Conoce a Un León Marinero, y sus vivencias relatadas con guitarra
- Secuencias mx
- 3 jun 2020
- 5 Min. de lectura
-Samantha Godínez-
Originario de San Luis Potosí, Un León Marinero llega con su guitarra para relatarnos historias íntimas al sonido pop folk, una propuesta fresca con letras poéticas.

Hace una semana salió el video de su tema más reciente “Lluvias de Mayo” donde con ayuda de sus espectadores y amigos nos recuerdan que el COVID-19 no es un impedimento para hacernos sentir más cerca de nuestros seres queridos, una canción perfecta para escuchar con nuestra familia o personas cercanas durante esta cuarentena.
Platicamos con León acerca de cómo nace este proyecto y su evolución a lo largo del tiempo.
¿Qué te motivó a hacer música?
Leo: Las morritas. Toda la vida he sido super noviero y descubrí la magia de la guitarra, que se podían hacer cosas bien bonitas con ella y que estaba chido, desde ahí comencé con este relajo y vi que le empezaba a gustar a más gente, pensé «Tal vez no soy tan malo», y a partir de ahí se hizo parte de mí.
¿De dónde viene el nombre “Un León Marinero”?
León: Yo siempre quería ponerle marinero a cualquier cosa, si hubiera puesto una tienda de abarrotes probablemente se hubiera llamado así y como las bandas en las que estaba no me hacían mucho caso, en el momento en el que me voy de solista pude ponerle como yo quisiera y marinero fue lo primero que vino a mi mente. Mi mamá siempre me decía —¿Por qué marinero? si ni siquiera sabes nadar— pero esta cotorro y puedo inventar mil historias a partir del nombre, entonces le dije —Vas a ver, la gente se va a sacar de pedo con el nombre— y se logró. Además, desde la primaria tenia este rollo de que quería que los demás me llamaran “León” de apodo, ya que toda la vida me han llamado “Leo”, pero lo obtuve hasta la universidad.
En general, ¿Qué es lo que inspira tus letras?
Leo:Se escucha super trillado, pero son vivencias personales y familiares. Las canciones mías que la gente más escucha siempre tienen que ver con mi familia, por ser el vinculo mas fuerte que yo tengo. Una de las canciones más importante para mí, que aún no he sacado es a mi abuela, o la canción que le hice a mi perro cuando murió, otra canción que le hice a mi mamá cuando fue su cumpleaños y yo no tenía ni un peso, cosas así y es padre que la gente se relacione con eso.
La canción le pertenece a quien la escucha.
¿Qué influencias sigue Un León Marinero?
Leo: Es por etapas y momentos, no estoy peleado con ningún tipo de música, me gusta de todo. En un punto de mi vida Chayanne era mi máximo, por ejemplo, ahorita traigo mucho rollo con Bonilla, también he escuchado últimamente el disco completo de Plastic Beach de Gorillaz.
Lo padre de la música es que puedes agarrar de todo y hacerlo tuyo.
¿Cuál es la canción ideal para “Arrullar Super Héroes”?
Leo: Yo diría que “Agua Dulce”. Es una canción que no pelaron tanto, es solamente con piano, pero el trasfondo de esa canción refleja todo lo que estaba sintiendo en ese momento, esta bien padre. Pero ahorita yo creo que “Lluvias de Mayo”.
Hace unos meses están disponibles en tu canal de YouTube una serie de tres videos bajo el nombre de “SERENATA” donde es clara la influencia del cine de oro mexicano y el género regional. ¿Cuál es tu propósito al tomar estas referencias para tu música?
Leo:Que no se pierda. Pasó algo bien chistoso cuando sacamos “SERENATA”, muchos chavos me decían —¡Wow! Esta increíble— y yo pensaba «Vato, hay toda una vida detrás de esto. Si te gusto, el día que veas una película de Pedro Infante te me vas a desmayar» y esta chido pensar que esto fue México en algún momento, fue una etapa importante y bien bonita. A lo mejor así llegó a conquistar tu abuelo a tu abuela en algún momento, por eso es importante que lo conozcan.
