top of page

Entrevista con Los Blenders: El Lunario tendra una noche lochona

Actualizado: 31 oct 2020


Ya son contados los días para la presentación más bizarra y más cool de Los Blenders la cual será el próximo 11 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional. Platicamos con Alejandro vocalista de la banda sobre algunas experiencias y que nos espera en este show.



Secuencias: ¿Con que palabra describirías a Los Blenders?

Alejandro: Relajo

Secuencias: ¿Qué hay detrás de las letras de sus canciones?

Alejandro: Algunas cosas son como vivencias, algunas otras son como imaginación, creo que cuando empezamos hacer las canciones hablamos desde un punto de vista de un wey todo fresa que tenía como una forma de ver la vida muy simplista de “nunca me voy a morir, siempre voy a ser joven” siempre pensamos que era un wey de la película de “soñadores”, si escuchas las palabras es como si fuera un wey fresa, conocemos personas así y como que me daba risa ese personaje, pero ha ido cambiando, ósea sigue siendo asi pero ya no es tan sínico, ahora es como más nostálgico.


Secuencias: ¿Qué es lo que le dejan sus letras a su público?


A: Pues yo creo que le da un poco de sentido a su vida, a mi me pasó cuando estuve en la universidad, como que me di cuenta que a lo mejor había pasado un chingo de tiempo haciendo lo que me pedían hacer y quizás nunca lo quise hacer, mucho miedo al futuro, mucho no se que tenga, no sé cómo es un futuro prospero y lo único que me queda es el presente y vivirlo al máximo. Por lo menos en gente que yo conozco, refleja los miedos que la gente tiene, al menos de mi generación, refleja que el planeta se va acabar relativamente pronto que no hay prosperidad, es como ese especie de cinismo que yo creo que la gente se puede relacionar, son experiencias que te pueden pasar.


Secuencias: ¿Cómo describirías el sonido de la banda?

A: Creo que siempre lo pensamos como una especie de pop: pop rápido y loco, psicodélico y pachecon. Nunca hemos pensando en ser una banda de punk o de rock, sino una banda de popsito, popsito loco.


Secuencias: ¿Cómo fue el proceso de composición de Culero, es una canción más nostálgica que rompe con esa línea de rolas rápidas y con mucha energía?

A: Pues es que creo que ya habíamos hecho muchas veces lo mismo, el primer disco pues es más o menos como un collage de todas las cosas que habíamos hechos antes, por ejemplo la canción de Solo es una canción de post punk que pues nadie escucha eso, como que fue algo que hicimos en ese momento y pues ya nadie la va hacer. Creo que lo que esta medio interesante de hacer música y proyectos es ver hasta donde puedes llevar tus ideas y tu cerebro, creo que la canción de Culero, en cuanto al sonido no es una canción de Los Blenders pero si escuchas la letras pues sabes que si es, es hasta donde podemos llevar las cosas, es lo que estamos haciendo para lo nuevo. Siento que la canción de Culero es un ejercicio muy interesante pero no volveríamos hacer otra así.


Secuencias: ¿A qué crees que se deba el éxito de llegar a escenarios importantes como Cochella, Vive Latino, hacer un evento como Muertos de día?


A: Creo que se debe a la constancia y la honestidad, creo que intentar la honestidad pues es de las paradojas mas grandes, o eres honesto y lo demuestras con lo que haces o no eres, y creo que nosotros no somos personas que seamos tan públicas, hay muchas bandas que todos sus integrantes son un personaje, tienen mucha actividad en redes sociales y todo el tiempo están viviendo el personaje, nosotros no somos así, somos personas normales como cualquier persona y es lo que nos hace cercanos y es lo que hace que la gente se pueda relacionar.


Secuencias: Con ese perfil que manejas de una persona normal, pero que sabes que tienen algún impacto en tu público ¿Qué sientes cuando se acercan a pedirte una foto y a platicar contigo?

A: Pues al principio se me hacía muy raro, la primera vez que me pidieron una foto dije que no, pensé que me querían molestar, que me estaban chingando hasta que vi la reacción de la chava, se puso bien triste y le dije “ay perdón no”, se me hizo rarísimo, a parte no èramos tan conocidos y pensé que me estaban molestando pero pues no.


Ahora pues es chido, a mi me gusta mucho hablar con la gente, valoras mucho que la gente vaya a verte, particularmente en eventos como este Lunario que tiene que costar mas caro por el simple hecho de que es en Lunario, no puede costar $100 pesos porque pues es imposible, los costos son altísimo, tienes que cobrar más, y entiendes que luego la gente no tiene para pagar ese boleto ¿no? si no entiendes los problemas de la gente, no entiendes todos los esfuerzo de la gente por irte a ver, y como quieres conocer eso, si no hablas con ellos y no sabes quienes son.


Se me hace interesante que si la gente valora y aprecia lo que yo hago, pues por lo menos intento conocer a la mayor gente posible.



Secuencias: Cuando comenzaron la banda ¿Cuáles eran sus expectativas? ¿se imaginaron tocar en el Lunario?


A: No, la neta no, nunca aspiramos nada con la banda, creo que se nota ¿no?, ahora que lo reviso como que todo estaba muy vale madres antes, pero es parte de la gracia de la banda, nunca esperábamos nada y pues ahora si esperamos pero es mucho más complicado, este concierto en particular se me ha hecho muy pesado, no sabemos qué va a pasar, no sabemos cómo van los boletos, no sabemos nada. A mí me agobia y me angustia porque vas creciendo y tienes que ganar dinero por tocar porque si no te tienes que dedicar a otra cosa, entonces pues a mí me ha dado mucha ansiedad, es bueno porque le puedes dedicar más tiempo pero es malo para personas como yo porque si la sufres.


Secuencias: En esta fecha están presentando algo bastante peculiar que son los visuales 3D, ¿Cómo se les ocurrió esta idea de meter este tipo de experiencia en su show?

A: Pues nos dijeron que tendríamos que hacer algo especial para el concierto, pues siempre ponemos visuales en nuestros conciertos y como que en 3D es lo más inmediato, también como que es chistoso como que el formato 3D que ya nadie lo usa porque esta hechizon pero como que es parte del trip de los visuales que estén bien hechizos y ver que tan hechizos pueden estar en 3D. Ya los probamos, están bien locochones y pues es algo único que no va a volver a pasar.


Los Blenders harán vibras las paredes del Lunario el próximo 11 de mayo junto a Parque de Cometas. Consigue tus boletos en taquillas del Lunario o en ticketmaster.

Comentários


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page