top of page

Es momento de acercarnos a la música de Conociendo Rusia

Mateo Sujatovich es el encargado de darle vida a Conociendo Rusia, una propuesta nacida en Argentina que con pocos años dentro de la industria musical ha logrado posicionarse dentro de los grandes referentes actuales del rock latinoamericano.



Con tan solo dos materiales “Conociendo Rusia” y “Cabildo y Juramento”, el intérprete de “Loco en el Desierto” ha conseguido múltiples reconocimientos, recientemente fue nominado en tres categorías del Latín Grammy; Mejor Nuevo Artista, Mejor Álbum Pop Rock (“Cabildo y Juramento”) y Mejor Canción Pop Rock (“Quiero que me llames”).


Platicamos con Mateo sobre todo lo que crecido el proyecto este año a pesar de tener a todo el mundo en sus hogares, también sobre la importancia del amor en estos tiempos y los retos personales que se ha puesto al realizar cada uno de sus discos.


¿Cómo podrías definir actualmente la música de Conociendo Rusia?

Mateo: Conociendo Rusia es un proyecto de rock argentino para Latinoamérica, es un proyecto de canciones; canciones con guitarra, con piano y un cantante con una muy linda banda tras que me acompaña, canciones de amor en todos los aspectos.


Dentro del documental que lanzaste de tu último disco “Cabildo y Juramento” mencionas que tuviste desde siempre la música bastante presente a través de pasar el tiempo en el estudio de tu padre Leo Sujatovich, ¿Cuál crees que es la enseñanza más grande que te dejo el crecer rodeado de música?

Mateo: La enseñanza más grande, creo que hay una enseñanza linda relacionada a la libertad, a la posibilidad, a lo que me transmitieron de hacer lo que tú quieras, hacer música, que no haga música, que me dedique a lo que quiera, eso está buenísimo para mí porque hoy en día soy músico, yo hago mis canciones, también tengo la posibilidad de cambiar mi rumbo, elegir siempre mi camino y eso creo que es una linda lección.


Este disco “Cabildo y Juramente” fue todo un éxito, tuviste tres nominaciones al Latín Grammy, ¿Cómo tomaste la noticia de estar nominado?

Mateo: Fue una sorpresa enorme la verdad, fue una noticia muy sorprendente, muy impactante, tres nominaciones la verdad que me pareció una gran noticia. Fue un golpe de realidad muy fuerte, una satisfacción muy fuerte, muy linda, muy emocionante. Me da una cosa de confianza muy linda.


A pesar de todo lo que ha ocurrido este año te has mantenido activo en cuanto a lanzamientos, entre ellas has tenido un par de colaboraciones, la más reciente con Fito Páez, ¿Cómo fue el proceso de crear un tema que mezclara tu esencia con el particular estilo de Fito Páez?

Mateo: Fue una experiencia hermosa la verdad, invitar a Fito a una canción mía, que le guste, que le den ganas de participar con todas las disposiciones que tuvo, el amor, la energía, escribió también un poco de la canción conmigo, todo fue por internet menos el día de la grabación, estuvimos siempre viéndonos por video llamada, fue un sueño total, hacer una canción, invitarlo, que el participe, prestará su voz a mi canción, ir a la grabación y verlo tocar, fue todo un sueño, estoy muy contento de que todo puedan escucharlo.


Hablando de lleno de tu nuevo lanzamiento “A la Vez”, se podría interpretar como una segunda parte del video de “Loco en el Desierto”, ¿Cómo surge la idea de este sencillo y de su video?

Mateo: Claro, es una canción de amor, una canción de dos, me pareció que era una linda oportunidad para continuar con esa emoción de “Loco en el Desierto”, de esta pareja inocente que se va conociendo de a poquito y en este nuevo video podemos ver a una pareja un poco más completada, un poco más establecida, con el que está contento de pasarla con ella, todo relacionado con la pandemia, un poco más relajado, me pareció un buen momento para sacarla.



Las últimas dos canciones que lanzaste “A la Vez” y “Tu Encanto” tiene mucho la idea del amor, del romance, ¿Cuál crees que sea la importancia del amor en una realidad donde tenemos que estar alejados y encerrados?

Mateo: Creo que el amor es importante siempre, todo tipo de amor, el amor de la familia, de una pareja, de los amigos, el amor a lo que uno hace, a lo que uno se dedica, el amor a los vínculos de trabajo, creo que el amor fue muy importante en esta pandemia, fue un momento para acércanos a las personas que más queremos y tenerlas cerca, aunque sea a la distancia.


Tienes planeado un concierto este fin de semana, ¿Cómo te sientes al volver a tocar en vivo?

Mateo: Es un concierto con capacidad limitada, con personas en burbujas de dos personas, va a ser mi primer show del año después de la pandemia con gente, también va hacer por streaming, hace una semana que estoy temblando, vibrando, muy nervioso, muy contento de poder tocar.


Con todos los lanzamientos que has presentado este año, ¿Tienes planeado lanzar un nuevo disco el próximo año?

Mateo: Si, está en mis planes la verdad, me encantaría, faltan que me salgan varias canciones nuevas, el proceso de composición y de descomposición, la verdad si me encantaría tener un nuevo disco pronto.


En el documental de “Cabildo y Juramente” también mencionas que tu primer disco lo hiciste tu solo, sin decirle a nadie para demostrarte que podías hacerlo, en tu segundo material decidiste compartir todo este proceso de la creación de “Cabildo y Juramente”, ¿Cuál podría ser un reto o algo que tengas como mentalidad para tu siguiente material?

Mateo: La verdad no lo sé, el siguiente disco es un misterio para mí todavía, es un misterio porque no sé bien de que va a tratar, se va ir revelando en el camino.


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page