top of page

Fármacos y la música como salvación

Diego Ridolfi es el encargado desde hace más de 10 años de darle vida Fármacos, uno de los proyectos más sobresalientes del pop chileno.



Con dos discos de larga duración y un e.p de reversiones, Diego se mantuvo vigente hasta finales del 2019, cuando comenzó a presentar canciones nuevas que apuntaban a un nuevo material. Durante el 2020, en medio de todo el caos que azotó al mundo, continuó lanzando una tercia de sencillo; “Manual de una pérdida”, “Tu detrás de todo” y “Cuando hablo de ti”.


Con motivo del lanzamiento de su más reciente sencillo “Cuando hablo de ti” platicamos con Diego para que nos contará más sobre el significado de este sencillo, las influencias que guían actualmente su sonido y algunos planes para este 2021.


¿Cuál ha sido el cambio más notorio que sientes que ha tenido el proyecto de Fármacos?

Diego: Hace 10 fue cuando comencé, pero fue como un falso comienzo por así decirlo, lo retomé como tres años después y ahí sí, el cambio más grande, en resumen es como que sí escucho mis primeros materiales, mi forma de hacer las canciones, mi forma de escribir, mi forma de cantar, son muy distintas, me escucho y me desconozco en los comienzos, eso me hace sentir bien en mi desarrollo como músico, como compositor, como productor, porque llegué a un resultado que es ahora y hay que seguir avanzando, pero si miro hace siete años cuando estaba haciendo mi primer disco no sabía a donde podía llegar y eso es bien interesante por donde he podido navegar.


¿Crees que has cambiado en tu esencia o que esta permanece?

Diego: Yo creo que, al contrario, la esencia, no necesariamente la esencia, si no como un viste y eso, en mi caso siempre he tratado de ser siempre el mismo, creo que es como uno se da madurez.


¿Cómo te has sentido al seguir activo en la música, componiendo, presentando nuevas canciones en una situación como la que azota al mundo?

Diego: Creo que yo con la pandemia en todos los aspectos no me ha afectado tanto en forma considerada porque mi manera de hacer música siempre ha sido como muy encerrada, muy introvertida, si a veces pasé por salas de ensayo, pero me refiero al nacimiento de una canción siempre han quedado en mis manos, bajo ese aspecto no me he complicado tanto, he aprovechado el tiempo a favor de eso, eso te lleva a que ser productivo a hacer canciones en este momento ya que no se puede tocar prácticamente nada en vivo.



Comenzaste el año pasado lanzando dos sencillos que fueron; “Manual de una perdida” y “Tu detrás de todo” que son sencillos que tienen una carga bastante similar de electropop, ¿Qué influencias tienen esas canciones?

Diego: “Manual de una perdida” para mí es como algo todo ese mundo de electropop en el que pienso, pero pienso en algo un poco más antiguo como Pet Shop Boys, es súper electro, pero también es pop, pero no como algo que estamos acostumbrados a escuchar como referencia de algo más actual, pero tiene mucho de esa época del electropop ochentero; en todo su tratamiento, su composición y en todo. “Tu detrás de todo” tiene como un poco más de algo más contemporáneo, de que la canción al menos para mí como músico, se va vistiendo y desvistiendo de cosas, de elementos que son todo el tiempo como ficticios, digitales, tratados así, no hay tanta realidad de concepto de algo más convencional hablando de música. Ahora “Cuando hablo de ti” vuelve más como algo íntimo, no sé si ya haya hecho algo así, una balada; batería piano y voz, es como mostrar un poco de que así va hacer el disco; variado.


¿Cuál fue la idea detrás de la canción y el video “Cuando hablo de ti”?

Diego: El video fue como algo muy fortuito, los chicos que lo hicieron, lo rodaron como un día y medio antes de que se lanzará la canción, y yo en esa urgencia llegué a ellos y lo supieron resolver increíblemente bien, hermosamente bien. La canción es como volver un poco a ciertas cosas espontaneas a la hora de componer y producir, que si bien como que no suelo tener esos niveles de intimidad; como todo tan seco, como una canción súper clásica, fue bueno ir ahí, traté muchas veces de escapar de eso y cada vez que hacía eso, se iba en contra de la canción, se perdía como su espíritu, eso fue como todo el tiempo a hacer cosas simples, tocar el piano de forma normal, la batería a una forma estándar, como respetando dentro de sus códigos súper vírgenes, sin pulirlos tantos y aceptar la canción así fue un trabajo no menor porque siempre me encargo de pulir.



La canción es como de culpar a alguien de sus males cuando la culpa la tiene uno siempre, en base eso va toda la canción atrapada en loop.

¿Cómo crees que la música y todos estos lanzamientos ayuden a la gente a sobrellevar una realidad donde vivimos encerrados?

Diego: Me imagino, claro yo como músico quizá me es natural vivir dentro de la música, pero creo que es como una especie de salvación hoy en día, la música siempre está presente en todos los momentos de la historia y no creo que en este deje de estar al contrario, he visto que gran parte de los artistas que escucho o veo están sacando música, yo creo que la oferta musical para el oyente es importante por así decirlo, supongo que es una de las formas de solventar el encierro, la ansiedad y la música siempre va estar cumpliendo ese rol para ayudar, hoy tiene otra urgencia pero está siempre.


¿Qué tienes planeado para este 2021?

Diego: Creo que mi plan principal es lanzar el disco en el primer semestre, luego de eso ya viene todo lo inesperado que te puede llevar un disco, ojalá que para mí sea un año muy musical el 2021, seguir haciendo mucha música porque probablemente cuando ya se pueda salir con toda normalidad por todo el mundo va hacer todo lo contrario; tocar, tocar y tocar, ahora es el momento de hacer música.


Si pudieras viajar en el tiempo, regresar al pasado y decirte algo a ti mismo cuando recién comenzaste el proyecto, ¿Qué te dirías?

Diego: Que no tuviera tanto miedo, mi yo de hace tantos años atrás lo entendería muy bien.

Ya solo queda esperar que los planes junto con este año sigan fluyendo de la mejor manera para que tengamos la fortuna de poder escuchar el nuevo material de Fármacos que promete estar lleno de una variedad sonora increíble.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page