El trío favorito del dream pop, entrevista con Cariño
- Secuencias mx
- 20 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Nancy Vargas
Sin dudarlo, Cariño se ha convertido en el trío de dream pop favorito para gran parte del público amante del tontipop. María Talaverano (vocalista y tecladista), Alicia Ros (bajista) y Paola Rivero (guitarrista), se han robado el corazón de toda la escena madrileña, gracias a sus canciones frescas que juegan con temas como la sexualidad, los corazones rotos y el amor del siglo XXI.

En el 2018, la banda debutó dentro de la industria musical con su EP Movidas, el cual está repleto de tintes de pop punk. Melodías como “Canción de pop de amor”, “Bisexual” y “Mierda Seca”, las han representado como banda; llevándolas a presentaciones en la mayoría de festivales de la geografía española.
Durante sus tres años de trayectoria han experimentado con otros géneros convirtiéndolos totalmente suyos, siendo este el caso del cover “Llorando en la Limo” del rapero C. Tangana. De igual manera, han hechizado a su público con sus sencillos como “La Bajona” o “X Navidad”.
Este 2020, Cariño llegó con muchas sorpresas, a pesar de la pandemia las chicas estrenaron un EP titulado “X si me dejas en visto”, el cual contiene sus últimos tres sencillos publicados a las plataformas, “Excusas”, “):” y “Te brillan”.
Esta vez platicamos con Paola Rivero, para que nos hablara un poco de la trayectoria de la banda y sus últimos lanzamientos.
¿Además de hacer música, qué otra cosa disfrutan hacer juntas?
Paola: Es cierto que para cada una de las tres, tanto como banda como individualmente, nuestras vidas giran alrededor de la música, pero también nos gusta quedar con amigos sin mayor interés que tomar un par de cervezas, hablar de movidas de arte o ver vídeos de loros diciendo wtf.

Sabemos que las tres tienen gustos diferentes, desde trap, techno, reggaetón, hasta cumbias, ¿qué es lo que hace Cariño para fusionar todos estos gustos y crear un buen match?
Paola: Lo cierto es que no sé responder a esta pregunta. ¡Magia!
¿Cómo concibe Cariño las relaciones amorosas del siglo XXI?
Paola: Desde luego que a través del móvil y de las redes sociales, es como funciona la movida ahora. Ya no vamos a la plaza a comer pipas y a conocer a amigas de amigos a ver si así llega el amor.
¿De dónde viene la idea de que el vídeo de "Te brillan" fuera completamente animado y no con una historia donde las intérpretes sean ustedes dentro de un concepto vintage?
Paola: Estábamos confinadas y ya habíamos intentado hacer el vídeo grabándonos con nuestros móviles en nuestra habitación, pero es cierto que no estamos cómodas al tenernos que grabar haciendo cosas.
Es por ello que a Alicia recordó que había soñado con que Rocío Quillahuaman nos hacía un vídeo para presentar Coachella, y utilizamos la idea para esta canción. Al comentárselo, directamente se puso a trabajar y al par de días ya estaba; ¡pilló directamente todo el vibe de la canción!
¿Tienen en mente algún material de larga duración o por el momento van a dejar que el EP “X si me dejas en visto” haga su magia?
Paola: “X si me dejas en visto” era principalmente para que esas canciones que sacamos no se quedaran en visto, y que tuvieran un sitio donde estar reunidas. Ahora estamos trabajando en nuevas canciones para hacer un nuevo disco.
Nos encontramos en tiempos de catarsis donde cada vez salen a la luz más casos de todo tipo de abusos y discriminación; uno de ellos es hacia las mujeres, ¿ustedes han recibido algún tipo de discriminación o abuso dentro de la industria por el hecho de ser una banda de mujeres? ¿cómo han logrado mantenerse firmes e inspirar a muchas bandas de chicas?
Paola: La discriminación hacia la mujer es evidente ya que vivimos en una sociedad machista, pero creo que afortunadamente poco a poco se van corrigiendo actitudes negativas que estaban siendo normalizadas por todos nosotros. Aunque aún queda por hacer seguimos en la lucha.
Tocar, crecer y tener la suerte de poder vivir de esto es nuestra movida. No hace falta que el nombre de nuestra banda vaya seguido de un “la banda femenina”, queremos ser la banda Cariño. A veces parece que el género es una etiqueta, y eso no tiene demasiado sentido ahora mismo.

"Movidas" es un disco que llegó desde el 2018 para quedarse en el corazón de los fans del tontipop ¿Alguna experiencia favorita dentro las presentaciones de este disco?
Paola: El disco de movidas fue nuestro nacimiento, y cada canción es como un hijo para nosotras.
Tanto lo que se cuenta en cada canción como el momento en el que se hizo cada una estará siempre en nuestra memoria y en nuestro corazoncito. Es genial poder haber compartido todas esas movidas con la gente, y saber que les ha llegado tanto como a nosotras.
El cover de “Llorando en la Limo” es un tema que ha agradado a todo el público. Logró que los fans de Cariño ampliaran su panorama musical con el trap de C. Tangana, ¿qué otra canción sería digna de hacerle un cover?
Paola: Hace poco que queríamos cantar “Sol de Invierno” de Javiera Mena, porque nos gusta mucho a las tres y nos gustaría que la cantase con nosotras.
Por último, canción de Cariño para...
Cantar con amigos: Canción de Pop de Amor (Remix de Daniel Daniel).
Cuando estás enamorad@: ¡Todos los días!
Dedicar a tu ex: Mierda seca jeje.
Comments