No dejar morir la serenata.
¿Cómo ha evolucionado tu proyecto desde tu tema “Nieve de Limón” hasta tu más reciente “Lluvias de Mayo”?
Leo: Por supuesto que hay un gran crecimiento. Si seguía escribiendo como escribía a los 15 años, el proyecto no iba a avanzar, se trata de evolución sin perder la esencia, el cambio ha sido constante para bien y ahorita yo siento que “Lluvias de Mayo” es la canción más madura que he escrito.
¿Cuál es la historia detrás de “Grillos”?
Leo: Habla de la pendejez del hombre, de no saber como conquistar a la muchacha. Todo se centra en robar un beso de forma consensuada y bonita, es como un coqueteo y el decirle que donde quiera que vaya, ahí vas a estar tu. Tiene una de mis frases favoritas que he escrito:
“Yo veo por donde vas como una flor sigue a su sol”, de esas veces que piensas «Que chido, yo escribí esto».
En el video oficial de “Lluvias de Mayo”, pediste la colaboración de tus espectadores, ¿Cómo surge la idea de incluirlos en esta canción?
Leo: Desde hace tiempo tenía la intención de hacer un video colaborativo, pero nunca se había prestado y cuando escribo “Lluvias de Mayo” vamos al estudio y pensamos en que estaria super bueno, se presta el ambiente para sentirnos unidos, que es lo que más se necesita en estos momentos de caos. Estuvo super padre porque no esperábamos tanta respuesta de la gente, incluyendo amigos, es algo que se va a quedar para siempre; un amigo me dijo que el momento en el que estamos viviendo es histórico y en eso se basa el video, vas a volver a verlo con tus hijos en un rato y pensar «No mames, yo me acuerdo en ese rato cuando todo estaba de la chingada y no me dejaban salir de la casa». Es un recordatorio para todos.
¿Con que artista te gustaría colaborar?
Leo: Tino el Pingüino, creo que seria para mi un logro. Le hice un cover hace mucho y cuando lo conocí, recuerdo que me quede frío, él me dijo —Tú eres el del cover con la gorrita roja— y me emocione, hace mucho no me pasaba eso, o Silvana Estrada, últimamente tengo un crush muy fuerte con ella, su canción “Carta” la escuche en el radio de Spotify y me enamoré, pensé en que podría hacer algo increíble con ella.
¿Cómo has sobrellevado la cuarentena?
Leo: He aprendido a hacer cosas, a estar encerrado porque yo era muy vago, también he aprendido a tomar agua que es bien importante, a valorar mucho la comida y se escucha cursi pero es cierto, he aprendido a conocerme, pasando el tiempo viendo el techo y pensando en mí, haciéndome preguntas como ¿quién soy?, ¿a dónde voy?, ¿de dónde vengo?, pensando en qué momentos marcaron el camino a donde voy, me pongo a recordar la primaria, la secundaria, y demás. Eso me ha enseñado la cuarentena, siento que voy a salir flotando cuando termine todo, voy a ser un ser de luz.
¿Cuáles son tus expectativas sobre tu nuevo material?
Leo: No soy mucho de expectativas, soy de esas personas que piensa que van a ir dos personas a sus shows o cosas así. Tal vez sacar todo lo que tengo adentro, porque ahorita sacamos canción, pero ya estamos chambeando en lo que sigue, y traigo un relajo en mi cabeza pensando en ideas para lo nuevo, pero en el momento en el que salga, siempre es un alivio para mí.
Dale play a sus canciones y prepárate para sumergirte en una atmósfera llena de recuerdos y sentimientos. Un León Marinero, tu seguro servidor y siempre amigo nos regala canciones relatando sus vivencias para que las vuelvas completamente tuyas.
Comentarios