Entrevista con Cohetes: El amor por la música que te llevará hasta Marte
- Oscar Pérez
- 25 oct 2021
- 4 Min. de lectura
Cohetes es un proyecto que surgió de las ganas de continuar haciendo música, de no dejar morir la pasión de sentirse envuelto por los sonidos y las letras. Juan Pablo es el encargado de darle vida a esta propuesta musical que va evolucionado con el paso del tiempo volviendo más solido su sonido y experimentando con nuevos formatos.

Hace poco Cohetes presentó “Vine Hasta Marte” el comienzo del camino rumbo a su nuevo material y para conocer más del rumbo que va tomando este proyecto platicamos con Juan Pablo sobre como empezó todo, la música que lo rodea y la importancia de la música en su vida.
¿Cómo se forma el sonido de Cohetes? Juan Pablo: Tenía que sonar diferente al rock, no podía ser del todo rockero, tenía que ser mucho más digerible, mucho más tranquilo, más personal en donde pudiera contar mis propias historias a mi manera. Empecé a tener muchas referencias del pop que estaba sonando; Julieta Venegas, Zoé, Siddhartha, Caloncho, Vanessa Zamora y otras bandas americanas. Tomaba de referencia esos elementos ochenteros y de alguna forma los convertí al sonido actual.
Anteriormente formabas parte de una banda, ¿Qué te impulsó a seguir en la música después de que se acabará este grupo? Juan Pablo: Yo creo que desde que tengo unos 17 años me he sentido apasionado por la música, se ha convertido en una terapia, creo que todos tenemos cosas que contar; cosas que sentimos, que nos marcan de alguna forma y para mi escribir las canciones es algo que me libera y que quiero hacer constantemente. Siento que no podría dejar este proyecto de un lado, no sé a dónde iría, no sé cuál sería la motivación de levantarme todos los días.
“Hay días en la semana en los que escucho una canción y me inspira para yo hacer una, entonces es estar pensando en canciones, en sentir la música, en oír, en aprender, es un ejercicio que hago a diario, es lo que respiro y lo que me gusta hacer.”
Los sencillos que habías lanzado previo a “Vine Hasta Marte” fueron presentado en otro momento para el mundo, entre esos sencillos y este nuevo lanzamiento presentaste “Cuarentenautas” un material que mostró un formato diferente del proyecto, ¿Qué representó para ti este EP? Juan Pablo: De repente en el encierro me empecé a sentir muy solo, como que todas estas cosas me afectaron emocionalmente pero no podía dejar de hacer música. Aproveché este tiempo para encerrarme en mi cuarto y en mi home studio construí el EP. Aproveché ese momento para escribir muchas cosas que estaba sintiendo, llevaba unos meses de haber terminado una relación, sentía que debía escribir eso para soltarlo y dejarlo ahí como finalizado en ese EP. También quise mostrar en otro formato algunas canciones que ya había hecho: “Otro Planeta” y “Tarde”.
Ya teniendo un EP era una manera de mostrarle a la gente lo que había hecho, como me sentía en ese momento y de alguna forma la gente se sentía identificada porque todos pasamos por diferentes momentos mentales y sentimientos. Creo que fue un EP como muy acorde a lo que toda la gente estaba haciendo, es para oír en la sala, muy íntimo.
¿Cómo surge este nuevo sencillo “Vine Hasta Marte? Juan Pablo: Comenzó poniendo un beat que sea medio R&B, irle metiendo los teclados, es diferente y también fue un trabajo muy importante de mi productor que se llama Julián que conoce muy bien mi sonido y sabe llegar muy bien a lo que me gusta. Mucha gente me ha dicho que es diferente a lo que había venido haciendo, pero mantiene muy bien la esencia y el sonido base Cohetes.
Tus letras son bastante nostálgicas y en “Vine Hasta Marte” esta carga de sentimientos se hace presente ¿Qué hay detrás de la letra? Juan Pablo: Mucha gente me dice eso que mis canciones son nostálgicas y creo que si inevitablemente. “Vine Hasta Marte” la escribí en 2019 ya la tenía escrita porque en algún momento viaje hasta otro lado por una chica a disculparme y decirle que regresáramos, pero todo salió mal, entonces para mí fue increíble que yo haya hecho eso, jamás pensé tener ese arrebato, ese impulso de viajar y hacerlo, decirle todo eso, entonces se me quedó muy marcado eso y empecé escribir con temas metafóricos.
¿Cómo crees que la música acompañe en situaciones de desamor, de malos ratos en general? Juan Pablo: Yo creo que todas las canciones que escribo a partir de cosas que yo vivo son porque las quiero contar y contarlas también es un tema de sacarlo, es como vomitarlo para sentirte mejor. La música es como una terapia de cosas que todos los días pasan y que quiero sacar, creo que también es otra de las razones por las que no puedo dejar la música.
“Vine Hasta Marte” fue el primer sencillo de tu siguiente disco ¿Qué podemos esperar para el disco completo? Juan Pablo: Creo que hay cosas diferentes, cosas un poco arriesgadas, creo que todo está hecho bajo la misma esencia, creo que hay muchas cosas similares, algunas exploraciones de sonido, hay que darle a la gente lo que le gusta.
Komentáře