Corazones rotos con influencias ochenteras, así la música de Salmerón
- Oscar Pérez
- 31 jul 2019
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2020
Hace un par de semanas Salmerón nos mostró su nuevo sencillo “Ultravioleta” que da señales de su próximo material. Platicamos un poco con él sobre este lanzamiento, su gira por España, y sobre la importancia de la música en su vida.

Secuencias: ¿Cómo comienza este proyecto solista?
Salmerón: Yo soy de Guanajuato, allá tuve un montón de bandas, tengo cuatro años viviendo en el DF, fueron muchas experiencias siendo una banda, pero tenía siempre la inquietud y la misma naturaleza era para que tuviera un proyecto solista. Yo era el que componía en las bandas, el que escribía y todo eso. era algo que tarde o temprano iba a suceder, necesitaba hacer esto y tenía la necesidad de ser solista y presentar canciones en solitario.
Entonces siendo solista grabé tres canciones, comencé a compartir el lyric video en redes sociales con amigos, solitas fueron agarrando su camino y en ese entonces decidí hacerlo y llevarlo más lejos. Hasta el día de hoy ha sido la mejor decisión que he tomado.
Secuencias: ¿Cómo pasas de un sonido más tranquilo como en “Otoño”, “Universo” a un sonido más bailable como con “Estreméceme”, “Humo”?
Salmerón: Pues la verdad me considero un músico muy versátil, ósea tengo esa facilidad de hacer una canción como más pasiva, como “Universo”, “Humano” con unos tintes más acústicos, pero al mismo tiempo tengo influencias que vienen más electro-pop, tienen más sintetizadores, crecí con la música de los 80´s, yo no estoy con esa modita ochentera que anda por ahí, la verdad así crecí es algo que traigo en la sangre y lo manifiesto fácil.
A veces despierto y compongo algo más acústico y al otro algo más bailable, así es mi naturaleza, puedo componer con sintetizador y al otro día con una guitarra acústica. No es como que haya sido planeado, fue la necesidad de querer hacer algo acústico y algo más sintético.
Secuencias: ¿De qué hablan tus canciones?
Salmerón: Cuando estaba en mi otra banda no me daban ganas de contar las cosas que me estaban pasando, siempre agarraba la historia de un tercero para contarla y ahí medio la mezclaba con cosas mías. Después me di cuenta que cuando empecé a cantar cosas que me habían sucedido como que tenían más impacto que inventar una historia o agarrar la historia de alguien más.
Siempre he pensando que siempre tienes que tener una musa, la verdad es que cuando algo te llega o te cala, tengas la necesidad de sacarlo, normalmente son cosas de amor. En el disco pasado estuve agarrando cosas que me habían pasado en años pasados, en ese momento y en este momento pues lo mismo, tuve una relación el año pasado que se acabo, tuve la necesidad de decir cosas, de explayarme y es la manera en la que yo trabajo. La verdad es que si no me rompen el corazón no tengo muchas cosas que decir. Cuando está todo bien me cuesta un poco más de trabajo componer, la única canción que hice en un mood medio enamorado ha sido “Bésame la Piel”.
Secuencias: ¿Cómo nace el concepto de tu sencillo “Ultravioleta”?
Salmerón: Las canciones que voy a lanzar son canciones que compuse hace seis meses, la verdad que la canción la traía un poco más rocker, menos estética, conociendo mi estilo lo rocker es un poco más tranqui. Ahora que pasó esto de que Siddhartha y Rul me produjeron las canciones, como que las aterrizaron de manera que quedaron más padres. Cuando escuché la canción y como había quedado, quería que el video fuera igual de estético que la canción, no sé si decirlo así pero bonito, porque el sonido era muy bonito, no esta tan loco ni queriendo revolucionar la música, simplemente algo bien.
Cuando nos sentamos con el director del video les dije; “si se quieren alocar con el video, alóquense pero si quiero que quede bien bonito”, por ahí fue que los sintetizadores te llevan a la parte donde la chica se transporta en el tiempo, con esta onda futurista me dijeron; “amigo es que los sintetizadores están bien Stranger Things” entonces el video tenía que tener algo de ciencia ficción.
La idea va más o menos de que estás tan clavado en tu trabajo, en tu querer hacer cosas tan chidas y cuando menos te das cuenta cometes un error y la persona ya no está.
Secuencias: ¿Qué tal fue la experiencia de trabajar junto a Siddhartha en este tema?
