y dije bueno Guadalajara ya me conoce tengo que irme a la grande, la Ciudad de México. Antes de venirme para acá tuve la buena suerte de que Alex Malverde me invitó a trabajar en Sicario y pues de ahí para acá es la historia y por eso estamos hablando.
“Estoy cumpliendo mi sueño”
¿Cuál ha sido el mayor reto frente a la escena rap, hip hop?
Yo antes pensaba así, pero ahora ya no miro esto como una competencia, ahora solo pienso que el que hace la mejor comida va a vender más, entonces me he puesto a cocinar para ser el mejor chef, sigo haciéndolo, entonces así me he metido, a la gente le gusto mi comida y esta comparándola, así te lo puedo explicar.
¿Qué es lo que más te gusta de la CDMX?
Me gusta mucho su gente, mucha multicultural, aquí son mu abiertos de mente, en la ciudad la gente si paga un boleto por ir a un show, allá se les hacía caro en ese tiempo, aquí la gente si disfruta e show, están las empresas, básicamente está todo, me gusta sencillamente porque aquí hago más dinero. No puedo mentir, porque si le miento a alguien me miento a mi y si me miento a mi seria un pendejo.

¿Con qué banda alterna al género musical que interpretas te gustaría hacer un dueto?
No se si sepas, pero yo acabo de sacar un disco de corridos, el álbum se llama “La calle elegante”, fue lo ultimo que saque antes de “Deja Vu”, y ahí no uso seudónimo, uso mi propio nombre, es el único vato que apoyo de regional mexicano, los demás hacen rap, entonces hicimos un disco entre Yahir Poceros y yo (Kevin Ramón), por lo tanto, cuando canto este genero soy Kevin Ramón. También ando bien metido con Andrés VII haciendo una rola en electro. La verdad no me molesta que me encasillen a un género, porque la gente así me conoce, pero yo no me considero un rapero, me considero un músico multi género.
“Yo la música primero la hago para mi y si me gusta la subo, porque se que si me gusta a mi le va a gustar a ellos, porque lo hice con el corazón, aunque se escuche egoísta”.
Comments