top of page

Nosotros: La nueva propuesta de Jordan Peele

-Verónica de la Mora-

Tras el éxito que tuvo la cinta “Get Out” (2017), Jordan Peele regresa a los cinemas con una producción titulada “Us”, denominada por muchos como la mejor película en lo que llevamos del año.



Cuando pensamos en terror muchas imágenes llegan a nuestra mente, ya sean monstruos, lugares, personas, o incluso hechos que recordemos de alguna película o que hayan pasado en nuestra vida, pero la pregunta qué hace el director es la siguiente: ¿Qué tal si nuestro mayor temor somos nosotros mismos?


En 2017, Jordan Peele sorprendió a muchos en Hollywood, al hacer su debut como director y guionista de la cinta “¡Huye!” (Get Out!). La película fue un éxito en taquilla y en premiaciones, llevándose 5 nominaciones al Óscar de las cuales obtuvo el premio a “Mejor Guión Original”. Antes de “¡Huye!”, Peele era principalmente conocido por su trabajo como actor, escritor y comediante en Comedy Central en la serie Key & Peele y por ser parte del elenco de MADtv.


Mientras que en “¡Huye!” Peele nos adentra a una historia basada en la problemática racista en Estados Unidos donde un juego de apariencias creado por los personajes deja ver un extraño deseo por los blancos en convertirse en negros, así como una crítica al doble discurso de aceptación y rechazo de la comunidad afroamericana en el país- con un toque de ficción que en cierto momento nos recuerda a Black Mirror, si me lo permiten- En “Nosotros” las cosas son un tanto diferente.


Nosotros” o “Us” (por su nombre original) nos cuenta la historia de una familia que sale de vacaciones a una casa de verano cerca de la costa de Santa Cruz en California; en el transcurso de su descanso encontraran un peligro al acecho: una versión bizarra idéntica a ellos, vestidos en trajes rojos y con tijeras en mano, cuyo propósito es ocupar su lugar en el mundo.


Dentro de la cinta podemos identificarnos con los personajes: un padre protector, con un toque carismático que al final del día no es invencible; la madre que lucha por cuidar a sus hijos y a la vez trata de superar su pasado; una adolescente que no suelta su celular en ningún momento y su hermano, un niño aficionado a la magia. Logramos empatizar con ellos a tal grado de sentir el estrés al pensar que una copia de ti está tratando de asesinarte.


“You wanna get crazy?, We can get crazy” (“Si quieren ponerse locos, podemos ponernos locos”.)

Si algo hemos descubierto en los trabajos de Peele es que nada está por casualidad. Es una película que tiene guardada una serie de simbolismos y signos que están formando el trasfondo del argumento principal del director: “Nosotros somos nuestros peores enemigos”. Como era de esperarse, hay una leve crítica a la sociedad americana que está más que clara cuando un personaje- no te vamos a dar un spoiler- dice: “Somos americanos”.


La película juega muy bien con el terror psicológico, genera un ambiente donde nos fundimos en el estrés y angustia de la familia Wilson en plena cacería con sus versiones malévolas. Con pequeños toques de humor logramos tragar el suspenso generado en las secuencias de la película, aunque claro, en momentos el humor podría parecer fuera de lugar. Rescata elementos de otras cintas del género así como remontarnos a la época dorada del cine de terror, los ochenta.


La música y los paleta de colores utilizada por el director es un elemento que aporta esta atmosfera inquietante, los coros al unísono y el asfixiante uso de colores cálidos fundiéndose en rojo provoca ese estado de alerta en el espectador. A la par hay elementos de la cultura pop que es buenísimo rescatar como “I Got 5 On It” de Luniz y Michael Marshall o escuchar “Fuck Tha Police” de N.W.A.


Las actuaciones son un punto a destacar, es impecable el trabajo que hicieron Lupita Nyong’o, Shahadi Wright Joseph y Evan Alex al retratar la versión original y la copia mala de sí mismos. En el caso de Nyong’o sentimos la profundidad de los personajes en sus dos versiones y logramos entender la causa de cada una sin desapegarnos del verdadero peligro en la película (La voz de Lupita en su versión mala me dio escalofríos).



Nosotros” peca de ser lenta en ciertas partes: Una situación se puede alargar mucho o el desarrollo de la escena es algo acortado y nos hace perder el impacto que había generado en los espectadores ese golpe de emociones que vimos minutos atrás. Otro punto que no convence del todo es tal vez el abuso del humor en momentos donde lo que menos quieres escuchar es un chiste. Puede ser un punto a favor, al no mantenernos en un mismo estado toda la cinta.


En general, “Nosotros” es una película que no puede pasar desapercibida para todo fanático del género de Terror y Suspenso. El desarrollo de la historia logra ponernos en un estado de alerta, estamos a la espera de ver qué sucede con los Wilson mientras la señal de alerta está presente: El color rojo de los trajes. Somos espectadores de una cacería donde nuestros protagonistas muestran cómo son, humanos que sienten y no son perfectos y nos adentra en un estado donde nos cuestionamos cosas cómo: ¿Mi peor enemigo soy yo? ¿Soy en verdad quién creo ser?



#EnLaOpiniónDeUnNoCrítico: Como seguidora del trabajo de Jordan Peele creo que el argumento y cierre de la “Us” es espectacular, la película logra su cometido dentro del género de terror, es imposible no estar comiendo palomitas, subirte al asiento o morderte las uñas por la ansiedad que generan las escenas de la película. Sin embargo, para mí el filme dejo a deber a su público, el desarrollo de las escenas no son muy buenos, creo que tratar de explicar muchos elementos y querer incluir el humor en puntos clave lo hace ver como algo forzado. En un momento me perdí entre los elementos que presenta Peele pero como en su trabajo anterior, son películas que debes verlas dos o más veces para lograr captar el todo.

Opmerkingen


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page