Baila con Diez en esta nueva normalidad
- Secuencias mx
- 31 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Samantha Godínez
Tras pasar por grandes proyectos como Azul Violeta, Yoyo Breakers y Mothora, llega Diego Cruz bajo el nombre de Diez, un musico originario de Guadalajara quien lanza su primer material como solista en 2018, un EP de 5 tracks al sonido del rock, soul y blues que crea un ambiente de tranquilidad, reflexión y nostalgia. El musico tapatío vuelve este 2020 para presentar su segundo EP “EXISTIENDO II”.

Ya se encuentran disponibles tres de ocho sencillos en todas las plataformas digitales; “Iris”, “Déjalo Ir” y su más reciente “Baile”, dejan ver sobre que va este EP. Charlamos con Diez, quien nos platico un poco más acerca de su música y porque la vida es un baile.
¿Recuerdas cómo fue tu primer acercamiento haciendo música?
Diez: De muy chico, como en secundaria empecé a tocar la guitarra y unos compañeros de mi salón ya tenían un grupo, tocaban algunos covers y me invitaron a ir a unos ensayos. Me acuerdo que, a partir de ahí, fui todas las tardes a sus ensayos y me uní a su grupo en ese momento. Desde entonces y hasta la fecha se quedó en mi vida la música y el rock n roll.
Fue muy natural, sin darnos cuenta pasaron los años e hicimos muchas canciones y sin darnos cuenta ya tocábamos en lugares o incluso salíamos a girar un poco por la Republica.
Después de haber pasado por varias agrupaciones, ¿Qué significa para ti empezar este proyecto como solista?
Diez: Son muchos retos, es como cuando te quieres independizar de cualquier cosa o cualquier estilo de vida. Con una banda tienes ese confort o ayuda de los demás, las responsabilidades se reparten y hay mucho apoyo entre todos los miembros de la banda; entonces como solista, todas esas responsabilidades se vuelven tuyas y te vas dando cuenta que es mucho más trabajo del que pensabas. Significa para mí un crecimiento personal, musical y artístico porque también te obliga a estar más actualizado en tu instrumento, composiciones o la industria musical.
¿Cómo definirías el sonido en tu primer EP?
Diez: Podría decir que es rock pop o indie pop. En ese momento estaba escuchando mucho Tame Impala, The Black Keys y cosas así, pero también cosas viejas que siempre escucho, como The Beatles o blues, muchos guitarristas de blues; realmente eso soy yo, trato de mantenerme actualizado con la música nueva, pero naturalmente regreso a los grupos que nos han dejado abierto el camino en la música.
En este primer EP, ¿Cómo fue la respuesta de tu público?
Diez: Bastante buena, la verdad es que he aprendido mucho con el ser solista porque me he dado cuenta que el publico y los medios de comunicación tienen diferente respuesta para una banda y para un solista, eso para mí es un shook porque estaba acostumbrado a las respuestas grupales y un solista al principio se cuestiona más, como si vas en serio o no; pero creo que el trabajo, el esfuerzo y el estar presente te va afianzando y te va mostrando inconscientemente que estas aquí para mostrar música y compartir lo que estas haciendo. Creo que el público si logro captar esa parte, que soy alguien que está compartiendo su arte con los demás, sin pretensión de dejar de ser algo o alguien, simplemente hago cosas que si a alguien le gusta y las quiere compartir puede tener un eco más allá.
En este próximo EP a salir, ¿Cómo piensas que ha evolucionado tu sonido?
Diez: En el primer EP me fui un poco más a los sintetizadores y cosas así, también creo que fue un proceso natural de querer ser un poco diferente a las bandas con las que estaba tocando rock n roll con mi guitarra. Ahora en este segundo EP creo que también logre una buena mezcla agarrando un poco más la guitarra, pero tomando lo que más me gustó de los sintetizadores y teclados, creo que el sonido va un poco más rock, pero respetando también estos sonidos nuevos.
¿Cuál es el motivo de presentar dichos EP´s por sencillos?
Diez: El ir midiendo y viviendo la nueva normalidad. No sabemos como esta recibiendo la gente la música, entonces creo que no hay prisa en que salga todo. Llegara un momento en el que pudiera sacar el resto del EP completo, todo lo que falte de una sola vez, pero quiero que primero salga una por una para ir dosificando el material y el trabajo. Se estuvo trabajando con mucho amor.
¿Qué inspira tus letras?
Diez: Creo que de todo. “Baile” habla totalmente de la pandemia, de estar encerrados y darte cuenta de que no te falta nada y que puedes disfrutar rincones de tu casa que no habías disfrutado nunca; hay letras como esta u otras que hablan sobre vivencias por las cuales pasamos todos, amor, desamor o situaciones que les han pasado a amigos y me eche todo el drama, me inspiran cosas así.
¿Cuál es el ambiente ideal para escuchar “Baile”?
Diez: Ahora que la escucho terminada, creo que la puedes escuchar también en un parque, en la calle o la ventana, creo que se presta para todos los momentos, así estés lejos de casa te hace recordarlo. Creo que yo la escucharía en todo momento.
Anteriormente en tu sencillo “Escape” colaboraste con Elis Paprika. ¿En este próximo material podremos escuchar nuevas colaboraciones?
Diez: Si, aunque ya grabe todo, si estoy buscando dos colaboraciones, pero parece que están un poquito ocupados o dándose a desear *bromea*. Pero espero que se logren.
¿Cuáles son tus expectativas de este nuevo EP?
Diez: Más que expectativas quiero que les guste y llegue a la mayor gente posible, rebasar las metas del primer material y romper los récords a los que pude haber llegado. Es la idea, más que una expectativa.
Algún mensaje que esperas compartir con tus escuchas.
Diez: Con esta canción, sobre todo, que no nos queda más que disfrutar el baile con esta nueva normalidad.
Conecta con Diez a través de todas sus redes sociales que pronto habrá mucha nueva música que disfrutar.
Comments