Catfish and The Bottlemen: una noche llena de energía en los tonos del indie rock.
- Secuencias mx
- 5 jun 2019
- 4 Min. de lectura
-Verónica de la Mora-
Fotos: Diego Figueroa
El Plaza Condesa reventó ante el ánimo de los fans de Catfish and the Bottlemen, el primer encuentro del grupo con el público mexicano que dejó un gran sabor de boca con éxitos como “Pacifier”, “Longshot” y “7”.

Una manta color negro con un tucán impreso bebiendo de una lata se veía a lo lejos del escenario en el Plaza Condesa. Los asistentes se acomodaban a lo largo del recinto sin dejar espacios libres, ¿Quién se iba a perder la oportunidad de ver por primera vez en México a Catfish and the Bottlemen?
Catfish and the Bottlemen es una banda de origen galés que ha logrado destacar por su fuerza y energía en sus canciones llevadas por el indie rock y esos toques punk que nos han encantado a muchos en los últimos años. Con materiales como The Balcony (2014), The Ride (2016) y su más reciente producción The Balance (2019) han plasmado su estilo, con esa fuerza en las guitarras y batería así como el inconfundible tono de voz de Van McCan.
El vaivén del público permanecía a tan solo 5 minutos de comenzar el concierto. Las luces callaron, mientras que los gritos y empujones del público empezaban prender el ánimo de los músicos que, uno a uno, tomaban sus instrumentos.
El sonido del bajo permanecía constante, se acerca Van McCan al micrófono mientras que una luz cegadora marca su figura y alza la guitarra: “Go, ahead and tell me you got all you want…”, la gente se pierde entre los coros de la canción, así comienza la primera presentación del grupo en México con el tema: “Longshot”.
De un momento a otro se rompió el coro de voces que entonaban “Catfish, Catfish” con el intro de uno de los clásicos de la banda “Kathleen”, el escenario se volvió en rojo mientras que un mar de brazos se alzaba, unos cuantos con celulares capturando el momento mientras que otros solo seguían el movimiento de McCan por el escenario. Johnny Bond permanecía en el lado izquierdo tocando la guitarra mientras que Benji Blakeway con esa melena rizada y su bajo capturaba sonrisas del lado derecho, por otra parte, Robert Hall rompía la batería al centro del lugar.
Siguieron temas como “Soundcheck” y “Pacifier” en los que se volvía difícil voltear a ver a la banda entre los brazos y golpes que estaban a la orden del día. Podías observar a una que otra persona sentada en los brazos de alguien grabando o corear a todo pulmón “I´m a Pacifier”, en eso, algunos botes de cerveza salieron al aire con los riffs de guitarra.
El sudor en el rostro de los asistentes solo dejaba ver la emoción de tener al grupo británico por primera vez en nuestro país. Hace una pausa Van para decir: “Thank you so much, México” con la voz entrecortada después de enseñarnos como correr y hacer suyo el escenario en las primeros temas. Las luces volvieron y siguieron canciones como “Twice”, “Fallout” y “Conversation”.
“¡Ya mándame un beso!”, “¡Benji!”, “No mames, ¿Es Anything?” eran algunos de los gritos que se escuchaban por todo el Plaza Condesa. De los –muchos- momentos que marcaron la noche se destacan “Anything” y “Business” donde los coros de los mexicanos enmarcaron a la banda, dejando una sonrisa en los músicos.
A pesar que el concierto iba a la mitad, algunos seguían buscando acercarse lo más próximo al escenario, no sabemos cuándo volverán a nuestro país. El sudor en la frente de Van McCan mostraba esa pasión al cantar y tocar la guitarra por todo el escenario. Nos perdíamos en los solos de batería de Hall que hacían resonar el tambor con el impreso “Catfish and the Bottlemen”. No podía faltar en el setlist: “Sidetrack”, “2all” y “7”.
El show estaba a punto de terminar cuando McCan vuelve a tomar el micrófono para decir “Thank you México, this song is Coccon”. En tonos cálidos, entre amarillos y rojos, tanto los fans como la banda coreaban “But suck it if they talk, Suck it if they try and get to us”, los ecos resonaron por todo el venue erizando la piel de cualquiera. - Sabemos que la canción dice Fuck, pero en el concierto la cantaron con Suck-.
Después de hora y media de concierto, Catfish and the Bottlemen cerró el concierto con “Tyrants”, canción que era un obligado en su presentación. En tonos bajos, el ánimo del público llegó al máximo. Por última vez, escuchamos a McCan decir “Thank you, See you Later”. Así se prenden las luces, y el Plaza Condesa comienza a vaciarse poco a poco. En aviones de papel, el staff avienta los setlist del concierto y los afortunados agarran las plumillas que tenían impreso el nombre de la banda.

La espera terminó para el público mexicano, un show memorable en el que nadie dejo de cantar y brincar al ritmo de la música de Catfish and the bottlemen, del que será imposible olvidar esos gritos que decían “Olé, Olé, Olé, Catfish”.
Setlist:
1. Longshot
2. Kathleen
3. Soundcheck
4. Pacifier
5. Twice
6. Fallout
7. Conversation
8. Anything
9. Business
10. Sidetrack
11. 2all
12. Outside
13. Fluctuate
14. 7
15. Cocoon
16. Tyrants
Comments