top of page

Ases Falsos vs los tiempos raros

Actualizado: 31 oct 2020



Ases Falsos es uno de los grupos chilenos más destacados en los últimos años, cuentan con cuatro discos de larga duración y tienen alrededor de tres materiales en puerta que probablemente podamos escuchar este año.




El grupo liderado por Cristóbal Briseño desde finales del año pasado fueron presentando sencillos de dos discos diferentes, a los cuales les sumaron un adelanto más a cada uno en el mes de marzo, ahora hace un mes presentaron un tema más, el cual formará parte de otra producción más, aunque esta será conformada solamente por covers a canciones que figuran entre las variadas influencias del conjunto chileno.


Hace poco tuvimos la oportunidad de hablar con Chimbe, baterista de Ases Falsos para conocer más sobre estos materiales que tiene el grupo chileno en puerta y como a pesar de la situación mundial no se detienen y siguen creando y creando música.


¿Qué representa la música para ustedes?

Chimbe: La música yo creo que para todos los que conformamos la banda es un sentimiento de movimiento que llevamos dentro desde chico, también es nuestro motor de creación, de viajes, de compartir, de vivir, es algo poderoso de verdad para nosotros, hemos sido afortunados de tocar música, nuestros instrumentos, poder entregar un mensaje que le pueda dar algo bonito a la gente. En casi 10 años de carrera ¿Cuál ha sido la mejor experiencia que han tenido como banda?

Chimbe: Siempre esto es un vaivén de cosas que van pasando en el camino, en realidad hemos tenido muchas experiencias lindas que nos han tocado pasar, creo que una de las cosas como más potentes para uno es salir a tocar fuera del país que uno vive, ir a conocer otros lugares a muchos muchos kilómetros, ir a tocar música, que la gente te entregue algo positivo para el espíritu es realmente algo muy grande. También nos ha tocado viajar por todo Chile, es algo muy lindo para nosotros ese tipo de experiencias. ¿Cuál crees que ha sido el disco que marcó un antes y un después para ustedes?

Chimbe: A mí personalmente yo creo que “El Hombre Puede” es un punto de partida ya, da otra cara de la banda, el cambio de integrar otras personas y todo ese tema influye mucho en como ésta trabajado el disco, la formación que llevamos desde 2015 se representa mucho en la música que entregamos desde ese momento, creo que hay un punto importante dentro de la carrera de la banda el hecho ya de conformar un grupo más sólido, una masa sonora ya potente.

¿Qué hace que Ases Falsos no se detenga y sigan creando música de manera descomunal?

Chimbe: Bueno Cristóbal es uno de los responsables de llevar ese impulso, realmente él siempre está componiendo ideas y todo, él llega a la sala y nosotros ponemos de nuestra cosecha entonces vamos generando muchas canciones, muchas canciones de las que se escuchan ahora que tenían muchos años ya creadas solamente que ahora encajaron bien en esta parte del tiempo. Siempre estamos constantemente creando canciones en los ensayos siempre salen cosas, vamos generando material, cuando tenemos una idea más concreta vemos como ya se va armando los discos.


Ahora estamos en la idea de los covers y todo eso que hace rato teníamos la idea de sacar un disco, un copilado de canciones que nos gustan, que nos mueven, esa es una forma de ir generando nuestra música. En marzo continuaron los adelantos de sus dos discos "Chocadito" y "Tacto", ¿Por qué adelantar canciones de dos discos diferentes al mismo tiempo?, ¿Planean lanzar ambos discos al mismo tiempo?

Chimbe: Es como una especie de pelea entre discos, también fue como una idea bien loca que salió. Martín tenía un montón de canciones ya hechas, escuchamos los demos y dijimos: —Ya hagamos dos discos, saquémoslos el mismo día— es una especie de batalla pero amistosa, como una forma chistosa de entregar canciones al final.

Ahora van por un material más, pero será de covers como el que recién lanzaron, ¿Cómo surgió la idea de esta sería de covers?

Chimbe: Todos sacamos algo de aquí y por allá, todos tenemos nuestras influencias, generalmente en la banda todos escuchamos música en la que todos llegamos al mismo punto de gustos, entonces hay una lista muy grande de canciones que estamos tocando hace un ratito, y también otras que van saliendo ahí en el camino, entonces tenemos canciones, las adaptamos al idioma y suenan bien, a la gente también le gustan, eso también es bacán.


Ahora estamos con el tema del tele trabajo, ahí como que empezamos a grabar desde nuestra casa, nos dimos cuenta que va sonando bien, le estamos desde eso y ha tomado harta fuerza.

Así como lo fue en esta versión de "Keep It Comin' Love, ¿Los demás temas serían adaptaciones? ¿Qué tal la experiencia en su visita pasada a México?


Chimbe: Ahora no me acuerdo cuantas canciones son, pero van a ser unas 10. Recuerdo que tocamos unas canciones que se llama “Don't dream it's over”, “Vuela Vuela” también la vamos a grabar, bueno ahí viene mitad y mitad del idioma, pero todo en español obviamente.


“Es tiempo ya de sacar esas canciones para que la gente las escuche, este tiempo del encierro como que todo esto del encierro como que a uno hace ponerse luego medio paranoico, siento que la música ayuda mucho a relajar el espíritu, la gente luego nos ha hecho saber eso, es nuestro regalito para estos tiempos tan raros”

¿Cómo fue su experiencia en su visita más reciente a México?

Chimbe: Estuvo entretenida, bueno de echo el show en el Foro Indie rocks! se agotó, 600 personas algo así, para nosotros es algo increíble eso, imagínate venir de tan lejos y que la gente lo haya agotado y todo el cariño que uno recibe, a nosotros nos deja con una vibra muy arriba en esta visita. Tuvimos la oportunidad de ir a Monterrey, el show estuvo muy bueno, la gente mexicana es muy cariñosa, muy prendida, la pasa muy bien.

¿Cuál es la importancia de la música mexicana para ustedes?

Chimbe: México tiene una cantidad de artistas increíbles, de cosas que suenan tan bien, tan entretenidas, aparte que también en esta parte de Chile siempre hemos recibido mucha información de México, cuando chico veíamos El Chavo del 8, las teleseries, las cumbias, a mi abuelo le gustaba mucho Mikel Laurel, toda esa onda de cumbia mexicana. Es un país muy llamativo, siento que absorber del norte y del sur mucha cultura, es un torbellino de muchas cosas. Para cualquier persona es muy llamativo ir a México a hacer cualquier cosa, es lo que encontramos muy bacán de ir México, poder ir, desenvolverte en lo que quieres, no sé cómo sea la realidad en cuanto a la pega, la chamba, siento que es un país muy atractivo, muy buena onda.

Canción de amor:

Chimbe: La clásica: “Simetría” la que todas las personas se dedican, con una letra muy potente, es el plato fuerte. Canción que debería ser más reconocida:

Chimbe: A mí personalmente me gusta mucho una canción que se llama: Creo que no creo” de “El Hombre Puede” la hemos tocado muy poco, no sé porque, creo que es una canción muy buena pero no la tocamos nunca. Canción que les guste tocar en vivo:

Chimbe: Creo que “Yo No Quiero Volver” del disco “Conducción” de echo también la tocamos casi nunca, son canciones que cuestan sacar. Canción para reflexionar:

Chimbe: “Una Estrella Que se Mueve”, creo que es una canción muy pa’ dentro muy linda, como estar un desierto sintiendo el viento.


Canción con la que te identifiques:

Chimbe: Con “Gehena”, es un buen tema, creo.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page