Salmerón: Ahorita solo produjeron tres canciones, porque el tiempo no nos dio para más, estaba súper apretado para todos.
Siempre tuve la inquietud de que hicieran algo conmigo, los proyectos tienen muchas cosas en común, sentía que con su experiencia y la calidad que tienen como músicos quería que agarrarán lo mío e hicieran algo.
Hace como cinco años, comenzaba a platicar con Sidd y le decía; “haber cuando podemos hacer algo” y él me decía; “si, haber cuando hay chance” y lo mismo Rul, andaba en chinga. Eran pláticas de show y así. El año pasado tocamos con ellos un par de veces, y las cosas se fueron acomodando, no presionaba tanto, sentía que si las cosas se tenían que dar, se iban a dar.
En enero me habló Rul, me dijo que en febrero se podía, yo tenía lo de España a principios de Marzo, teníamos 12 días para grabar tres canciones. Mande seis maquetas y se quedaron tres y estuvo bien padre, sucedió de un día para otro, estuvo súper cool, mucho aprendizaje.
Yo tenía la costumbre de grabar con amigos pero como que con amigos no hay tanta exigencia, nos solapamos las ideas, si esta cool hagámoslo. Con ellos no, teníamos que sacar algo chido, si esta idea no esta cool hacemos otra y otra, pusieron exigencia y mucho aprendizaje y formas nuevas de ver las canciones. El resultado súper cool y con ganas de que escuchen las demás.
Secuencias: ¿Este año tendrás otro sencillo como adelanto de tu nuevo disco?
Salmerón: En septiembre sale el próximo sencillo, estamos checando ya lo del video para darle al que sigue, y el que sigue sale en noviembre o diciembre para cerrar el año y para empezar a tocar otra vez. Sacaría un pequeño e.p con esas canciones para tener algo que presentar y no esperar tanto tiempo para sacar algo más largo, esas tres son suficientes, además la música de hoy no es de discos completos, creo que hay que sacar sencillo por sencillo.
Secuencias: ¿Habrá alguna fecha pronto en CDMX este año?
Salmerón: Si, seguramente habrá una presentación de disco este año, tampoco me adelantaría tanto con los meses porque si estamos dependiendo un poco de las fechas disponibles en los lugares.

Secuencias: ¿Cuál fue experiencia en la gira que tuviste por España?
Salmerón: Ya tenía la intención de hacer algo así, al ser solista es más fácil que haga acústicos, aquí y allá. De repente ya tenía una fecha en Barcelona, en Sevilla, yo pensaba que iba hacer solo tres o cuatro fechas y terminaron siendo como seis, igual allá saque lana, te pagan, vendes merch y pues haciendo cálculos me di cuenta que con lo que iba a sacar allá iba a ser más factible.
La primer fecha fue en Barcelona, son lugares pequeños donde se hacen acústico, fueron 31 personas, estaba padre y además la gente muy atenta, luego al otro día fui a Zaragoza, un poquito más rara porque fue en un lugar donde no se si era un lugar para ese tipo de shows, como restaurante. Las de Sevilla y Madrid fueron las más cool, sobre todo Sevilla cuando llegue era en un lugar que era para eso, la gente paga por ver a alguien que va a tocar, tiene la costumbre y la cultura de pagar y sentarse a ver a alguien que va a tocar, lo mismo en Madrid, ahí compartí escenario con un uruguayo y un español.
Como experiencia bien padre, aprendí mucho, si hago una siguiente gira abarcaría más ciudades porque me queda claro que si hay una cultura de pagar por ir a ver a alguien tocar.
Secuencias: ¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
Salmerón: Me gusta mucho el futbol, ver futbol, soy una persona súper hogareña, me gusta mucho con mis sobrinos, sería están en mi hogar viendo futbol con mis sobrinos.
Secuencias: ¿Cuál es tu equipo favorito de futbol?
Salmerón: El América y el Barcelona.
Secuencias: Tres discos que te hayan marcado
Salmerón: (What´s the story) morning glory? De Oasis, El Poeta Halley de Love of Lesbian, Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea de Zoé.
Secuencias: ¿Qué es para ti la música?
Salmerón: No pues definitivamente mi vida, ya le dedique todo, ya perdí novias, me mude de mi ciudad, ya no vivo con mi familia, deje todo por eso entonces ya se convirtió en mi vida, y a pesar de que haga otras cosas para mantenerme, todo es con la finalidad de seguir haciendo música y llevarla a muchos lados.
Comments