top of page

El poder de la música de La Habitación Roja

Actualizado: 1 nov 2020



En más de dos décadas La Habitación Roja les ha regalado a sus seguidores una serie de himnos increíbles volviéndolos emblemas para el amor, el desamor y las situaciones adversas. Sus seguidores se han enamorado y dedicado “Indestructibles”, han cerrado viejos amores con “Cuando Te Hablen de Mí”, y han vuelto sus canciones parte de su vida.



Este 2020 a pesar de ser un año caótico La Habitación Roja no se detiene y han mostrado algunos sencillos desde el mes de abril.


Platicamos con Jorge Martí vocalista de la agrupación sobre cómo ha sido la evolución de la banda durante estos 20 años y como a pesar del tiempo ellos se siguen manteniendo creativos y con ganas de seguir creando música.


Después de más de dos décadas haciendo música ¿Que los sigue motivando a continuar creando música?

Jorge: La verdad es que seguimos teniendo una gran ilusión por lo que hacemos, eso es lo que nos mueve, la ilusión, la emoción seguir conectándonos con cada canción que escribimos y ese espíritu, esa capacidad de emocionarse, básicamente de ahí viene la capacidad de seguir adelante, seguimos teniendo esa ilusión y esa emoción que teníamos al principio entonces pues lo hace más fácil.


¿Cómo ha cambiado el proceso de composición de las canciones a lo largo de los años?

Jorge: La esencia básicamente se mantiene, al final creo que el ejercicio de componer una canción es algo clásico, lo que pasa es que sí que es cierto que con las nuevas tecnologías de ir aprendiendo, creo que los músicos en nuestro caso siempre intentan en la medida de lo posible ponerte retos para hacer las cosas de otra manera, puntos de vista diferentes, y bueno ahora hemos estado confinados, no podíamos grabar baterías, estábamos grabando algunas canciones con cajas de ritmo, hemos experimentado con bases así, más de música electrónica, dependiendo de las circunstancias, luego también trabajas con un productor y de repente la aproximación a la producción es diferente, siempre intentas pasártelo bien, yo creo que en la música uno tiene que intentar disfrutar, pasárselo bien para poder hacer pasárselo bien a los demás y transmitir que están sufriendo o pasándolo mal pues al final hacer que se recienta el resultado final, entonces pues se trata de ir buscando un camino en donde uno sienta ese placer de crear.



En abril lanzaron "La Luz" un tema que surge de la situación de Whitney, ¿Cómo creen que la música ayuda frente a las situaciones de adversidad?

Jorge: Yo creo que la música es como las canciones, ponen banda sonora a nuestra vida y están ahí a nuestro lado en nuestro recorrido vital a lo largo de los años, al final las canciones son amigas fieles que están ahí siempre que las necesitamos, entonces yo siempre digo que en vez de escuchar nosotros a ellas, son ellas las que nos escuchan a nosotros y muchas veces puede que una canción no cambie las cosas, pero sí que puede hacerte sobrellevar determinadas situaciones y sirve para anestesiar el alma y sentirse un poco menos solo y a veces para sublimar las emociones, no para celebrar, si no para mitigar las perdidas.


Yo creo que la música tiene un gran poder de evocación, de evocar los sentimientos y los momentos, es una forma de viajar realmente barata, uno pone una canción, cierra los ojos y se tele transporta a momentos importantes de su vida, ya sea del pasado o del futuro.


Hace un tiempo lanzaron "El Miedo Abierto", ¿Cuál es el mensaje que buscan transmitir con este tema?

Jorge: La canción está escrita desde el año pasado, se grabó en octubre. La canción habla de la ansiedad, de la depresión, de los miedos irracionales que asaltan nuestras cabezas, algunos integrantes del grupo han tenido algunas dolencias de este tipo, por eso hemos vivido en primera persona como a veces uno no es capaz de poner freno a todas esas emociones y sensaciones que a veces nos asaltan y desbocan nuestro miedo, nuestra angustia y nuestro pánico.


