top of page

Arroba Nat: convertir el dolor en música

El mal de amores, la nostalgia y el dolor son algunos de los temas que abraza Natalia Díaz a través de la música.


Arroba Nat es una joven originaria de Zacatecas, que ha atrapado a sus escuchas con su voz de carácter seco que resalta la sinceridad en temas como “Apapáchame”, “Dormir Sin Coger” y “La Perra Soledad”. Desde su debut en 2017 con su tema “Al Final”, la artista ha acompañado a todos aquellos que pasan por un momento gris y logran conectar en su música, haciéndoles saber que tarde o temprano todo sana.



Platicamos con Arroba Nat, quien nos contó un poco sobre como nace este proyecto, su evolución y como sanar un corazón roto.


¿Quién es Arroba Nat?

Nat: Es un proyecto de música folk acústico que está basado en la nostalgia, el mal de amores y una lloradita.


Antes de iniciar este proyecto, ya eras conocida por tus ilustraciones, ¿Cómo es que decides comenzar este proyecto musical?

Nat: La música siempre me ha gustado, ya tenía mi proyecto desde Zacatecas y empezó con el proyecto de ilustración viviendo en Ciudad de México. Fue por un amigo que ya había escuchado las grabaciones que subía a SoundCloud, me impulso a grabar las canciones en su estudio y lanzarlas; justamente utilicé la ilustración y la música como una conexión, para mi tienen la misma inspiración y mi esencia, entonces la música nace incluso antes que la ilustración, pero el proyecto en sí nace gracias a mi amigo.


En tu música encontramos géneros como el folk pop o el bolero, ¿De dónde tomas esta inspiración?

Nat: Me ha costado mucho trabajo definir el genero que toco, pero si, la base es folk y me gusta mucho explorarlo a través de diferentes ritmos y géneros; uno de mis favoritos es el bolero porque tengo mucha influencia de esa parte, de escuchar a Chavela Vargas, José José, Los Panchos y toda esa parte me gusta mucho mezclarla con cosas aparte que también me gustan.


Siempre cuentas experiencias dolorosas o melancólicas en tus canciones, ¿Cuál es tu proceso para transformar el dolor en piezas tan únicas?

Nat: Justamente mi primera canción, no nació como una canción en sí, más bien era yo escribiendo lo que sentía porque me costaba mucho trabajo hablar de mis sentimientos y muchas otras cosas en general, entonces para mi el escribir fue un salvavidas que encontré. Al momento de escribir era como mi terapia para desahogarme y expresar como me sentía y así fue como se empezó a mezclar con la música.


¿Qué piensas del movimiento feminista dentro de la música?

Nat: Lo apoyo y me gusta formar parte de los nuevos movimientos porque es nuestra forma de luchar por nuestros derechos y que se de ha respetar nuestra voz en la música porque mucho tiempo ha sido ignorada, reprimida y la verdad es que uno se cansa y ya fue suficiente.


En redes sociales has mencionado que estas próximo a sacar un EP, ¿Cómo piensas que ha cambiado Arroba Nat desde “Para Echar la Lloradita” hasta este próximo EP?

Nat: Este siguiente EP se llama “Los Días en la Sala” y también es para llorar, pero ya no lo busco desde el lado romántico de pareja, en este EP me estoy enfocando más en mi familia y la nostalgia de extrañar el tiempo con los seres queridos que tenemos. Entonces se dio una gran evolución de escribir canciones de amor a escribir sobre desamor en la familia.


¿Sobre qué nos habla tu más reciente sencillo “El Día”?

Nat: En general el EP está producido por Kristian Gómez un gran amigo. Lo estuvimos trabajando en el departamento porque vivíamos juntos y “El Día” es una canción que habla sobre querer que alguien este contigo, pero esa persona nada más se esconde y no está para ti.



Recientemente firmaste con Warner Chappell music, ¿Como surge este acercamiento?

Nat: Se dio gracias a mi management y la verdad me pone muy contenta porque quiero explorar mucho la música y no solamente como Arroba Nat, sino como compositora y como Natalia Díaz y justamente la firma con Warner Chappell me permite explorar la parte autoral y todo eso que viene detrás de una canción. Estoy muy contenta, viendo nuevas colaboraciones y escribiendo muchísimas más canciones.


¿Cómo has sobrevivido mentalmente a la cuarentena?

Nat: La he llevado bastante bien, si hay días en los que me desespero mucho, pero me ha servido para conocerme como persona y como artista, para crear en todos los aspectos. Ha sido como un respiro, pero también mucho mucho trabajo.


¿Cuál es la mejor canción para echar la lloradita?

Nat: Yo creo que el siguiente sencillo que se va a llamar “Nunca Te Voy a Querer” que sale este diciembre. Es una de las letras con las que más he llorado.


¿Qué consejo le darías a alguien que esta pasando por un corazón roto?

Nat: Que el tiempo lo cura todo, hay que aprender a dejar ir y guardar los momentos bonitos.

No te pierdas el livestream de Arroba Nat este 17 de diciembre que será transmitido por YouTube, donde tocará los nuevos sencillos de su próximo EP “Los Días en la Sala” y algunos otros éxitos perfectos para echar la lloradita.

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page