top of page

El espanto y el encanto de la soledad: Una entrevista a Marcela Viejo


-Rubén Ortega-


La cantante y compositora regia afina los últimos detalles para su presentación el próximo 28 de junio en el foro Indie Rocks, y de igual manera nos platica sobre “Pequeñas profecías”, su más reciente producción.



A Marcela Viejo le podemos atribuir más de una década de experiencia en la música, ha trabajado de manera exitosa con Quiero Club y se ha hecho del suficiente nombre como para que su nuevo proyecto solista sea más que un hecho cualquiera.


Fue desde 2017 que comenzó a publicar algunos singles que tuvieron el suficiente eco para que a finales de 2018 llegara con todas las fuerzas “Pequeñas profecías” su primer disco como solista, que a la fecha tiene canciones que acumulan cientos de miles de reproducciones en diversas plataformas de streaming.


Sobre comenzar un nuevo proyecto, ahora como solista, Marcela comenta que “Como artista es necesario estar cambiando, para mi es natural. Es una evolución, es descubrir y aprender, también es arriesgarse”. Su sentir al realizar un trabajo nuevo asegura estar emocionada, para ella fue mucho aprendizaje. “Es estar a cargo de todo, desde lo escénico hasta la oficina, implica más trabajo y mayores responsabilidades, aunque nunca estás solo, hay un gran equipo detrás de todo, así que tengo la afortunada ayuda de muchos compañeros y amigos”.


Fue el 2 de noviembre de 2018 que salió “Pequeñas profecías”. Como resultado de un proceso creativo “Bastante introspectivo, fue toda una aventura y cuando lo haces con amor y pasión, además de un buen equipo, hacer un disco es muy divertido”


“Las letras fueron creadas dentro de la misma etapa, a la par componía algunas cosas para Quiero Club. La primera fue Pantano Mexicano, de ahí se marcó la pauta para las siguientes canciones. Expandir la creatividad al máximo fue lo que se hizo con las letras, hay algunas muy animadas, otras más personales, cada una con distintos mensajes pero manteniendo una línea en común”.


Marcela también afirma que fueron muchas las canciones compuestas para lo que fue el resultado final. Pero todo con la finalidad de lograr expandir su creatividad y ver hasta dónde podía llegar su trabajo en lo creativo. Para Marcela Viejo componer canciones no es cualquier cosa, es algo especial.



“La composición es casi religiosa. Es diferente este proceso, tengo necesidades nuevas y las quiero plasmar en música. Es muy intuitivo, no pretendo que suene a algo en específico, voy sintiendo y depende de la emoción. La etapa en la que estás es irrepetible”.


Poder llevar a cabo una idea tan importante como pequeñas profecías a un trabajo musical tan completo fue bastante fluido para Marcela Viejo y su equipo, “Fluyó demasiado, este disco se puso todo para que existiera. La música se comparte y entre todos van sumando cositas y va quedando algo increíble, es que cuando lo haces con amor y dedicación todo fluye bien”.


Un formato de 11 canciones sólidas, todas bastante orgánicas musicalmente hablando ya que predominan instrumentos como la batería, el acordeón, las guitarras, los pianos y las voces. “Queríamos que el disco se sintiera mucho, que no fuera saturado y creo que se logro bastante bien”. Respecto a las tres colaboraciones que existen en el albúm, “Xaviera es una muy buena amiga mía, Manuel Coe también, ellos simplemente interpretaron algo que ya tenía. Con Diosque si nos sentamos a componer, pero no fue nada complicado”.


Carlos Ann, músico y poeta español fue el encargado de la producción del disco, sobre su impacto en él, Marcela Señala que “El diseñó la producción basándose en mi esencia. Me ayudó a aterrizar muchísimo algunas ideas, cuando lo conocí tenía la mitad de las canciones y él apoyó en el resto, tenemos mucha similitud a decir verdad. Llevo mis canciones a un nivel más alto.

Carlos llegó a mi vida cuando estaba haciendo este cambio. Tenía la mitad del disco compuesto, fue la pieza que me faltaba. Influyó mucho, es un gran maestro y artista, así que buena parte del porcentaje tiene su influencia”.


Entre 2017 y 2018 Marcela Viejo salió a presentar algunas de sus canciones a Festivales y algunos foros alrededor de la república, los cuales ayudaron a que la gente pudiera conocer su nueva faceta, así como una introducción al proyecto. “Antes de grabar las canciones comenzamos a tocarlas, pero es en preproducción. Las canciones en vivo han sido sobre lo que quedó en estudio. Se puede jugar con ellas, con la velocidad y las dinámicas pero respetando el trabajo que quedó en el estudio”.


A escasos días de su presentación en el Foro Indie Rocks de la Ciudad de México, la compositora afirma que “Será una celebración especial, esta noche es más propia. Hay gente nueva y algunos que ya me conocen de antes, así que es una fiesta para conocernos todos. Van a vernos a nosotros, ya que en otros lugares compartimos público, también va a ser una celebración muy íntima”.


“No tenemos limite de tiempo, tenemos muchas oportunidades de hacer lo que queramos, el disco será tocado en su totalidad. En sí será una celebración con manteles largos”. Luego de su presentación en el Foro Indie Rocks, la artista de Nuevo León se presentará en el festival Panorama y además afirma que estén atentos a sus redes, ya que anunciará más fechas en estas semanas.


En la música ha crecido favorablemente el número de mujeres, y no solo eso, han podido consolidarse de manera positiva. Con toda su experiencia en el medio, Marcela Viejo considera que se debe principalmente a un despertar.


“La oleada más fuerte es femenina, es un despertar de las mujeres. Hay ideas que ya estaban estorbando mucho, y que no van con estos tiempos. Las mujeres antes tenían que dedicarse a otras cosas, como ser amas de casa, tener algunas profesiones distintas, pero ahora las mujeres están abriendo sus mentes, así como los hombres, ahora también están haciendo labores que antes se consideraban femeninas, con este despertar las mujeres están viendo lo posible que es participar en la música”.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page