Yo hacía una especie de paralelismo de la canción, recuerdo una metáfora de vida que yo cuando era niño, cuando era crio, dormía en mi habitación y muchas veces me despertaba sudando, desorientado, perdido en la habitación, no sabía dónde estaba, no encontraba el interruptor de la luz, intentaba razonar la situación y buscar el sentido, encontrar la calma, pero acababas llorando y llegaban tus padres y te ayudaban a salir de esa situación. La canción es un poco lo que siente la gente que no sabe cómo salir de una situación, piensa que puede valerse por sí mismo y de repente no encuentra el interruptor de la luz, necesita ayuda externa y muchas veces la música da ese tipo de marca, es esa luz que nos acompaña.


Todos los que amamos la música nos hemos encerrado en la misma en los mejores y peores momentos en la vida y siempre ha sido compañera fiel.


Como banda que la mayor parte de su trayectoria se han mantenido activa, haciendo música, saliendo a tocar, ¿Cómo ha sido todo esté tiempo de la pandemia?

Jorge: Con resignación, como buenamente podemos, no sea llevado muy bien a nivel psicológico se hace pesado, el ánimo hasta abajo, triste, pensar en ¿Cuándo vas a volver a tocar?, estar con el público y hacer lo que hacías para ganarte la vida, tenemos preocupación, pero por otro lado hemos sido consientes de la crisis, del drama sanitario que hemos vivido no solo en España sino en todo el mundo, hemos intentado aportar u poquito de luz para acompañar a la gente y hemos intentado como todo el mundo estamos en un periodo básicamente de hibernación intentado aguantar el tirón y esperamos que pase y podamos volver a vivir como vivíamos, si hay que cambiar cosas que sean las cosas que realmente no eran buenas, pero ojala podamos volver a celebrar la vida y la música juntos.


Y ahorita lo llevamos como podemos, la verdad es que la música es un sector muy pero muy afectado por esta situación, creo que vamos al final de los últimos sectores que se incorporen de nuevo a la normalidad, porque ésta ligada a las multitudes, a estar con gente, al contacto físico, sitios cerrados, es una gran sorpresa, ahora estamos intentado sacar canciones, muchas las teníamos grabados, otras las estamos trabajando y vamos intentar seguir adelante como siempre hemos hecho.


¿Qué podemos esperar de la banda par el resto del año?

Jorge: Pues ahora mismo acabamos de sacar “El Miedo Abierto” nos planteamos la idea en el verano de quizás sacar un single más en julio, pero no es seguro, pero seguramente tenemos un e.p y un single listo para septiembre, pasando las vacaciones de verano en España lanzaremos un nuevo sencillo y creo que habrá dos o tres canciones más, ir salpicando los meses que vienen con nuevos sencillos. Cuando todo esto pase recopilar estos temas, probablemente hagamos el primer disco doble de nuestra carrera porque tenemos material acumulado, mucho publicado digitalmente, pero estaría bien tenerlo en formato físico para nuestros seguidores.


Canción que más disfruten tocar en vivo.

Jorge: Me gusta mucho tocar “Indestructibles” más que ahora es la más conocida, creo que es una canción que siempre entramos en comunión con la gente, no es la típica canción machacona, es una canción bonita, tiene partes pausadas, otras más potentes, es una canción muy bien hecha y cada vez que la tocamos siento algo diferente.


Canción con la que te identifiques.

Jorge: Me identifico con todas, la mayoría las he escrito yo y todas al final hablan de mi vida, de mis circunstancias y no puedo decidir una, todas.


Canción de amor favorita.

Jorge: Ahora me viene a la cabeza una canción de nuestro último disco que se llama “Estrella Herida de Muerte” es una canción muy bella la letra y la recomiendo que la escuchen.


Canción que te levante el ánimo.

Jorge: Para levantar el ánimo “Nuevos Tiempos” es una canción para levantar el ánimo, es una canción que da título a nuestro quinto disco que grabamos en Estados Unidos y es un disco muy rockero, muy potente.


Canción para recomendar a la banda.

Jorge: Difícil, tenemos tantas, voy a decir una que me parece muy bonita, se llama “Norge” significa Noruega en noruego y es un país donde vivo con mi familia y ha tenido un impacto muy grande en nuestras canciones.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page